Siempre es un placer mi buen Chucao , faltaba mas .chucao wrote:Muchas gracias por desvirtuar mi comentario, no esperaba más de sus ilustres mercedes.
Saludos
Guia practica de entomologia
Moderator: Reinaldo Ovando
-
- Mosquero Fino
- Posts: 2000
- Joined: 18 Dec 2007, 15:35
- Real Name: Andrés Mercado Trujeda
- Location: Puerto Montt
Re: Guia practica de entomologia
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
Re: Guia practica de entomologia
Estimado jundiksjundiks wrote: Chucao,
Y tu sabes como podemos acceder a algún estudio serio que se haya realizado al respecto?, aunque no abarquen una región completa, creo que nos podrían servir registros localizados para utilizarlos como base, con el fin de expandirlos en forma geográfica, tener ya ciertas referencias que nos permitan identificar mas rapidamente los insectos, o bien actualizar y/o agregar nuevas especies que no estaban incluidas en los estudios realizados.....y poder ampliar la información existente.....
Crees que nosotros sabiendo poco o nada de insectos podamos lograr algo así?? tomando en cuenta que vivimos en distintos lugares, frecuentamos distintos ríos, pero que durante una temporada pasamos muchas HH contemplando este pequeño y a veces desconocido mundo??
Con todo respeto te pregunto ¿para qué quieres hacer esto?
Hasta donde sé, el libro que mencionaron arriba es el único trabajo que existe en Chile que aborda la entomología acuática para la pesca con mosca.
Si mal no recuerdo, la bibliografía de dicho libro (corríjanme si me equivoco), incluye estudios hechos sobre la entomofauna acuática chilena, algunos muy antiguos y hechos por extranjeros. Los mismos están por tanto en inglés, alemán, etc.
Sé también de algunos trabajos desarrollados por la UACH, desde el punto de vista ecológico, para determinar el traspaso de energía en el bosque nativo a los distintos ecotopos.
Debes tener en cuenta que los insectos acuáticos incluyen grupos en su mayoría pequeños (comparados con el total de especies de insectos que se estima que existen, cerca de un millón). Por tanto, los especialistas en cada uno de los grupos no abundan y ni siquiera son chilenos. Quizás el más importante reservorio de información es el Museo Natural de Historia Natural, donde (espero) se alojen algunos de los tipos que permitieron describir nuestras especies de insectos acuáticos.
Si tienes la oportunidad de revisar el libro de caddis escrito por el maestro Gary LaFontaine, te darás cuenta del tremendo trabajo que tuvo que realizar para caracterizar ríos completos en cuanto a la abundancia, ocurrencia y diversidad de especies, sólo del orden Trichoptera. Otro par de libros en USA han reunido más información acerca de especies de otros órdenes para los ríos de Estados Unidos.
Te garantizo que la razón por la que está a 40° no tiene que ver con la preservación de la larva en cuestión, si no que te lo puedas beber sin riesgo vital.jundiks wrote:En todo caso tengo entendido que también es posible preservarlos en alcohol de 40 grados.......ya que el gusanito del Tequila se mantiene bastante bien ......
Mi aporte en torno a la preservación de los ejemplares, tiene que ver con que puedan ser usadas como modelos para desarrollar patrones de pesca. Las caddis de norteamérica y de Chile no son las mismas, pero se parecen; y esa es la razón por la que los patrones que empleamos son los mismos o con pequeñas variantes (tamaños, colores). Para eso te serviría contar con el ejemplar guardado en alcohol, o mejor aún, con la foto. Pero si en algún momento existe la posibilidad de que alguien identifique con exactitud la especie, contar con esa información adicional (lugar, fecha, hospedero, etc.) se vuelve muy importante para generar conocimiento.
Sería muy valioso que todos los mosqueros pudieran ser así de sistemáticos para recopilar información. No sólo porque los insectos dan inspiración a nuestros patrones; sino también porque ellos pueden ser empleados como bioindicadores, que podrían advertirnos de cambios en las condiciones del río, como una eventual contaminación y cosas así.
Perdón por extenderme tanto. El tema da para mucho aunque poco se haga al respecto.
Atentos saludos
chucao
Vuelvo a procrastinar
Re: Guia practica de entomologia

Ni el profesor Salomón lo hubiera explicado mejor... Chucao, el bichólogo del foro.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
Re: Guia practica de entomologia
Vaya, cachureando por la red me he pillado con algunos libros acerca de insectos acuáticos sudamericanos.
Por módicos precios ambos
http://www.amazon.com/Encyclopedia-Sout ... 1402015208
http://www.amazon.com/Encyclopedia-Sout ... gy_b_img_b
Saludos
Por módicos precios ambos
http://www.amazon.com/Encyclopedia-Sout ... 1402015208
http://www.amazon.com/Encyclopedia-Sout ... gy_b_img_b
Saludos
Vuelvo a procrastinar
Re: Guia practica de entomologia
jajajajajajajja Discúlpame chucao pero no encuentro que sean tan módicos esos precios....... (US$ 500,00)






- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Re: Guia practica de entomologia
Una manera fácil de mantener insectos es en tubos para muestras de sangre. Ocupan poco espacio (y alcohol), se ven muy bien los insectos sin tener que sacarlos y se pueden acomodar en un pequeño listón perforado con taladro (hágalo usted mismo).chucao wrote:Estimado jundiksjundiks wrote: Chucao,
Y tu sabes como podemos acceder a algún estudio serio que se haya realizado al respecto?, aunque no abarquen una región completa, creo que nos podrían servir registros localizados para utilizarlos como base, con el fin de expandirlos en forma geográfica, tener ya ciertas referencias que nos permitan identificar mas rapidamente los insectos, o bien actualizar y/o agregar nuevas especies que no estaban incluidas en los estudios realizados.....y poder ampliar la información existente.....
Crees que nosotros sabiendo poco o nada de insectos podamos lograr algo así?? tomando en cuenta que vivimos en distintos lugares, frecuentamos distintos ríos, pero que durante una temporada pasamos muchas HH contemplando este pequeño y a veces desconocido mundo??
Con todo respeto te pregunto ¿para qué quieres hacer esto?
Hasta donde sé, el libro que mencionaron arriba es el único trabajo que existe en Chile que aborda la entomología acuática para la pesca con mosca.
Si mal no recuerdo, la bibliografía de dicho libro (corríjanme si me equivoco), incluye estudios hechos sobre la entomofauna acuática chilena, algunos muy antiguos y hechos por extranjeros. Los mismos están por tanto en inglés, alemán, etc.
Sé también de algunos trabajos desarrollados por la UACH, desde el punto de vista ecológico, para determinar el traspaso de energía en el bosque nativo a los distintos ecotopos.
Debes tener en cuenta que los insectos acuáticos incluyen grupos en su mayoría pequeños (comparados con el total de especies de insectos que se estima que existen, cerca de un millón). Por tanto, los especialistas en cada uno de los grupos no abundan y ni siquiera son chilenos. Quizás el más importante reservorio de información es el Museo Natural de Historia Natural, donde (espero) se alojen algunos de los tipos que permitieron describir nuestras especies de insectos acuáticos.
Si tienes la oportunidad de revisar el libro de caddis escrito por el maestro Gary LaFontaine, te darás cuenta del tremendo trabajo que tuvo que realizar para caracterizar ríos completos en cuanto a la abundancia, ocurrencia y diversidad de especies, sólo del orden Trichoptera. Otro par de libros en USA han reunido más información acerca de especies de otros órdenes para los ríos de Estados Unidos.
Te garantizo que la razón por la que está a 40° no tiene que ver con la preservación de la larva en cuestión, si no que te lo puedas beber sin riesgo vital.jundiks wrote:En todo caso tengo entendido que también es posible preservarlos en alcohol de 40 grados.......ya que el gusanito del Tequila se mantiene bastante bien ......
Mi aporte en torno a la preservación de los ejemplares, tiene que ver con que puedan ser usadas como modelos para desarrollar patrones de pesca. Las caddis de norteamérica y de Chile no son las mismas, pero se parecen; y esa es la razón por la que los patrones que empleamos son los mismos o con pequeñas variantes (tamaños, colores). Para eso te serviría contar con el ejemplar guardado en alcohol, o mejor aún, con la foto. Pero si en algún momento existe la posibilidad de que alguien identifique con exactitud la especie, contar con esa información adicional (lugar, fecha, hospedero, etc.) se vuelve muy importante para generar conocimiento.
Sería muy valioso que todos los mosqueros pudieran ser así de sistemáticos para recopilar información. No sólo porque los insectos dan inspiración a nuestros patrones; sino también porque ellos pueden ser empleados como bioindicadores, que podrían advertirnos de cambios en las condiciones del río, como una eventual contaminación y cosas así.
Perdón por extenderme tanto. El tema da para mucho aunque poco se haga al respecto.
Atentos saludos
chucao

Así yo he comenzado el año pasado a juntar algunos, anotando la fecha y lugar de recolección. Son muy útiles al hacer las moscas, ya que se copian la forma, los colores reales y se puede innovar en materiales de acuerdo con el original.
En la foto siguiente se ve por ejemplo, una ninfa de libélula que estaba muerta, capturada en octubre del año pasado.

Es muy entretenido y solo lo hago con el propósito de conocer lo que hay que imitar en un lugar y época determinado.
Saludos y suerte.
Evolucionemos al respeto y humildad
Re: Guia practica de entomologia
Excelente chino
Lamentablemente el propio alcohol y la luz solar atentan contra la mantención de los tintes. Por esa razón sugería las fotografías como información adicional.
Acerca de los libros y sus "módicos" precios, olvidé poner que lo decía en tono absolutamente irónico.
Saludos
Lamentablemente el propio alcohol y la luz solar atentan contra la mantención de los tintes. Por esa razón sugería las fotografías como información adicional.
Acerca de los libros y sus "módicos" precios, olvidé poner que lo decía en tono absolutamente irónico.
Saludos
Vuelvo a procrastinar
Re: Guia practica de entomologia
Por eso el wader de Pin Pon esta todo desteñido????? ahhhhhhhhhhhhchucao wrote:Excelente chino
Lamentablemente el propio alcohol y la luz solar atentan contra la mantención de los tintes. Por esa razón sugería las fotografías como información adicional.
Acerca de los libros y sus "módicos" precios, olvidé poner que lo decía en tono absolutamente irónico.
Saludos



ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Re: Guia practica de entomologia
Tienas toda la razon, he notado que los colores van perdiendo su tonalidad, asi que estan fotografiados antes de meterlos en el alcohol.chucao wrote:Excelente chino
Lamentablemente el propio alcohol y la luz solar atentan contra la mantención de los tintes. Por esa razón sugería las fotografías como información adicional.
Acerca de los libros y sus "módicos" precios, olvidé poner que lo decía en tono absolutamente irónico.
Saludos
Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
-
- Mosquero Fino
- Posts: 2000
- Joined: 18 Dec 2007, 15:35
- Real Name: Andrés Mercado Trujeda
- Location: Puerto Montt
Re: Guia practica de entomologia
Chuuuta compadres , tengan cuidado con meterse con Chucao . Es el Girosintornillos de los bichos , el Messi de los insectos , el Schumacher de la entomología.
Su mascota es una cucaracha , se alimenta de arañas y hormigas , etc .
De hecho cuando , con esa pasión que lo caracteriza , se pone a exponer sobre especies clases , ordenes , subordenes, etc me da un sueño terrible . Lo único que lo distrae es un buen tinto.
Incluso cuando estoy con insomnio lo llamo por teléfono para que me cuente que ha estado haciendo en el día . 5 minutos y estoy durmiendo como un plomo .
Su mejor trabajo " La masturbación de la pulga y sus consecuencias sicológicas".
Un verdadero somnífero
Su mascota es una cucaracha , se alimenta de arañas y hormigas , etc .
De hecho cuando , con esa pasión que lo caracteriza , se pone a exponer sobre especies clases , ordenes , subordenes, etc me da un sueño terrible . Lo único que lo distrae es un buen tinto.
Incluso cuando estoy con insomnio lo llamo por teléfono para que me cuente que ha estado haciendo en el día . 5 minutos y estoy durmiendo como un plomo .
Su mejor trabajo " La masturbación de la pulga y sus consecuencias sicológicas".
Un verdadero somnífero
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
- T-Rex
- Mosquero Avanzado
- Posts: 931
- Joined: 28 Oct 2008, 12:23
- Real Name: Rodrigo Mella
- Location: Santiago
Re: Guia practica de entomologia
... Incluso me parece recordar que por ahí quiso dejar su porción de estomaguillo para comérsela cuando tuviera gusanos. Pero antes fue asaltado por la chaqueta amarilla.
En todo caso, Chucao es un gran aporte a nuestros pobres conocimientos entomológicos, además de ser ese el tema que le apasiona y hay que respetarlo, como a otros que tienen sus fijaciones, tales como los métodos de obtención de gualetas. Con la sola diferencia de que lo que dice Chucao es cierto.

En todo caso, Chucao es un gran aporte a nuestros pobres conocimientos entomológicos, además de ser ese el tema que le apasiona y hay que respetarlo, como a otros que tienen sus fijaciones, tales como los métodos de obtención de gualetas. Con la sola diferencia de que lo que dice Chucao es cierto.


-
- Mosquero Fino
- Posts: 2000
- Joined: 18 Dec 2007, 15:35
- Real Name: Andrés Mercado Trujeda
- Location: Puerto Montt
Re: Guia practica de entomologia
Y porqué aparece Ricarte como el defensor de los débiles??? Miiiiiiiishhhhhmmmmbé.
Y dale con las gualetas . Artilugios sumamente bien conseguidos con el sudor de mi f... eeeeeeeste queeeee.....Bueno , con mucho sudor .Tal como indicó la Vale.
Y no me cabe duda de que lo que indíca Chucao es verdad , eso no está en discusión mr. BARNEY .
Y dale con las gualetas . Artilugios sumamente bien conseguidos con el sudor de mi f... eeeeeeeste queeeee.....Bueno , con mucho sudor .Tal como indicó la Vale.
Y no me cabe duda de que lo que indíca Chucao es verdad , eso no está en discusión mr. BARNEY .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
Re: Guia practica de entomologia
y de donde sacaste que todo lo que dice mashucao es cierto??? puede haberte estado metiendo quiza que cosa en la ...cabeza claro y tu le crees???? noooooooo...CREDULORodrigo Mella wrote:... . Con la sola diferencia de que lo que dice Chucao es cierto.![]()


ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
Re: Guia practica de entomologia
Exactamente mi estimado buscador de lagartijas. Lo primero que deben hacer es dudar de todo lo que decimos; si no imagínense, este foro sería una lata con todos tomándonos en serio, súper graves. Por eso, mi primera actitud siempre, es dudar.buscandoanessy wrote:y de donde sacaste que todo lo que dice mashucao es cierto??? puede haberte estado metiendo quiza que cosa en la ...cabeza claro y tu le crees???? noooooooo...CREDULORodrigo Mella wrote:... . Con la sola diferencia de que lo que dice Chucao es cierto.![]()
![]()
Por ejemplo ahora, tengo duda
Saludos
Vuelvo a procrastinar
-
- Mosquero Fino
- Posts: 2000
- Joined: 18 Dec 2007, 15:35
- Real Name: Andrés Mercado Trujeda
- Location: Puerto Montt
Re: Guia practica de entomologia
Da piduda???chucao wrote: Por ejemplo ahora, tengo duda
Saludos
Bueno , enhorabuena Chucao .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
- TotoMaster
- Mosquero Avanzado
- Posts: 512
- Joined: 28 Mar 2009, 01:02
- Contact:
Re: Guia practica de entomologia
Sorry por desvirtuar pero encontré este documento que puede ser de ayuda sobre la fauna de Invertebrados Dulceacuícolas en Chile. Es un tanto general pero puede servir de guía.
http://www.conama.cl/biodiversidad/1308 ... urso_3.pdf
La fuente es de la Conama.
Saludos...... y sorry por perder el hilo de la conversación.....
http://www.conama.cl/biodiversidad/1308 ... urso_3.pdf
La fuente es de la Conama.
Saludos...... y sorry por perder el hilo de la conversación.....
- funkouc
- Moderador
- Posts: 2209
- Joined: 06 Aug 2008, 02:25
- Real Name: Luciano Aravena
- Location: Bulnes-Concepción
- Contact:
Re: Guia practica de entomologia
Excelente Aporte TotoMaster !!!!, nada de pedir disculpas por desvirtuar, si los que habían posteado antes que tú ya lo habían hecho, tú sólo trajiste de vuelta el hilo de la conversación ....
Saludos.
Saludos.
Re: Guia practica de entomologia
Pero que no se repita, ehTotoMaster wrote:Saludos...... y sorry por perder el hilo de la conversación.....

Saludos y gracias
Vuelvo a procrastinar
-
- Mosquero Fino
- Posts: 2000
- Joined: 18 Dec 2007, 15:35
- Real Name: Andrés Mercado Trujeda
- Location: Puerto Montt
Re: Guia practica de entomologia
De hecho Totomaster desvirtuaste la desvirtuación , o el desvirtuamiento , lo que implica que anulaste todo y volviste al tema . Tal como menos por menos da mas .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
- Mauricio Tellez
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1187
- Joined: 26 Nov 2007, 14:10
- Real Name: Mauricio Tellez
- Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)
Re: Guia practica de entomologia
Se ve interesante...
Le hecharemos una Leidita....
Buen Aporte Totomaster...
Le hecharemos una Leidita....
Buen Aporte Totomaster...
Interpretando Rises!!