Page 1 of 1
Salida a Lonquimay.
Posted: 01 Mar 2012, 14:59
by riveritofly
Amigos foreros, tengo pensado ir a pescar a la zona de lonquimay este fin de semana, quisiera pedirles ayuda en cuanto a un buen sector de pesca y que moscas llevar, ademas hay pronosticado lluvia para el sábado y domingo y quisiera saber si el rió bio bio o los ríos que hay en ese lugar se enturbian con la lluvia. de antemano muchas gracias.
Saludos y buena pesca.
Re: Salida a Lonquimay.
Posted: 01 Mar 2012, 16:52
by shooter
Estimado:
Si va que sea con un dato seguro de pesca. Porque la semana pasada anduve de martes a jueves recorriendo desde Lonquimay hasta Melipeuco y salieron solo llaveros en los lugares próximos a los caminos.
Voy a subir un reporte próximamente para mostrar paisajes recorridos, lo bueno es que nos controlaron la licencia de pesca personal del SAG.
Ojo que entre el la balsa Caracoles y el puente Lolen, el Bio Bio esta reventado ni los mosquitos picaban, siendo el sector mas critico en el puente Lolen donde las mosquitas salían con arto Didymo.
Saludos.
Re: Salida a Lonquimay.
Posted: 01 Mar 2012, 17:52
by badifly
"Ojo que entre el la balsa Caracoles y el puente Lolen, el Bio Bio esta reventado ni los mosquitos picaban, siendo el sector mas critico en el puente Lolen donde las mosquitas salían con arto Didymo".
Estimado, lo de los llaveros creo que es "normal" para esta fecha y el sector, pero lo que me llama preocupantemente la atencion es la Presencia de Didymo o estara ud. confundido con esa alga verde que tiene el rio en sector del puente tucapel hacia abajo?
espero que sea esto ultimo por que de lo contrario seria un desastre para este hermoso rio que para mi es el limite norte de los rios que poseen buena pesca.
alguien que tenga mas info puede opinar
saludos.
Re: Salida a Lonquimay.
Posted: 01 Mar 2012, 18:04
by shooter
Pucha espero equivocarme entonces. No tengo fotos como para haber visto el tema grupalmente.
Ojala alguien mas tenga referencias.
Saludos.
Re: Salida a Lonquimay.
Posted: 01 Mar 2012, 18:12
by riveritofly
Yo tengo entendido que en la región no hay presencia de dydimo. Gracias por el dato.