Page 1 of 2
ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 13 May 2012, 17:41
by seckar1812
MATERIALES
Cola: micro chenille
Cuerpo: pelo de ciervo
Orejas: goma eva
Primero debemos hacer una cama de hilo y atar la cola (debemos quemar la punta de esta para q a futuro no se desarme)
Luego atamos el primer mechón de pelo, una vuelta suave y luego apretamos para que este se erice, repetimos este paso hasta cubrir ¾ partes del anzuelo procurando presionar el mechón q acabamos de atar para que forme una masa compacta.
Ahora atamos las orejas y aseguramos q queden dispuestas a la misma altura en ambos lados. Atamos otro mechón de pelo en el centro de las orejas y luego a ambos lados por debajo de estas, así nos quedaran levantadas y orientadas en la forma requerida.
En esta parte atamos los ojos y luego continuamos atando el pelo hasta cubrir por completo el anzuelo hasta el ojo del mismo.
Procedemos ahora a cortar el pelo y darle la forma requerida, recomiendo hacerlo con una tijera pequeña, así podremos asegurarnos el no cortar mas de lo necesario. En la zona del abdomen (parte baja) debemos realizar el corte al ras dejando esta sección plana, esto dará estabilidad al patrón cuando realicemos las recogidas y este no girara sobre si misma. También se le pueden agregar patas en la parte trasera para hacer mas atractiva nuestra imitación, estas se deberán atar junto a la cola antes de comenzar a atar el pelo.
Y listo nuestro ratón, solo queda esperar para probarlo con las grandes truchas patagónicas.
Saludos y buena pesca mis amigos.
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 13 May 2012, 19:06
by planosjr
Muy buenas las lauchitas...de seguro en las lagunas de la zona dejaran la grande, un abrazo Sergio, voy a iniciar el atado tambien estos dias, de ahi subo una foto de mi raton Puerto Varino!!!
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 13 May 2012, 19:36
by hinojosa
Excelente amigazo, junte artas nomas que la apetrura en TDF ya es tradicion.
felicitaciones
http://www.clubpatagonia.cl
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 13 May 2012, 19:53
by Billy
buena
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 13 May 2012, 20:28
by ctorresmol
bueeeeena!!!!
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 13 May 2012, 21:18
by marceliño
muy buena sergio saludos
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 14 May 2012, 08:49
by seckar1812
Ya tendré q fumigar si sigo atando estos bichos...lo divertido el que por fin el gato de mi hija dejó de jugar con mis materiales
Y aquí los espero...pero antes haremos la apertura en el Rupanco!!!!!
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 14 May 2012, 14:25
by Gaushito
Buenos patrones sergio....me imagino el pelerio que habra quedado en la casa ajajajaj. Se agradece el paso a paso
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 14 May 2012, 23:35
by Patiperro
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 15 May 2012, 09:56
by aaraya
seckar1812 wrote:
Ya tendré q fumigar si sigo atando estos bichos...lo divertido el que por fin el gato de mi hija dejó de jugar con mis materiales
Y aquí los espero...pero antes haremos la apertura en el Rupanco!!!!!
jajajjaa, que buenos te quedan esos ratoncitos amigo, menos mal que tus materiales ahora estan a salvo, jajjaja, se viene se viene la rama de amigazos del fly fishing en el rupanco jajajajjaja saludos Sergio
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 15 May 2012, 15:54
by Eduardo Peredo
Maestro, no quedaron tan buenas como las tuyas, pero mi hijo quedó pegado en el techo cuando se la lancé sobre el cuaderno,,,jajajajaaj

Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 15 May 2012, 19:45
by Felipe Arratia
Buenas Lauchitas... como pa agarrarla a palos...
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 18 Jul 2012, 16:41
by hardy valeria
QUE LINDAS TE QUEDARON SERGIO Y GRACIAS POR EL PASO A PASO DEL ENGENDRO !!!!
SALUDOS

Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 18 Jul 2012, 19:48
by SONIA
Hola Sergio, no puedo decir que son bonitas por que no me gustan los ratones, menos desde que supe que mis queridos peces se los comen. Bueno, aun así están excelentes, pero me quedo una duda, para atar el cuerpo, utilizas mas de un mechón de pelo de ciervo cierto? hasta completar el anzuelo?
Este año recién empece a atar y he sido autodidacta como muchos
Gracias por compartir el patron
Saludos
Sonia
"...el rio y la montaña me hacen muy feliz..."
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 19 Jul 2012, 10:42
by seckar1812
Hola Sonya, efectivamente son varios mechones. Voy intercalando los tonos, así me da un aspecto especial. La clave es apretar muy bien el mechón una vez atado, me explico: atas el mechón y luego lo empujas hacia atrás con algun tipo de cilindro pequeño (lapíz Bic) así vas compactando el pelo.
Slds.
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 19 Jul 2012, 12:42
by SONIA
Gracias Sergio, me quedo clarito, espero me quede aceptable
Saludos
Sonia
"...el rio y la montaña me hacen muy feliz..."
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 19 Jul 2012, 15:38
by gracia.exp
Acá les dejo una alternativa para complementar o aumentar los ratones.
http://www.youtube.com/watch?v=5bpbZ6-0Wxk
Se le entiende poco al calvito, pero las imágenes son elocuentes.
Saludos.
Mauricio.
ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 19 Jul 2012, 15:58
by Houston
Excelente patrón Mauricio.
Muchas gracias por el aporte. Tengo unos guardados por ahí esperando esta temporada.
Houston
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 19 Jul 2012, 17:18
by rmora
Buen Patrón Sergio.
Felicitaciones y gracias. A ver si me arriesgo a atar alguno, por si me voy a alguna lagunita por el sur a probar suerte, ya que acá cerca me parece no hay truchas tan grandes como para ese bocado.
A todo esto: para lanzar esas moscas: ¿la caña debe ser de numeración alta?, ¿qué tippet usas?
Saludos, y gracias por compartir!!!!
Re: ATANDO UN RATON PARA LAS FARIOS PATAGONICAS
Posted: 20 Jul 2012, 11:20
by seckar1812
rmora wrote:Buen Patrón Sergio.
Felicitaciones y gracias. A ver si me arriesgo a atar alguno, por si me voy a alguna lagunita por el sur a probar suerte, ya que acá cerca me parece no hay truchas tan grandes como para ese bocado.
A todo esto: para lanzar esas moscas: ¿la caña debe ser de numeración alta?, ¿qué tippet usas?
Saludos, y gracias por compartir!!!!
Estimado, no se engañe ya que en nuestra visita a TDF con mis amigos de Pto Varas fueron varias las truchas de menos de 1 kl (500 gs y menos) que tomaron nuestras imitaciones de ratones. Mas q el tamaño de las truchas, es la presencia de estos roedores en los sectores de pesca los q determinan la efectividad de un patron u otro.