Page 1 of 1

www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 08:28
by Trout Bum
Estimados

http://www.didymo.cl
Hace tiempo que no goobleaba por info acerca del didymo y acabo de encontrar una pagina destinada al didymo, un esfuerzo del CIEP y Corfo.

http://www.ciep.cl, centro de investigación en ecosistema de la patagonia.
Tienen archivos e información de corte científico, a través de ellos supe que el didymo ya estaba en la laguna cea, rio mañihuales por ej. Mientras la mayoría hablaba solo del futaleufú, van un paso adelante.

:-) escuchen su spot radial, que de seguro en la zona afectada y de prevención es el medio de difusión mas acertada.

Spot Radial...Pincha Aqui

Incluso para los visitantes que escuchan la radio de paso.

Saludos

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 08:34
by Trout Bum
Sin duda el spot radial es un GRAAAAAAN acierto, la mejor forma de informar a la comunidad y visitantes, nacionales y vecinos limítrofes, de Chaiten al sur y al maaasss allá, jajaja!!!

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 09:37
by Avc_fario
Extraordinario!!! que se ocupen canales de difusión masiva para informar de este gran problema que afecta nuestra patagonia... :clap: :clap: :clap:

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 10:04
by Trout Bum
Avc_fario wrote:Extraordinario!!! que se ocupen canales de difusión masiva para informar de este gran problema que afecta nuestra patagonia... :clap: :clap: :clap:
Como bien dice Avc_Fario, podriamos cooperar con el tema llevando el enlace a nuestras radios locales, llevar el spot a hit radial de inicio de temporada, :banana:

El Hit Radial del Momento
Spot Radial...Pincha Aqui

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 10:44
by planosjr
Excelente, una gran iniciativa, a seguir dando la pelea contra el didymo, de nosotros igual depende!!!

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 11:07
by Trout Bum
planosjr wrote:Excelente, una gran iniciativa, a seguir dando la pelea contra el didymo, de nosotros igual depende!!!
Este nuevo video tiene 66 visitas (hasta ahora), no se si ya lo publicaron.
Pero bueno, no esta demás tratándose del didymo

watch?v=e6KdxKLD3_c

Saludos

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 15:11
by Gaushito
Exelente iniciativa. Gracias por la info Castor

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 17:15
by CuerVoX
Amigos mosqueros, les tengo una buena y una mala noticia...
1.- La buena noticia es que el uso de medios como la web antes mencionada ayuda a crear conciencia de tal forma de evitar propagación, entre otros, además de servir como herramienta de detección y diagnóstico de lugares "contaminados", pues hay mucha información de como identificarla correctamente.
2.- La mala es que revisando la información y fotos del sitio, les comunico de un lugar que personalmente, identifico como contaminada por esta alga, y no es precisamente patagónica... Soy de Loncoche, IX región de la Araucanía y mis cotos de pesca son toda la zona cercana a mi comuna, desde Gorbea por el norte hasta Lanco por el sur. Entre Lanco y Loncoche existe una localidad que se llama La Paz, por donde pasa el famoso Río Cruces, que incluso se ve claramente cuando uno pasa en vehículo por la Ruta 5. Pues bien, en mis últimas salidas antes de cierre de temporada di con lugares entre La Paz y Lanco de este río los cuales en ese momento preferí evitar, pues visualmente se veía no muy agradable respecto al entorno, aunque no denotaba olor alguno. Recuerdo haber tomado el "moco" este, que en mi ignorancia me produjo algo de incomodidad y producto de lo mismo, simplemente me cambié de lugar. Ahora que veo fotos y videos respecto al didymo, puedo estar seguro por sobre un 98% de que se trata de esta alga (color café, sin olor, etc), la cual es muy distinta de la "baba de sapo" con que conocemos un alga común en estos parajes, pero muy distinta pues ésta tiene un color verde bien característico. Llevo 3 años pescando con mosca, y mi primera temporada cuando pude castear la misma zona, no existía indicios de lo que ahora hay. Lamentable...
Mi consulta es... dónde denunciar? a quien comunicar esta expansión que ya aparece en aguas araucanas? No pertenezco a ningún club de pesca, y estoy casi seguro que por estos lados no existe conciencia alguna del didymo y lo que éste conlleva...
Muy lamentable...

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 17:35
by Trout Bum
Amigo

Si estuviese en la Región de los Ríos, haría dos cosas.
Contactar al director regional de Sernapesca o algun profesor de Uach, de botanica.
Ademas llevaria un tubo de ensayo o bolsa ziploc con muestra.
Con los cuidados de tomar la muestra y no infectar otras cosas, ni siquiera eliminar desechos por la alcantarilla.

Tanto el director regional de los rios y docentes de UAch se comprometieron en una estación de monitoreo con el objeto de prevenir.

Imagino que alguna universidad de Temuco O Sernapesca Temuco, debiesen tener el mismo nivel de compromiso.

Saludos

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 17:37
by planosjr
Cuervox, seria muy lamentable, conozco el río cruces y otros de tu zona, tienes o puedes subir fotos o videos del sector, como para descartar o confirmar la presencia del alga en este sector.

si existe dudas quizás se podría comunicar a las autoridades y que realicen los estudios requeridos.
Saludos desde Puerto Varas.

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 18:01
by CuerVoX
Ya me he puesto en contacto con Castor y gentilmente me ha orientado en datos concretos para contactar las autoridades respectivas, de tal manera de seguir conductos regulares con el asunto. Ojalá no sea así, de mi parte prestaré apoyo en cuanto pueda hacer para tener respuestas concretas. Ante cualquier novedad las comunicaré por este mismo medio. Ya estoy intentando comunicarme con El Director de Pesca de Los Ríos sin respuesta, seguiré intentando y espero mañana tener novedades que comunicarles, ojalá positivas.

Saludos...

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 18:30
by Gran Fario
Yo le mande un mail de Don Guillermo Rivera , les cuento como me va ...gracias por el aviso

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 19:00
by Trout Bum
Hasta ahora ha habido suerte, pues se ha confundido el didymo con otra alga muy parecida presente en la zona.
Es de esperar que ocurra la mismo.

Suerte con la gestión.

Estaremos pendiente de los resultados.

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 21:45
by Gran Fario
Yap , necesito que CuervoX me envíe por DM su Mail , ya que el Director se Sernapesca se comunicara personalmente con el para que lo ayude a identificar con certeza los lugares .

Las cosas están funcionando muy muy bien !!!!

El que no se propague el Didymo es responsabilidad de TODOS

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 22:15
by CuerVoX
Gran Fario wrote:Yap , necesito que CuervoX me envíe por DM su Mail , ya que el Director se Sernapesca se comunicara personalmente con el para que lo ayude a identificar con certeza los lugares .

Las cosas están funcionando muy muy bien !!!!

El que no se propague el Didymo es responsabilidad de TODOS
Efectivamente las cosas estan resultando muy bien, les pongo al tanto...
No pude comunicarme telefónicamente con el Sr. Rivera, no me fue posible pues ya se había retirado de su oficina. Al final de varios intentos fallidos y buscando por aquí y por allá, he podido dar con el fiscalizador regional novena región, con quien hablé a su celular y ya tenemos coordinado una nueva conversacion para mañana con el encargado del didymo acá en la region y a su vez con el Director Regional, donde lo mas probable es que este mismo fin de semana concretemos una visita al lugar para toma de muestras. Los nombres de estas personas los tengo apuntados en mi oficina (y si alguien necesita correos y números de celular, comunicarse por mp), por tanto mañana posteo sus nombres como información adicional. Se me comentó que ya han habido reportes al respecto, el último en el Conguillío y que afortunadamente todos han sido negativos, pues como comentó Castor, hay una microalga muy parecida que al parecer es fácilmente confundible con el didymo; ruego porque éste caso sea uno esos casos.
Mañana les reporto los avances, apenas tenga novedades se las comunico en este mismo hilo.
Por cierto, siendo bien analítico, el lugar en cuestión está en la Regón de la Araucanía, a escasos kilómetros de la frontera con la X Región. He podido contactarme con las autoridades de la IX, quienes imagino si lo consideran necesario, comunicarán a sus homólogos de la X de tal situación. En todo caso, igual enviaré mis datos de contacto al admin.
Saludos...

Re: www.didymo.cl

Posted: 19 May 2011, 22:55
by Trout Bum
CuerVoX wrote: Efectivamente las cosas estan resultando muy bien, les pongo al tanto...
No pude comunicarme telefónicamente con el Sr. Rivera, no me fue posible pues ya se había retirado de su oficina. Al final de varios intentos fallidos y buscando por aquí y por allá, he podido dar con el fiscalizador regional novena región, con quien hablé a su celular y ya tenemos coordinado una nueva conversacion para mañana con el encargado del didymo acá en la region y a su vez con el Director Regional, donde lo mas probable es que este mismo fin de semana concretemos una visita al lugar para toma de muestras. Los nombres de estas personas los tengo apuntados en mi oficina (y si alguien necesita correos y números de celular, comunicarse por mp), por tanto mañana posteo sus nombres como información adicional. Se me comentó que ya han habido reportes al respecto, el último en el Conguillío y que afortunadamente todos han sido negativos, pues como comentó Castor, hay una microalga muy parecida que al parecer es fácilmente confundible con el didymo; ruego porque este caso sea uno de esos casos.
Mañana les reporto los avances, apenas tenga novedades se las comunico en este mismo hilo.
Por cierto, siendo bien analítico, el lugar en cuestión está en la Regón de la Araucanía, a escasos kilómetros de la frontera con la X Región. He podido contactarme con las autoridades de la IX, quienes imagino si lo consideran necesario, comunicarán a sus homólogos de la X de tal situación. En todo caso, igual enviaré mis datos de contacto al admin.
Saludos...
Por Favor, toma contacto con los encargados de la IX región.
Y cuentanos como esta organizada la Región de La Araucanía para esta contingencia.
Bueno seria saber tb que pasa en la Región de Los Lagos. por ej.

Aquí, Mauricio Tellez, La Vaguada, etc. todos atentos al tema.
Les dejo una reunión donde se planteo un tema de monitoreo constante y donde muchos actores de la región tomaron compromiso de ayudar a las autoridades.

http://www.lavaguada.cl/reportajes/didy ... o-vald.htm

Saludos y que solo sea falsa alarma.

Re: www.didymo.cl

Posted: 14 Dec 2011, 07:45
by Mauricio Tellez
ya pue.. y que paso???

falsa alarma??? (por favor)

Re: www.didymo.cl

Posted: 14 Dec 2011, 08:50
by caradepalo
Felicitaciones a los que colaboran para prevenir que esto avance y transforme nuestros rios en "basurales"
sin vida.
saludos