Un caso de mal servicio en torno al Fly, digno de estudiar
Posted: 13 Jan 2012, 14:05
He pensado de tirar esta nota o no, no es la idea hacer daño, en lo absoluto. Pero cual caso de estudio de reingeniería de procesos creo que esta nota merece mas de una revisión fuera de pelambres, comentarios mal intencionados, etc.
Si nos pudieramos abstener de tirar mala honda y sacar provechosa experiencia de un caso que resuena en foros tras la cordillera. No sería malo entender que paso en todo este proceso que todo salio mal, quedamos mal como Chilenos y queda mal nuestro turismo asociado.
He leído como este ultimo tiempo muchos amigos con guiadas independientes participan de este foro, tambien como otros tantos como yo, recomienda personas y lugares. Por ello considero no sería malo leer y estudiar el caso, sencillamente para no cometer errores que a la larga afecta a muchos.
De acuerdo al afectado, no sería una persona que yo conozca. Y crean me, ni siquiera he tratado de saber quien fue, pero bien resulta interesante comprender que no puede volver a pasar
Las Marrones de xxx
El comentario popular versa sobre que la vejez no viene sola y realmente en mi caso es así. A los achaques propios de mis casi 57 años le debo sumar un estado del alma o de la mente en que no tengo mas ganas de discutir con nadie, no tengo mas ganas de sumar enemigos, no tengo mas ganas de lidiar por temas como la camisa mal planchada, por el que te encierra en la calle con su auto, por plata mal gastada, es como que me canse y en lugar de confrontar opté por ignorar, elegí el “ma si curtite solo”.
Y a que viene esto debe ser la pregunta de los que están leyendo esta participación…viene a cuento dado que, como no quiero discutir y menos con una persona a la que indudablemente no volveré a ver en mi vida, no tenía pensado escribir sobre mi inolvidable viaje a la Patagonia insular chilena.
Hace un mes justo que regrese de intentar pescar en Chile, mas precisamente en chile, las “supuestamente famosas” farios ..., las de la “supuestamente famosa” ...... Marrones, esas farios que “supuestamente” cada tanto le dejan a un salmón tomar la mosca sumando “supuestamente” un valor agregado a uno de esos viajes que “supuestamente” no son fáciles de olvidar, la única realidad es esta frase final…juro que es un viaje que no se olvida.
Y como empezó esta odisea o como me subí a este “Bondi” debe ser la pregunta que se hacen ahora, va supongo que se la están haciendo. Resulta que hace como 4 meses un “amigo” de esos que facebook nos regala me saluda y me pide que vea su blog La Ruta de las Marrones, que quería una opinión mía sobre el producto que estaba desarrollando, ok fue mi respuesta y me metí…lindas fotos de marrones, salmones, fauna de la región, paisajes, etc etc, todo muy tentador así que “dopo bicharle el blog” le doy mi parecer felicitándolo y animándolo a continuar con su proyecto, si proyecto ya que este amigo del face no trabaja tiempo completo de guía de pesca, lo hace mas que nada como hobby y saca gente a pescar solamente cuando se lo piden y cuando a el se lo permiten sus tiempos.
Y así mensajes van, mensajes vienen el viejo tape (o sea yo) pico y sin averiguar mas que lo que vio por fotos y por lo que le contaba esta buena persona se mando a Chile, me gustaba la idea de pescar en terrenos nuevos, con gente desconocida, sin charlas de laburo, autos, casas, 3 días con la mente en blanco solo pensando en pescar y conocer (siempre me llamó la idea de visitar Puerto Montt y Chile) sin cruzarnos a nadie en el río, una especie de retiro espiritual con pesca, todo cerraba redondito,
Si si, ya se que se está haciendo largo el posteo y hasta ahora nada de pesca, pero bue la historia vivida amerita mi escritura y quizá también vuestra lectura así que les pido paciencia…y le pido a esta buena persona que si por casualidad llega a leer esto lo tome como una crítica positiva que le permitirá crecer como profesional de la pesca, que no lo tome como un reproche mío y que sepa aceptar la realidad del servicio que me vendió a fin de que si le interesa lo perfeccione, que entienda que no estoy enojado pero si muy decepcionado.
Y basta de preámbulos vamos a la realidad, arrimando la fecha le empiezo a preguntar que moscas llevar, que líneas usar, que hotel reservar, le consulto sobre el permiso de pesca, digamos todo lo que uno desconoce de un lugar al que va por primera vez y ya sabiéndolo de antemano le facilitan la cosa.
Las respuestas eran variadas, un día un tipo de línea, otro día otro, un día streamers muy grosos otro día otros, del hotel nada de nada cero recomendación, sobre el permiso de pesca la respuesta fue que no hacía falta sacarlo ya que nadie lo pedía y ya casi saliendo para Chile me ofrece cambiar de destino y ahí fue donde se me llenó el “cerebro” de preguntas (cerebro por que pensé con el traste) que hago suspendo todo, le invento algo y me borro???? Pero bue como no es mi estilo clavar a nadie me mandé igual, yo pensando que por la diferencia de “idiomas”, estilo de vida, idiosincrasia de los pueblos y mil justificativos mas la cosa no iba a ser tan dura, la pelota que me confundí.
El río es interesante, el primer día se flota un tramo similar al Manso cuando lleva agua, mucho palo en el fondo y agua no muy transparente, pero con costas que te tientan a jugarte a dejar la mosca en el pasto (eso no se puede negar, el guía le mete pilas a los remos para recuperar moscas) habré tenido una veintena de piques de las que pude levantar 11 (9 marrones 2 arco iris)
El segundo día se flota un río mas calmo, menos pendiente pero más palos algo muy similar al Río Juramento, dos piques dos clavadas, 100 % de efectividad. Esa jornada el guía con sus Rapala levanto 3 que se convirtieron en 6 filetes a la chapa. Lo destacable de esta jornada fue un guazuncho (ni idea como se llama en chileno) que se dejó ver un buen rato, y un lobo marino que nos acompaño unas 2 horas de la flotada, me espantó todo lo que nadaba pero era divertido verlo saltar con las truchas en la boca
El tramo del tercer día, un pique una clavada otro 100 % de efectividad, es un río que te permite pescar solamente 3 horas ya que por el reflujo del mar o alguna situación similar hace que el agua sea salobre, las marrones migratorias o los salmones ingresan pero en Abril, si si en Abril Papá, se entiende. Así que agarré la de spinning y dormí unas 4 horas arrastrando un caimán hasta que gracias a Dios pude salir del río, volver a Puerto Montt, descansar una noche y volverme al día siguiente a Buenos Aires La Reina del Plata
No me voy a poner a criticar la logística del operador, cada uno ofrece lo que tiene y puede pero debe cobrar de acuerdo a ello.
No me voy a poner a decir que el río no tiene pesca, yo las fotos las vi pero estaría bueno decir que son de otras temporadas y otras fechas calendario.
No me voy a poner a decir que ese río no tiene salmones, pero si estaría bueno decir que la época es fines de marzo o abril.
No me voy a poner a criticar a una persona que se pone a pescar a la par del cliente, pero si al menos que pregunte si no molesta.
No pretendo cenar como en un restaurante Cordon Bleu pero tampoco comer gracias a la caña de spinning y a un Rapala (menos mal que se puso a pescar, esa fue la cena de la segunda noche, you know)
Tampoco almorzar con Mirta Legrand pero algo mas entretenido que un sándwich de panceta con mayonesa en ciertas ocasiones vendría bien.
Tampoco que me preparen un Martini en las rocas pero unas bolsas de hielo o al menos unas botellas de agua congelada a la cerveza le sientan bien.
Tampoco medias lunas de la Vicente López en el desayuno pero algo mejor que las sobras de las cenas anteriores con café y pan seguro que si.
Insisto, si el operador que contraté lee esto espero que lo tome a bien, como una realidad de una persona que lo contrató, que pagó un buen billete por un servicio que no estuvo a la altura de los desembolsados pero dudo que suceda, desde que volví de Chile solamente me preguntó una vez que tal había viajado y nunca mas supe nada de el.
Abrazo medalla y beso (el abrazo para ustedes, la medalla al nabo para mi, el beso para las chicas del foro)….como decía Don Carmelo Campanelli Mama mia que caliente que estoy!!!!!! Juasssssssssssssss
pd. por cierto no es mi blog, yo doy fe de lo que pesco.
y lo mio es un hobby, sin fines de lucro solo hacer amigos.
Si nos pudieramos abstener de tirar mala honda y sacar provechosa experiencia de un caso que resuena en foros tras la cordillera. No sería malo entender que paso en todo este proceso que todo salio mal, quedamos mal como Chilenos y queda mal nuestro turismo asociado.
He leído como este ultimo tiempo muchos amigos con guiadas independientes participan de este foro, tambien como otros tantos como yo, recomienda personas y lugares. Por ello considero no sería malo leer y estudiar el caso, sencillamente para no cometer errores que a la larga afecta a muchos.
De acuerdo al afectado, no sería una persona que yo conozca. Y crean me, ni siquiera he tratado de saber quien fue, pero bien resulta interesante comprender que no puede volver a pasar
Las Marrones de xxx
El comentario popular versa sobre que la vejez no viene sola y realmente en mi caso es así. A los achaques propios de mis casi 57 años le debo sumar un estado del alma o de la mente en que no tengo mas ganas de discutir con nadie, no tengo mas ganas de sumar enemigos, no tengo mas ganas de lidiar por temas como la camisa mal planchada, por el que te encierra en la calle con su auto, por plata mal gastada, es como que me canse y en lugar de confrontar opté por ignorar, elegí el “ma si curtite solo”.
Y a que viene esto debe ser la pregunta de los que están leyendo esta participación…viene a cuento dado que, como no quiero discutir y menos con una persona a la que indudablemente no volveré a ver en mi vida, no tenía pensado escribir sobre mi inolvidable viaje a la Patagonia insular chilena.
Hace un mes justo que regrese de intentar pescar en Chile, mas precisamente en chile, las “supuestamente famosas” farios ..., las de la “supuestamente famosa” ...... Marrones, esas farios que “supuestamente” cada tanto le dejan a un salmón tomar la mosca sumando “supuestamente” un valor agregado a uno de esos viajes que “supuestamente” no son fáciles de olvidar, la única realidad es esta frase final…juro que es un viaje que no se olvida.
Y como empezó esta odisea o como me subí a este “Bondi” debe ser la pregunta que se hacen ahora, va supongo que se la están haciendo. Resulta que hace como 4 meses un “amigo” de esos que facebook nos regala me saluda y me pide que vea su blog La Ruta de las Marrones, que quería una opinión mía sobre el producto que estaba desarrollando, ok fue mi respuesta y me metí…lindas fotos de marrones, salmones, fauna de la región, paisajes, etc etc, todo muy tentador así que “dopo bicharle el blog” le doy mi parecer felicitándolo y animándolo a continuar con su proyecto, si proyecto ya que este amigo del face no trabaja tiempo completo de guía de pesca, lo hace mas que nada como hobby y saca gente a pescar solamente cuando se lo piden y cuando a el se lo permiten sus tiempos.
Y así mensajes van, mensajes vienen el viejo tape (o sea yo) pico y sin averiguar mas que lo que vio por fotos y por lo que le contaba esta buena persona se mando a Chile, me gustaba la idea de pescar en terrenos nuevos, con gente desconocida, sin charlas de laburo, autos, casas, 3 días con la mente en blanco solo pensando en pescar y conocer (siempre me llamó la idea de visitar Puerto Montt y Chile) sin cruzarnos a nadie en el río, una especie de retiro espiritual con pesca, todo cerraba redondito,
Si si, ya se que se está haciendo largo el posteo y hasta ahora nada de pesca, pero bue la historia vivida amerita mi escritura y quizá también vuestra lectura así que les pido paciencia…y le pido a esta buena persona que si por casualidad llega a leer esto lo tome como una crítica positiva que le permitirá crecer como profesional de la pesca, que no lo tome como un reproche mío y que sepa aceptar la realidad del servicio que me vendió a fin de que si le interesa lo perfeccione, que entienda que no estoy enojado pero si muy decepcionado.
Y basta de preámbulos vamos a la realidad, arrimando la fecha le empiezo a preguntar que moscas llevar, que líneas usar, que hotel reservar, le consulto sobre el permiso de pesca, digamos todo lo que uno desconoce de un lugar al que va por primera vez y ya sabiéndolo de antemano le facilitan la cosa.
Las respuestas eran variadas, un día un tipo de línea, otro día otro, un día streamers muy grosos otro día otros, del hotel nada de nada cero recomendación, sobre el permiso de pesca la respuesta fue que no hacía falta sacarlo ya que nadie lo pedía y ya casi saliendo para Chile me ofrece cambiar de destino y ahí fue donde se me llenó el “cerebro” de preguntas (cerebro por que pensé con el traste) que hago suspendo todo, le invento algo y me borro???? Pero bue como no es mi estilo clavar a nadie me mandé igual, yo pensando que por la diferencia de “idiomas”, estilo de vida, idiosincrasia de los pueblos y mil justificativos mas la cosa no iba a ser tan dura, la pelota que me confundí.
El río es interesante, el primer día se flota un tramo similar al Manso cuando lleva agua, mucho palo en el fondo y agua no muy transparente, pero con costas que te tientan a jugarte a dejar la mosca en el pasto (eso no se puede negar, el guía le mete pilas a los remos para recuperar moscas) habré tenido una veintena de piques de las que pude levantar 11 (9 marrones 2 arco iris)
El segundo día se flota un río mas calmo, menos pendiente pero más palos algo muy similar al Río Juramento, dos piques dos clavadas, 100 % de efectividad. Esa jornada el guía con sus Rapala levanto 3 que se convirtieron en 6 filetes a la chapa. Lo destacable de esta jornada fue un guazuncho (ni idea como se llama en chileno) que se dejó ver un buen rato, y un lobo marino que nos acompaño unas 2 horas de la flotada, me espantó todo lo que nadaba pero era divertido verlo saltar con las truchas en la boca
El tramo del tercer día, un pique una clavada otro 100 % de efectividad, es un río que te permite pescar solamente 3 horas ya que por el reflujo del mar o alguna situación similar hace que el agua sea salobre, las marrones migratorias o los salmones ingresan pero en Abril, si si en Abril Papá, se entiende. Así que agarré la de spinning y dormí unas 4 horas arrastrando un caimán hasta que gracias a Dios pude salir del río, volver a Puerto Montt, descansar una noche y volverme al día siguiente a Buenos Aires La Reina del Plata
No me voy a poner a criticar la logística del operador, cada uno ofrece lo que tiene y puede pero debe cobrar de acuerdo a ello.
No me voy a poner a decir que el río no tiene pesca, yo las fotos las vi pero estaría bueno decir que son de otras temporadas y otras fechas calendario.
No me voy a poner a decir que ese río no tiene salmones, pero si estaría bueno decir que la época es fines de marzo o abril.
No me voy a poner a criticar a una persona que se pone a pescar a la par del cliente, pero si al menos que pregunte si no molesta.
No pretendo cenar como en un restaurante Cordon Bleu pero tampoco comer gracias a la caña de spinning y a un Rapala (menos mal que se puso a pescar, esa fue la cena de la segunda noche, you know)
Tampoco almorzar con Mirta Legrand pero algo mas entretenido que un sándwich de panceta con mayonesa en ciertas ocasiones vendría bien.
Tampoco que me preparen un Martini en las rocas pero unas bolsas de hielo o al menos unas botellas de agua congelada a la cerveza le sientan bien.
Tampoco medias lunas de la Vicente López en el desayuno pero algo mejor que las sobras de las cenas anteriores con café y pan seguro que si.
Insisto, si el operador que contraté lee esto espero que lo tome a bien, como una realidad de una persona que lo contrató, que pagó un buen billete por un servicio que no estuvo a la altura de los desembolsados pero dudo que suceda, desde que volví de Chile solamente me preguntó una vez que tal había viajado y nunca mas supe nada de el.
Abrazo medalla y beso (el abrazo para ustedes, la medalla al nabo para mi, el beso para las chicas del foro)….como decía Don Carmelo Campanelli Mama mia que caliente que estoy!!!!!! Juasssssssssssssss
pd. por cierto no es mi blog, yo doy fe de lo que pesco.
y lo mio es un hobby, sin fines de lucro solo hacer amigos.