ciudadanourban wrote:alguien tiene conocimiento de como esta la pesca en valle hermoso en esta fecha?
el clima es muy rudo en esta época del año?
Hola ciudadanourban,
Yo estuve hace algunas semanas y te cuento mi percepción sobre la alimentación de las truchas.
En Diciembre-Enero eclosionan las plecopteras. La dieta de las truchas arcoíris y cafés en esa fecha son 100% plecópteras, ya que se desprenden del fondo en derivas accidentales para alimentarse y preparar la eclosión (que no es una emergencia, sino un arrastre por el fondo para salir del agua y eclosionar afuera de la misma). Pero hoy las plecopteras no representan en ese mismo porcentaje la fuente de alimentación, de hecho todo lo contrario.
Habiendo pescado 6 días la zona, y habiendo realizado exámen entomológico en el río en los diferentes canales, primario, secundario y terciario, tanto en las capas laminares superficiales y las de fondo, además de haber examinado el alimento en el estómago de las truchas con un extractor de comida, mis conclusiones son (en forma aproximada, pues no fui a hacer un estudio de entomología sino que solo a pescar):
1.- Del total de alimento obtenido
del estomago de las truchas en todas las muestras:
60 o 70% lo representan:
- Orden: Efemerópteras, Familia: Leptophlebidas, Genero: Massartidae
- Orden: Efemerópteras, Familia: betidae
Más massartas que betidos
20-30% lo representan:
- Orden: Tricópteras, Familia: Limnephilidos
- Orden: Tricopteras, Familia: Riacofilas
10-20% lo representan:
Dipteros.
Plecopteras de 1 o 2 años de edad, pues las de 3 eclosionaron en Enero.
2.- Del total de alimento que
derivaba por las diferentes corrientes:
70% lo representan:
- Orden: Efemerópteras, Familia: Leptophlebidas, Genero: Massartidae
- Orden: Efemerópteras, Familia: betidae
30% lo representan:
- Orden: Tricópteras, Familia: Limnephilidos
- Orden: Tricopteras, Familia: Riacofilas
No habían derives de stonflies, el derive de las midges era evidente pero dificil de percibir.
3.- Del alimento encontrado
bajo las piedras:
60% lo representan:
- Orden: Efemerópteras, Familia: Leptophlebidas, Genero: Massartidae
- Orden: Efemerópteras, Familia: betidae
30% lo representan:
- Orden: Tricópteras, Familia: Limnephilidos
- Orden: Tricopteras, Familia: Riacofilas
10% lo representan:
Plecopteras de 1 o 2 años de edad, pues las de 3 eclosionaron en Enero, solo en el canal primario y en la capa laminar de fondo.
CONCLUSION:
Para un resultado óptimo en esta fecha:
- Imitaciones de Efemerópteras Leptophlebidas Massartidae y Efemerópteras betidae en tamaños 14-18
- Imitaciones de Tricópteras Limnephilidos y Tricopteras Riacofilas en tamaños 14-18
Pescar con otras imitaciones te dará resultados con las truchas más chicas, si quieres pescar las grandes tienes que pescar con lo que hay en el río el día y hora a la que estás pescando. Te sorprenderías lo selectivas que son las truchas de 1.5 kg o más en esas aguas.
Cualquier información no dudes en preguntar, o si no queda claro por favor pregúntame lo que sea.
Un abrazo grande,
Martin