Troutzilla existe.
Posted: 17 Feb 2012, 09:41
Este viaje se gestó hace ya algún tiempo y con la calentura del momento dije “VAMOS NO MAS…” sin medir las consecuencias familiares que podría esto tener debido al prolongado tiempo que significa estar fuera de la casa, en fin eso es harina de otro costal.
Siempre había tenido la idea clara que ir a pescar a Coyhaique era “jauja” o sea que era tirar y abrazarse, siempre las fotos que uno ve corrobora esta hipótesis, pero siento y creo que debo decir que la cosa no es tan simple, o al menos asi me tocó vivir este viaje, para contar algo de ello paso a relatar lo siguiente.

Llegando a Balmaceda el dia lunes depues de un laaaaaaaaaaaaaaargo viaje y una triste pasada por Angelmó (a quien se le ocurre comer pescado frito a las 8:00 am) nos esperaba a Nicostonesfly, Canufly y quien escribe, ya la llegada fue una advertencia a lo que se venía, ráfagas de viento potentisimas (sobre 50 km/hr) a las que no estamos acostumbrados nos dieron la bienvenida, luego de los abrazos correspondientes ¿vamos a pescar? Obvio, a un rio que queda cerca (tengo muy mala memoria asi que solo me voy a referir a los rios-lagos-lagunas como las del dia 1-2-3-4-5), había llovido bastante asi que la temperatura bajó lo que era muy positivo pero también enturbió los rios, habría que buscarle la vuelta, en esa tarde solo logré pinchar una linda fario como de 700 gramos, el resto fue aporrearse y tratar de castear con el famoso viento que nos acompañaba, Nico creo que pinchó un par y Canufly nada, estos zorros conocian la zona y se fueron directo a las chalas pero con ese chocolate era imposible, bueno cuento corto me fui algo aporreado de solo tratar de acostumbrarme a las condiciones.
Haber llevado las cañas de numeración baja fue un verdadero chiste, ni pensar en sacar siquiera de sus tubos a nuestras regalonas asi que el dia 2 nos fuimos a un lago, lo mismo mucho viento pero según nuestro anfitrión tenía bichos buenos…habrá que ver me dije, rápidamente, partí con alguna mosca que me dijeron era furor…nada, asi que me fui directo a las moscas que uso en lagunas normalmente...uuuuuuuuffff ahí empezó el show, 1, 2, 3..grande, mas grande…entre 2 y 3,5 kilos, espectacular, se pasó, en tanto el viento era peor y matizado con aguita pfffffff, sin dolor no hay gloria asi que ponerle al pataleo, vamos lanzando y pincho un bicho enorme, sale backing y luego de varios minutos se corta el tippet, por ahí el guia me agarra a chuchadas debido a que no cambiaba nunca el nudo, bueno asi uno aprende…a la buena, resumen y raya el ojo de agua en cuestión nos dio mas de 20 truchas lo que según supe despues es ASOMBROSO.


En la noche pasamos a comer unas deliciosas pizzas al Duende, muy bueno, con tenedor libre por un buen precio más unas cervecitas d’olbek, buena conversación, risas varias y al sobre, debo decir que es primera salida en la que me porto bien, siempre con mis amigotes la cosa es distinta, había que probar alguna vez pescar y solo pescar, el viaje tan largo lo merecía.

EL dia 3 fue a un rio, nos acompañaba el mejor outfitter de Coyhaique, El negro Carrasco, de http://www.Blacktroutoutfitters.com" quien nos aseguraba una pesca pocas veces vista por estos lados, un rio muy alegre, de corrientes, remansos y demases corroboraban lo que Felipe nos contaba, en resumen pescamos a vista con chalas en el rio y algun spring, uffffffff sencillamente el hombre sabe lo que hace y por eso tiene la reputación que tiene, conversamos, caminamos como camellos pero todo valio la pena, y con nuestro acompañante habitual (viento) tratamos de pescar en forma decente, debo decir que mi linea Trout para el viento es como la vieja de la esquina, penca, no carga nada en esas condiciones…y eramos 2 los que la usabamos en 5, en tanto las TT wulff se pasaron, ningún problema, faltó probar una guideline presentation ya que posee una cabeza de linea que debería haber funcionado a las mil maravillas, en fin para otra será. El tema de las lineas lo probó el Negro quien tiene mas de 14 años guiando por lo que su opinión tiene peso. Logre sacar una preciosa Fario en lo que era casi un acuario, ya estaba más que pagado el viaje.


El dia 4 fuimos a otro lago (voy a ser breve) y el viento maldito ahora ya se estaba pasando de la raya, el unico que las hacía todas era Sergio en su watermaster, por algo el juguete ese es lo mejor que uno puede tener, algún dia tendré uno de esos, mientras nostros en los float pareciamos cascaras de nuez, Sergio andaba para todos lados sin problema, cuando necesitaba estabilidad metia las aletas al agua y se acabó el problema, extraordinario invento. La cosa es que con viento y pocos piques mis amigos se salieron, yo segui dandole y dandole…1,2,3, varias mas…todas entre 500 gr y cerca del kilo, ya solo en el agua, se calma el viento y empieza el festival, bien tarde como a las 21:00, una tras otra cuaaaaaaaaaando se me engancha un bicho graaaaaaaaaande…no alcance a decir ehhhh, cuando me corta el tippet…la maldición del nudo muy usado. Ya saliendo logré fotografiar una fario bien linda, pero el espectaculo fue después…miles y miles de coleopteros gigantes volando…por eso las truchas tan gordas y que picaban tarde, espectacular.



El dia 5 fuimos a un rio…la verdad ya me estaba cobrando la cuenta la cantidad de dias, el viento, el gualeteo..asi que me dedique a mirar, pero esta vez la lluvia se puso pesada y ahí si GUATEO EN LA DURA mi chaqueta de vadeo REDINGTON REDSTORM, ya me la habia hecho antes, le puse impermeabilizante pero debo decir que la chaqueta es penca, casi me hecha a perder la semana pero por suerte hay un flyshop en Coyhaique asi que me compre una frogg toggs pilot ya testeada bastante por los guias asi que me fui a la segura esta vez. Pesque un rato con una mosca de conejo y comenzaron a salir, vi un submarino en el rio uuuuuuuuuyyyy tiene sus sorpresas este canalito....

Y llega lo que uno nunca quiere, el final del viaje, el dia 7, asesorados por Felipe, fuimos a una laguna que tenía Chanchos (ante la insistencia de Canufly), tenia que ser el broche de tan linda semana, llegamos al lugar, una pequeña caminata con todos los monos para pescar en lagunas entre mallines, árboles, cerro y cuanta cuestión que evita que la lagunita sea visitada por guias o pescadores independientes como nosotros sin embargo como les decía, sin dolor no hay gloria asi que fuimos igual no mas, el viento lo hacia con pica, solo parados nos hacia perder el equilibrio….y asi y todo nos metimos igual no mas, resultado? Solo pude dar una vuelta ya que el viento nos empujaba fácilmente a la orilla opuesta y era literalmente IMPOSIBLE pescarla, sin contar que el fondo estaba todo revuelto…pobre Canufly, “por culpa de este compadre pasó esto!!!”….jajajajaja que risa compadre oh…

Carlitos sacó fuerzas de flaqueza y habló “vamos a esa otra que nos resultó el año pasado”…fuimos a ver si tenía menos viento..yyyyyyyy, si, efectivamente estaba super agradable, solo nos metimos a pescar Canufly y yo, como a las 19:00 mas o menos, le pedi a la lagunita una trucha para terminar bien el dia no mas y como si me hubiese escuchado pincho un bicho grandote que comienza a mover el agua en la superficie MUCHO, luego de muuuuuuuuucho rato de carreras veo una aleta que me dejo pasmado, es grande me dije, en eso llega a mi lado Canufly que se ofreció a sacar la foto de rigor y a retarme porque estaba espantando a las posibles candidatas a ser pescadas en esa orilla y me insta a que la saque luego, “no puedo compadre, no se deja” le contesto y sigo peleándola, la caña doblada entera y mi tippet 2x no se como no reventó, se fue al fondo y era imposible levantarla, me dolían los brazos y el alevín seguía y seguía resistiéndose, mi partner ya se quedo a mi lado viendo el progreso de la cosa hasta que por fin se da por vencida y sale a la superfie…silencio y luego de los puros nervios fue reírnos y reírnos…era TROUTZILLA!!!! Alguna vez anduve en busca de nessy…nunca pensé lograr este trofeo, csm que truchota, no cabía en el mega chinguillo que tengo, nunca la voy a olvidar, me dio el mejor regalo que puede tener un pescador…su recuerdo.



Gracias estimados amigos…me dieron la oportunidad de tener en mis manos a este hermoso ejemplar y poder disfrutar por unos minutos de su compañía, nunca la olvidaré.
El próximo año ire a ver si la encuentro, lo unico que puedo decir es que ya no buscare a Nessy, ahora la cosa será en busca de TROUTZILLA!!!!! :ejale: :ejale: :ejale: :ejale: :ejale: :ejale:
Nos verán volver…
Enviado desde mi nokia 5120 enchulado con Tapatalk
Siempre había tenido la idea clara que ir a pescar a Coyhaique era “jauja” o sea que era tirar y abrazarse, siempre las fotos que uno ve corrobora esta hipótesis, pero siento y creo que debo decir que la cosa no es tan simple, o al menos asi me tocó vivir este viaje, para contar algo de ello paso a relatar lo siguiente.

Llegando a Balmaceda el dia lunes depues de un laaaaaaaaaaaaaaargo viaje y una triste pasada por Angelmó (a quien se le ocurre comer pescado frito a las 8:00 am) nos esperaba a Nicostonesfly, Canufly y quien escribe, ya la llegada fue una advertencia a lo que se venía, ráfagas de viento potentisimas (sobre 50 km/hr) a las que no estamos acostumbrados nos dieron la bienvenida, luego de los abrazos correspondientes ¿vamos a pescar? Obvio, a un rio que queda cerca (tengo muy mala memoria asi que solo me voy a referir a los rios-lagos-lagunas como las del dia 1-2-3-4-5), había llovido bastante asi que la temperatura bajó lo que era muy positivo pero también enturbió los rios, habría que buscarle la vuelta, en esa tarde solo logré pinchar una linda fario como de 700 gramos, el resto fue aporrearse y tratar de castear con el famoso viento que nos acompañaba, Nico creo que pinchó un par y Canufly nada, estos zorros conocian la zona y se fueron directo a las chalas pero con ese chocolate era imposible, bueno cuento corto me fui algo aporreado de solo tratar de acostumbrarme a las condiciones.
Haber llevado las cañas de numeración baja fue un verdadero chiste, ni pensar en sacar siquiera de sus tubos a nuestras regalonas asi que el dia 2 nos fuimos a un lago, lo mismo mucho viento pero según nuestro anfitrión tenía bichos buenos…habrá que ver me dije, rápidamente, partí con alguna mosca que me dijeron era furor…nada, asi que me fui directo a las moscas que uso en lagunas normalmente...uuuuuuuuffff ahí empezó el show, 1, 2, 3..grande, mas grande…entre 2 y 3,5 kilos, espectacular, se pasó, en tanto el viento era peor y matizado con aguita pfffffff, sin dolor no hay gloria asi que ponerle al pataleo, vamos lanzando y pincho un bicho enorme, sale backing y luego de varios minutos se corta el tippet, por ahí el guia me agarra a chuchadas debido a que no cambiaba nunca el nudo, bueno asi uno aprende…a la buena, resumen y raya el ojo de agua en cuestión nos dio mas de 20 truchas lo que según supe despues es ASOMBROSO.


En la noche pasamos a comer unas deliciosas pizzas al Duende, muy bueno, con tenedor libre por un buen precio más unas cervecitas d’olbek, buena conversación, risas varias y al sobre, debo decir que es primera salida en la que me porto bien, siempre con mis amigotes la cosa es distinta, había que probar alguna vez pescar y solo pescar, el viaje tan largo lo merecía.

EL dia 3 fue a un rio, nos acompañaba el mejor outfitter de Coyhaique, El negro Carrasco, de http://www.Blacktroutoutfitters.com" quien nos aseguraba una pesca pocas veces vista por estos lados, un rio muy alegre, de corrientes, remansos y demases corroboraban lo que Felipe nos contaba, en resumen pescamos a vista con chalas en el rio y algun spring, uffffffff sencillamente el hombre sabe lo que hace y por eso tiene la reputación que tiene, conversamos, caminamos como camellos pero todo valio la pena, y con nuestro acompañante habitual (viento) tratamos de pescar en forma decente, debo decir que mi linea Trout para el viento es como la vieja de la esquina, penca, no carga nada en esas condiciones…y eramos 2 los que la usabamos en 5, en tanto las TT wulff se pasaron, ningún problema, faltó probar una guideline presentation ya que posee una cabeza de linea que debería haber funcionado a las mil maravillas, en fin para otra será. El tema de las lineas lo probó el Negro quien tiene mas de 14 años guiando por lo que su opinión tiene peso. Logre sacar una preciosa Fario en lo que era casi un acuario, ya estaba más que pagado el viaje.


El dia 4 fuimos a otro lago (voy a ser breve) y el viento maldito ahora ya se estaba pasando de la raya, el unico que las hacía todas era Sergio en su watermaster, por algo el juguete ese es lo mejor que uno puede tener, algún dia tendré uno de esos, mientras nostros en los float pareciamos cascaras de nuez, Sergio andaba para todos lados sin problema, cuando necesitaba estabilidad metia las aletas al agua y se acabó el problema, extraordinario invento. La cosa es que con viento y pocos piques mis amigos se salieron, yo segui dandole y dandole…1,2,3, varias mas…todas entre 500 gr y cerca del kilo, ya solo en el agua, se calma el viento y empieza el festival, bien tarde como a las 21:00, una tras otra cuaaaaaaaaaando se me engancha un bicho graaaaaaaaaande…no alcance a decir ehhhh, cuando me corta el tippet…la maldición del nudo muy usado. Ya saliendo logré fotografiar una fario bien linda, pero el espectaculo fue después…miles y miles de coleopteros gigantes volando…por eso las truchas tan gordas y que picaban tarde, espectacular.



El dia 5 fuimos a un rio…la verdad ya me estaba cobrando la cuenta la cantidad de dias, el viento, el gualeteo..asi que me dedique a mirar, pero esta vez la lluvia se puso pesada y ahí si GUATEO EN LA DURA mi chaqueta de vadeo REDINGTON REDSTORM, ya me la habia hecho antes, le puse impermeabilizante pero debo decir que la chaqueta es penca, casi me hecha a perder la semana pero por suerte hay un flyshop en Coyhaique asi que me compre una frogg toggs pilot ya testeada bastante por los guias asi que me fui a la segura esta vez. Pesque un rato con una mosca de conejo y comenzaron a salir, vi un submarino en el rio uuuuuuuuuyyyy tiene sus sorpresas este canalito....

Y llega lo que uno nunca quiere, el final del viaje, el dia 7, asesorados por Felipe, fuimos a una laguna que tenía Chanchos (ante la insistencia de Canufly), tenia que ser el broche de tan linda semana, llegamos al lugar, una pequeña caminata con todos los monos para pescar en lagunas entre mallines, árboles, cerro y cuanta cuestión que evita que la lagunita sea visitada por guias o pescadores independientes como nosotros sin embargo como les decía, sin dolor no hay gloria asi que fuimos igual no mas, el viento lo hacia con pica, solo parados nos hacia perder el equilibrio….y asi y todo nos metimos igual no mas, resultado? Solo pude dar una vuelta ya que el viento nos empujaba fácilmente a la orilla opuesta y era literalmente IMPOSIBLE pescarla, sin contar que el fondo estaba todo revuelto…pobre Canufly, “por culpa de este compadre pasó esto!!!”….jajajajaja que risa compadre oh…

Carlitos sacó fuerzas de flaqueza y habló “vamos a esa otra que nos resultó el año pasado”…fuimos a ver si tenía menos viento..yyyyyyyy, si, efectivamente estaba super agradable, solo nos metimos a pescar Canufly y yo, como a las 19:00 mas o menos, le pedi a la lagunita una trucha para terminar bien el dia no mas y como si me hubiese escuchado pincho un bicho grandote que comienza a mover el agua en la superficie MUCHO, luego de muuuuuuuuucho rato de carreras veo una aleta que me dejo pasmado, es grande me dije, en eso llega a mi lado Canufly que se ofreció a sacar la foto de rigor y a retarme porque estaba espantando a las posibles candidatas a ser pescadas en esa orilla y me insta a que la saque luego, “no puedo compadre, no se deja” le contesto y sigo peleándola, la caña doblada entera y mi tippet 2x no se como no reventó, se fue al fondo y era imposible levantarla, me dolían los brazos y el alevín seguía y seguía resistiéndose, mi partner ya se quedo a mi lado viendo el progreso de la cosa hasta que por fin se da por vencida y sale a la superfie…silencio y luego de los puros nervios fue reírnos y reírnos…era TROUTZILLA!!!! Alguna vez anduve en busca de nessy…nunca pensé lograr este trofeo, csm que truchota, no cabía en el mega chinguillo que tengo, nunca la voy a olvidar, me dio el mejor regalo que puede tener un pescador…su recuerdo.



Gracias estimados amigos…me dieron la oportunidad de tener en mis manos a este hermoso ejemplar y poder disfrutar por unos minutos de su compañía, nunca la olvidaré.
El próximo año ire a ver si la encuentro, lo unico que puedo decir es que ya no buscare a Nessy, ahora la cosa será en busca de TROUTZILLA!!!!! :ejale: :ejale: :ejale: :ejale: :ejale: :ejale:
Nos verán volver…
Enviado desde mi nokia 5120 enchulado con Tapatalk