pejerrey chileno
Posted: 23 Apr 2012, 15:39
Hola amigos se que mucho de ustedes ya son todos unos master en cuanto a la pesca del pejerrey chileno, pero me gustaría reflejar en unas pequeñas líneas mi experiencia en esta pesca. para que así aquellos que aun no se inician en esta pesca puedan gozar de esta maravillosa especie que si bien es cierto no logra alcanzar las tallas que logran las truchas, muchas veces nos llevamos muy gratas sorpresas.
A diferencia de las truchas el pejerrey chileno es una especie gregaria es decir que tiende a estar en cardúmenes, por lo que muchas veces no es necesario desplazarse mucho para lograr una buena pesca., pero no por eso es mas fácil ya que es muy asustadizo y menos voraz que las truchas, tiene el hocico mucho mas chico y la forma de comer es succionando el alimento
Podemos encontrarlos en todas las estructuras del río, riffles, correderas, pozones y flat siendo las dos ultimas donde generalmente se encuentran los cardúmenes mas grandes y donde están los ejemplares de mejores tallas.
tratar siempre de detectarlos a distancia puesto que como dije anteriormente son asustadizos sobre todos los grandes ( por algo llegan a ese tamaño) de que manera? Ya sabemos que son cazadores por ende los veremos en la superficie del agua cazando pequeños insectos.
las moscas que mas resultado dan son emergentes ( las soft hackle son letales) y pequeñas ninfas
sobre la técnica, como en toda las pescas son infinitas ( ya que cada pescador le da su sello) pero básicamente puedo clasificarlas en 2 que son las que mas ocupo y para mi las mas rendidoras
la primera consiste en lanzar la mosca donde se ve actividad y comenzar a traccionar la mosca. a que velocidad? Eso dependerá de que tan activos estén ( recuerden que es cazador) . Es importante ir variando la velocidad de recogida hasta encontrar el ritmo apropiado. Hay que estar muy atento al momento de la picada puesto que cuando se siente el tiron es producto de que el pejerrey sintió la mosca y lo único que quiere es escaparse.. Tenemos 2 opciones o somos mas rápidos que ellos o bien estamos muy atento y percibimos el momento en que el pejerrey toma la mosca.
(se siente un pequeño peso un instante antes de sentir el pique)., la forma de clavar es un tiron corto de la linea y simultáneamente levantamos la caña..la clavada es corta puesto que si no logran concretarla lo mas seguro es que vega otro pique puesto que generalmente es mas de un pejerrey el que viene detrás.
Y la segunda técnica ( y para mi la mas bonita) es al borboto, y en que consiste?? Es igual a la anterior pero esta vez vemos una ola que se ve detrás de la mosca producto de que el pejerrey viene a su asecho.
aquí es importante tener el timing de clavada puesto que no debemos sentir el pique. como es eso? Como sabemos el pejerrey succiona su alimento entonces momento antes de que el pejerrey tome la mosca bajamos la caña o paramos de recoger (la idea es quitar tensión a la línea para que succione y tome bien la mosca ) y clavamos, generalmente en que vemos el borboto bajamos la caña y clavamos son 3 tiempos
como 3 tiempos??? Buen contamos 1,2,3 bajamos en 2 y clavamos en 3 jajajaj se que es raro pero en la practica entenderán jajajajajaja la cesación es impagable sobretodo cuando son bestias el ver como atacan igual que en la película tiburón bajar, clavar y obtener repuesta es impagable
bueno amigos espero no haberlos lateado y ojala se entienda.
y si no, no cuesta nada salir a pescar jajaja en el agua se entiende mejor :D :D :D :D :D
saludos…
A diferencia de las truchas el pejerrey chileno es una especie gregaria es decir que tiende a estar en cardúmenes, por lo que muchas veces no es necesario desplazarse mucho para lograr una buena pesca., pero no por eso es mas fácil ya que es muy asustadizo y menos voraz que las truchas, tiene el hocico mucho mas chico y la forma de comer es succionando el alimento
Podemos encontrarlos en todas las estructuras del río, riffles, correderas, pozones y flat siendo las dos ultimas donde generalmente se encuentran los cardúmenes mas grandes y donde están los ejemplares de mejores tallas.
tratar siempre de detectarlos a distancia puesto que como dije anteriormente son asustadizos sobre todos los grandes ( por algo llegan a ese tamaño) de que manera? Ya sabemos que son cazadores por ende los veremos en la superficie del agua cazando pequeños insectos.
las moscas que mas resultado dan son emergentes ( las soft hackle son letales) y pequeñas ninfas
sobre la técnica, como en toda las pescas son infinitas ( ya que cada pescador le da su sello) pero básicamente puedo clasificarlas en 2 que son las que mas ocupo y para mi las mas rendidoras
la primera consiste en lanzar la mosca donde se ve actividad y comenzar a traccionar la mosca. a que velocidad? Eso dependerá de que tan activos estén ( recuerden que es cazador) . Es importante ir variando la velocidad de recogida hasta encontrar el ritmo apropiado. Hay que estar muy atento al momento de la picada puesto que cuando se siente el tiron es producto de que el pejerrey sintió la mosca y lo único que quiere es escaparse.. Tenemos 2 opciones o somos mas rápidos que ellos o bien estamos muy atento y percibimos el momento en que el pejerrey toma la mosca.
(se siente un pequeño peso un instante antes de sentir el pique)., la forma de clavar es un tiron corto de la linea y simultáneamente levantamos la caña..la clavada es corta puesto que si no logran concretarla lo mas seguro es que vega otro pique puesto que generalmente es mas de un pejerrey el que viene detrás.
Y la segunda técnica ( y para mi la mas bonita) es al borboto, y en que consiste?? Es igual a la anterior pero esta vez vemos una ola que se ve detrás de la mosca producto de que el pejerrey viene a su asecho.
aquí es importante tener el timing de clavada puesto que no debemos sentir el pique. como es eso? Como sabemos el pejerrey succiona su alimento entonces momento antes de que el pejerrey tome la mosca bajamos la caña o paramos de recoger (la idea es quitar tensión a la línea para que succione y tome bien la mosca ) y clavamos, generalmente en que vemos el borboto bajamos la caña y clavamos son 3 tiempos
como 3 tiempos??? Buen contamos 1,2,3 bajamos en 2 y clavamos en 3 jajajaj se que es raro pero en la practica entenderán jajajajajaja la cesación es impagable sobretodo cuando son bestias el ver como atacan igual que en la película tiburón bajar, clavar y obtener repuesta es impagable
bueno amigos espero no haberlos lateado y ojala se entienda.
y si no, no cuesta nada salir a pescar jajaja en el agua se entiende mejor :D :D :D :D :D
saludos…