Page 1 of 2
					
				un consejo
				Posted: 16 Apr 2008, 10:21
				by dennis
				Señores , voy al grano, que es lo mas escencial para comenzar a atar mosca aparte de la prensa obviamente, refiero que clase se hilo tener cual pluma es mas basica que numeros de anzulos , sé  que para cada patron difieren los materiales ,pero para empezar , para tener alguna nocion asi pasar por la tienda y comprar y que no te termine metiendo cosa que no te van a servir, espero que me entiendan.
Dennis.
 

 
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 10:22
				by flyfox
				uf depende de que  quieras atar, wet, dry, ninfas, streamers ó terrestrials.
de eso se desprende todo.
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 10:25
				by fibanez
				Concuerdo con Flyfox... a diferencia de las herrameintas, que en general sirven para cualquier mosca, los materiales varían de un patrón a otro.
Si nos indicas qué moscas piensas hacer, o al menos en qué zona las vas a usar, te podremos ayudar.
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 10:25
				by PIN PON
				Dennis : Dinos que quieres atar y te damos la receta hasta con colores , ya que lo que dices es cierto , uno compra una cantidad de cosas que finalmente no usa .
			 
			
					
				Re: un consejo
				Posted: 16 Apr 2008, 10:34
				by Perruno
				dennis wrote:Señores , voy al grano, que es lo mas escencial para comenzar a atar mosca aparte de la prensa obviamente, refiero que clase se hilo tener cual pluma es mas basica que numeros de anzulos , sé  que para cada patron difieren los materiales ,pero para empezar , para tener alguna nocion asi pasar por la tienda y comprar y que no te termine metiendo cosa que no te van a servir, espero que me entiendan.
Dennis.
 

 
Dennis para comenzar, compra al menos 2 hilos negro y cafe, pero de 2 medidas ósea nº6 y 8 c/u, plumas de pavo real, cola de faisan, y biot de pavo al menos en 3 colores negro, café y blanco, dubbing de conejo cafe y verde oliva y negro.  Con estos materiales puedes  hacer varias moscas entre ellas Pheisant Tail, Prince, Paico, Tenny o otras ninfas, los anzuelos para ninfas en Nº14 y 12.... 

 
			 
			
					
				Re: un consejo
				Posted: 16 Apr 2008, 11:04
				by expirata
				Perruno wrote:dennis wrote:Señores , voy al grano, que es lo mas escencial para comenzar a atar mosca aparte de la prensa obviamente, refiero que clase se hilo tener cual pluma es mas basica que numeros de anzulos , sé  que para cada patron difieren los materiales ,pero para empezar , para tener alguna nocion asi pasar por la tienda y comprar y que no te termine metiendo cosa que no te van a servir, espero que me entiendan.
Dennis.
 

 
Dennis para comenzar, compra al menos 2 hilos negro y cafe, pero de 2 medidas ósea nº6 y 8 c/u, plumas de pavo real, cola de faisan, y biot de pavo al menos en 3 colores negro, café y blanco, dubbing de conejo cafe y verde oliva y negro.  Con estos materiales puedes  hacer varias moscas entre ellas Pheisant Tail, Prince, Paico, Tenny o otras ninfas, los anzuelos para ninfas en Nº14 y 12.... 

 
y harta pluma de gallo
 
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 11:35
				by rreino
				Alguien sabe dónde venden pluma de gallo que no sea muy cara?
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 11:36
				by fibanez
				¿Qué tan fina?
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 11:39
				by rreino
				Fina de "delgadez"? O fina de "cuica"?
De delgadez, lo normal como para ponerle a una mosca seca de hackle en tamaño 12.
De cuica: ahí nomás...
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 11:43
				by fibanez
				Ya... o sea una pluma flaite, pero flaca.
Mira, yo compré unas en moscas.cl... te voy a mandar una foto (con una regla o algún punto de comparación al lado) para que las veas.
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 11:46
				by rreino
				Flaite y flaca ! Como una polola que tuve alguna vez.
Excelente resumen !
			 
			
					
				mosca
				Posted: 16 Apr 2008, 11:47
				by dennis
				las moscas serian wolly bugger , marabou densel, price, stone nymph, march brown nymph , algunas las vi en pagina de 
www.umpqua.com
Gracias a todos por la instruccion
Dennis.
 
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 11:49
				by expirata
				jajajajaaj
por aca por el sur los gallos andan en la calle.
asi que hay que tirarle un poco de trigo y a dejarlos a cogote pelao, nomas
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 11:50
				by expirata
				a, se me olvidaba. los gallos de aca son medio pokemones.
jajajajajaa
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 11:52
				by rreino
				No hay problema con la tribu a la que pertenezca el citado plumífero. las truchas no son tan selectivas por acá.
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 11:54
				by fibanez
				Truchas tolerantes las llaman, rreino.
Expirata, si los gallos son pokemones, ojo con andar pescando truchas peloláis, que no te va a andar la cosa...
			 
			
					
				Re: mosca
				Posted: 16 Apr 2008, 12:07
				by Perruno
				dennis wrote:las moscas serian 
wolly bugger , marabou densel, price, stone nymph, 
march brown nymph , algunas las vi en pagina de 
www.umpqua.com
Gracias a todos por la instruccion
Dennis.
 
Dennis, donde vas a pescar con esas moscas..???? o solo las vas a juntar por si acaso, como algún amigo que conozco...tienes que informarte bien con respecto a la zona donde pescas...no te dejes llevar por lo que dicen algunas paginas de internet lo mejor es tener algún salir a pescar con él y que te muestre en terreno la efectividad de sus moscas.... 

 
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 12:08
				by fibanez
				De acuerdo con Perruno... hay moscas re bonitas, pero que de ahí a usarlas...
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 12:17
				by Perruno
				fibanez wrote:De acuerdo con Perruno... hay moscas re bonitas, pero que de ahí a usarlas...
Correcto, por ahí dicen que para nuestro pais basta con solo unas 2  docenas de moscas, por supuesto que en diferentes números...ósea que para la zona central deberian ser no más de una docena...también se cuentan las variaciones..que creen ustedes. 

 
			 
			
					
				
				Posted: 16 Apr 2008, 12:19
				by fibanez
				Yo uso menos de 2 docenas. Sin contar variación de tamaño o color.