MISION . P . O . N . T . O . O . N .
Posted: 15 Jun 2011, 00:51
Hola amigos foreros,espero todos estes bien y los que no mmm..... piensen que siempre hay alguien mas cagao que uno jajaajaja.
bueno les cuento mas o menos de que se trata esta historia.
Soy estudiante de cuarto año de ing. civil mecanica, actualemnte estoy cursando un ramo que se llama ciencia de materiales....
resulta de que en este ramo el profesor, nos da la oportunidad de hacer algo que a nosotros nos guste donde utilicemos fibra de vidrio,la idea de el es que conozcamos como se utiliza la fibra mas la resina, para que tengamos algo de practica y no solo teoria....
lo primero que se me vino a la mente ajajajajajaja fue contruirme una canoa.....despues de dos segundos, volvi a la realidad ajajjaa y dije: " ni cagando me dan los materiales para hacerme una...."
busquemos algo mas chico jaajajaj
la cosa era hacer un float tube o un ponton.....siempre me gusto mas la idea de hacer un ponton...obviamente no sera inflable, así que tendré que pensar muy bien como hacerlo lo mas plegable posible por el tema del transporte.
asi que ahi vamos....
lo que tengo en mente....es comprar unos tubos de pvc de sanitario....cortarlos a medida, y sellarlos...con las tapas y pegamento......ESTO LE DARA LA SENSACION DE "CAPAS" PARA QUE SI SE ME ROMPE EL PONTON (ej. un palo en contra de un flotador y de rompe la fibra, y empiece a entrar agua) NO TENGA QUE ABANDONAR LA NAVE NECESARIAMENTE xD
luego tendré que hacer una especie de torre, o ramillete con los tubos y ""amarrarlos"", para darle la forma cilindrica deseada de los flotadores de mi ponton.
despues va la fibra y el "baño" de resina.
Esa es la idea a grandes rasgos....
Pero mis consultas son las siguientes
(quiero dejar en claro de que busco respuestas en quienes los han usado....podria buscar las dimensiones y otros en cualquier parte, pero prefiero ir a la primera fuente....los pescadores, dado que uno como diseñador no siempre hace las cosas bien)
* Que volumen de aire es el que tengo que encerrar, considerando un peso de unos 80-100 del pescador mas aparatos....es decir unos 160 kilos (si me fui al chancho me dicen jajaja)
*las dimensiones (aproximadas) que me recomiendan..., solo considerando el largo de los flotadores.
Bueno amigos espero me ayuden con sus experiencias, y yo conforme avance con mi mision les ire contando e ire subiendo fotos de lo que haga.
saludos
bueno les cuento mas o menos de que se trata esta historia.
Soy estudiante de cuarto año de ing. civil mecanica, actualemnte estoy cursando un ramo que se llama ciencia de materiales....
resulta de que en este ramo el profesor, nos da la oportunidad de hacer algo que a nosotros nos guste donde utilicemos fibra de vidrio,la idea de el es que conozcamos como se utiliza la fibra mas la resina, para que tengamos algo de practica y no solo teoria....
lo primero que se me vino a la mente ajajajajajaja fue contruirme una canoa.....despues de dos segundos, volvi a la realidad ajajjaa y dije: " ni cagando me dan los materiales para hacerme una...."
busquemos algo mas chico jaajajaj
la cosa era hacer un float tube o un ponton.....siempre me gusto mas la idea de hacer un ponton...obviamente no sera inflable, así que tendré que pensar muy bien como hacerlo lo mas plegable posible por el tema del transporte.
asi que ahi vamos....
lo que tengo en mente....es comprar unos tubos de pvc de sanitario....cortarlos a medida, y sellarlos...con las tapas y pegamento......ESTO LE DARA LA SENSACION DE "CAPAS" PARA QUE SI SE ME ROMPE EL PONTON (ej. un palo en contra de un flotador y de rompe la fibra, y empiece a entrar agua) NO TENGA QUE ABANDONAR LA NAVE NECESARIAMENTE xD
luego tendré que hacer una especie de torre, o ramillete con los tubos y ""amarrarlos"", para darle la forma cilindrica deseada de los flotadores de mi ponton.
despues va la fibra y el "baño" de resina.
Esa es la idea a grandes rasgos....
Pero mis consultas son las siguientes
(quiero dejar en claro de que busco respuestas en quienes los han usado....podria buscar las dimensiones y otros en cualquier parte, pero prefiero ir a la primera fuente....los pescadores, dado que uno como diseñador no siempre hace las cosas bien)
* Que volumen de aire es el que tengo que encerrar, considerando un peso de unos 80-100 del pescador mas aparatos....es decir unos 160 kilos (si me fui al chancho me dicen jajaja)
*las dimensiones (aproximadas) que me recomiendan..., solo considerando el largo de los flotadores.
Bueno amigos espero me ayuden con sus experiencias, y yo conforme avance con mi mision les ire contando e ire subiendo fotos de lo que haga.
saludos