Page 1 of 1
HIDROAYSEN...ESPERO SE HAGAN EL TIEMPO PARA LEERLO
Posted: 29 May 2011, 03:26
by Rokompatzki
Primero que todo un saludo a todos, espero esten bien, dentro de mi descanso del estudio, aprovecho para compartir este documento que habla sobre las "farandulerizadas" represas e hidroelectricas y el proyecto de hidroaysen. El documento esta hecho por un profesor, un doctor(PhD), sobre ecologia de rios, que es el grado academico universitario mas alto que se puede obtener (no es un medicos jajajaaja) que mejor, un experto en el tema.....que mejor.
En resumen un compadre seco jajaajaajajaja
PD: Ojala los mosqueros de este foro lo lean para tener en conocimiento una buena y fundada opinion respecto al tema....y no solo se hable de la inundacion de rios y cosas asi, que no digo que este mal, pero creo que las personas deberian informarse mas referente a este temas tan relevantes. Ademas podremos debatir con solidos argumentos
Una lectura recomendable.
el link
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid= ... l=en&pli=1
Re: HIDROAYSEN...ESPERO SE HAGAN EL TIEMPO PARA LEERLO
Posted: 29 May 2011, 03:27
by Rokompatzki
ya lo habia postiado en una publicacion.....pero creo que es mejor aca para que todos lo vean...OJALA
Posted: 29 May 2011, 12:04
by flyfox
Me entere que ya estan los preparativos de consyruccion de las famosas lineas de transmicion es decie el resto es show
Re: HIDROAYSEN...ESPERO SE HAGAN EL TIEMPO PARA LEERLO
Posted: 30 May 2011, 20:56
by nemesio espinoza
lei el documento,me parece claro muy detallado y a la ves muy desalentador . realmente uno no entiende como se hace democracia pobre y barata,con respecto de un tema que lamentablemente esta sentenciado.vi por television al presidente quien en un discurso que mas parecia una reprimenda, nos hacia ver como idiotas y cavernarios, a los que estamos en desacuerdo con el proyecto hidroaysen.y sostenia la urgencia del mismo.por ahi, se escapaba el negocio,y no tendria ninguna gracia perderlo,me parece que todo lo que se pueda decir, estudiar,o aportar con respecto al tema ya no tiene buelta .simplemente los que queremos a la naturaleza ,sabemos que todo el daño que se le haga, en un futuro nos dañara a nosotros mismos. chile es un pedazo de tierra, con la unica riqueza real que dan sus paisajes y su entorno natural, no se como, algunos cabezas huecas no lo ven. tantos yankes,y europeos ,pescando nuestros rios y visitando nuestro pais,para darse una remota idea de como era el suyo, antes de combertirlos en basureros y nosotros como buenos arcaicos, en ves de protejerlo y preservarlo para siempre como sustento en el futuro, lo destruimos ahora, en la urgencia de hacer negocios.seguramente mostraremos orgullosos al resto del mundo y a sudamerica, nuestra red de represas que seguramente seran el centro de atencion turistico que tendra chile en algunos años mas. no aprendemos mas.....
Re: HIDROAYSEN...ESPERO SE HAGAN EL TIEMPO PARA LEERLO
Posted: 30 May 2011, 22:05
by ricardo.mar
Muy buen documento, con la informacion mas que clara para cualquier ciudadano que este dispuesto a tomarse el tiempo de informarse un poco y no quedarse solo con la poca y manejada informacion que ofrecen muchas veces los medios de talevision
Re: HIDROAYSEN...ESPERO SE HAGAN EL TIEMPO PARA LEERLO
Posted: 31 May 2011, 02:34
by Rokompatzki
obvio, gracias por comentar, para los que no se dan el tiempo de leerlo, el tema habla en general de la "mala" implementacion de este tipo de generacion de energia, habla de que en chile se utilizara la misma "tecnologia" que se uso en el año 1935, es decir en casi 80 años de progreso, no utilizaremos nada pero nada para tratar de mejorar el sistema de hidroelectricas, como ultimo caso se deberian hacer bien las cosas, y claramente no las estan haciendo.
El profesor habla de lo manipulado que estan las leyes para este tipo de proyectos o la poca importancia que le dan al tema ambiental.
tema que lamentablemente, los daños producidos en este ambito son de caracter irreversible
Re: HIDROAYSEN...ESPERO SE HAGAN EL TIEMPO PARA LEERLO
Posted: 01 Jun 2011, 01:01
by Grizzly
excelente el aporte, lamentable por lo que deja al descubierto...