Page 1 of 1
Quien ha usado el extreme tippet?
Posted: 12 Apr 2012, 20:19
by Miguelito
Hola muchachos
Les consulto si alguien a usado el extreme tippet de la marca Río
este mesmo..
Para contarles, me atreví a ponerlo solito amarrado a la linea de hundimiento y capturé al menos 2 arcoiris, pues este es de color negro y un multifilamento, muy resistente.
afectará mucho al lanzamiento.?..como se usa..? Alguna experiencia, recomendaciones, consejos..?
Gracias
Saludos
Miguel
Re: Quien ha usado el extreme tippet?
Posted: 12 Apr 2012, 21:25
by Gaushito
Mira dentro de lo que se ha comentado aca en el foro en alguna ocacion de los lideres torcionados, debiese andar bien con lineas de flote, puesto a la flotabilidad que tienen. Creo que para una linea de hundimiento puede que la mosca te quede arriba o baje primero la linea antes que la mosca. Creo que chino mosquero inlcusive entrego material de como fabricarlos. Deja buscar y si lo encuentro lo anexo...
Reedito:
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... f=5&t=7511
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... hilit=como hacer lider torcionado
Espero te sirva
Re: Quien ha usado el extreme tippet?
Posted: 12 Apr 2012, 21:51
by chicoflen
Si es un multifilamento ojo con los nudos. Al ser tan delgados si ocupas los típicos nudos linea/líder con una buena pelea puedes cortar la línea. Yo utilizo un bimini twist de unas 70 vueltas y luego un doble surgeons loop para amarrar backing de gelspun "loop to loop" a la línea. El problema es que haciendo esto perderías una buena cantidad de tippet.
Pero bueno... La idea es hacer un loop con varias hebras de multifilamento para engrosar la unión y no cortar la línea ante fuertes tensiones. Así entonces con el bimini genero el loop que luego duplico con el surgeons, en resumen una unión de 4 hebras que amortigua golpes y mas resistente que la propia línea.
Re: Quien ha usado el extreme tippet?
Posted: 13 Apr 2012, 18:21
by Miguelito
Gaushito wrote:Mira dentro de lo que se ha comentado aca en el foro en alguna ocacion de los lideres torcionados, debiese andar bien con lineas de flote, puesto a la flotabilidad que tienen. Creo que para una linea de hundimiento puede que la mosca te quede arriba o baje primero la linea antes que la mosca. Creo que chino mosquero inlcusive entrego material de como fabricarlos. Deja buscar y si lo encuentro lo anexo...
Reedito:
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... f=5&t=7511
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... hilit=como hacer lider torcionado
Espero te sirva
Muchas Gracias Gaushito
Saludos
Re: Quien ha usado el extreme tippet?
Posted: 13 Apr 2012, 18:24
by Miguelito
chicoflen wrote:Si es un multifilamento ojo con los nudos. Al ser tan delgados si ocupas los típicos nudos linea/líder con una buena pelea puedes cortar la línea. Yo utilizo un bimini twist de unas 70 vueltas y luego un doble surgeons loop para amarrar backing de gelspun "loop to loop" a la línea. El problema es que haciendo esto perderías una buena cantidad de tippet.
Pero bueno... La idea es hacer un loop con varias hebras de multifilamento para engrosar la unión y no cortar la línea ante fuertes tensiones. Así entonces con el bimini genero el loop que luego duplico con el surgeons, en resumen una unión de 4 hebras que amortigua golpes y mas resistente que la propia línea.
Gracias Chicoflen, pues justamente lo unico que encontré de info, fue al menos eso, de amarrar con otro tipo de nudos..
y acá esta el nudo que mencionas..por si alguien lo desea aprender.
http://www.youtube.com/watch?v=tezh4McgNTA
hartas vueltecitas tiene..de ahí el nombre
gracias
Saludos