Page 1 of 2

Rio Queuco

Posted: 11 Apr 2008, 11:33
by mapache
Hace poco me toco partir camino a ralco, y en el camino pase por el puente Queuco, el cual se veía bastante prometedor.
¿Alguien sabe que tal es? Si tienen el dato de alguna mosquita, aún mejor. :-)

Posted: 11 Apr 2008, 15:59
by flyfox
hola ese es uno que crusas cuando entras por santa barbara y tiene unas ruinas de hormigon balo el puente?

Posted: 11 Apr 2008, 16:26
by mapache
El mismito!!

Posted: 11 Apr 2008, 16:37
by Martín...ez
flyfox wrote:hola ese es uno que crusas cuando entras por santa barbara y tiene unas ruinas de hormigon balo el puente?
Y como es la pesca Flyfox??

Posted: 11 Apr 2008, 16:43
by flyfox
otra pregunta para no carrilear, ese cae al bio bio como a 50 mt del puente?

Posted: 11 Apr 2008, 16:51
by mapache
jajaja, ese mismo!!!!
Del camino da la impresion que es super picador!!!! :lol:

Posted: 11 Apr 2008, 19:25
by flyfox
ya ahora con los datos seguros les puedo decir que es como las h..........."


jajajajajja


no pica lo malo que las veces que pase por el sector era a comienzo de temporada y mucho cudal por ser un rio de cordillera mucha pendiente por ende muy rapido, ahora debe ser menor yo lo pesque con ninfas y emergentes y salen arcoiris bastante luchadoras, de hecho una me diro una piedra

Posted: 11 Apr 2008, 19:33
by mapache
Supongo ke despues de el no venia una coma ¿o no?
Por las $%#$&%&/& esto de los post a veces da para demasiadas interpretaciones!!!!!
Pero en fin, mañana en la mañana tengo un tiempito asi ke voy a hacer la prueba intentando con cuanta ninfa tenga en mi arsenal!!!!
Aunke si es malo mm mejor no voy!!! naa voy a ver a ke hora despierto, de eso dependera todo!!!! :lol:

Posted: 11 Apr 2008, 21:10
by fjara
Mapache:

yo lo he pescado, pero tiene muy buena pesca mas arriba, la pesca la debes realizar temprano en la mañana y al fin del dia.

el resto del dia es perder el tiempo..

saludos,

Felipe

P.d: sr. administradpor podria existir un espacio en el foro para los pescadores de la Ocatava region...es solo una idea

Posted: 11 Apr 2008, 22:03
by P@blo
fjara wrote: P.d: sr. administradpor podria existir un espacio en el foro para los pescadores de la Ocatava region...es solo una idea

Yo te apoyo :good:

Posted: 11 Apr 2008, 23:39
by estepario
Yo también

Posted: 12 Apr 2008, 20:24
by mapache
Al final esta mañana fui al famoso río, 5:30 am partiendo a las 6 de la mañana para estar aprox a las 7 ya en el río.
A las 7 de la mañana + o - voy llegando, me bajo del vehiculo y horrorizado pude ver que el río venía COMPLETAMENTE CAFE!!!!!!
El bio bio para mi no era una opción, no se puede vadear y tpko conozco los sitios ideales o buenos para pescar.
Asi que tome mis cosas y de vuelta para los angeles decidí pasar al río Huequecura, uff sin comentarios, para mi que la VIII no me quiere, solo 2 piques en toda la mañana, uno como de 1/2 kilo, que se me solto cuando lo estaba acercando, y otro que mas bien parecia llavero.
La mosca con la que picó, una prince, lleve 4, JAMÁS se me habían desarmado 4 moscas de un mismo tipo en una mañana.
En fin, o yo andaba quemado o no habían peces!!!!

Posted: 12 Apr 2008, 20:48
by P@blo
a mi igual se me desarman las princes y eso q las ato yo mismo, es la mosca o soy yo :huh: ?

Posted: 12 Apr 2008, 22:34
by Houston
P@blo wrote:a mi igual se me desarman las princes y eso q las ato yo mismo, es la mosca o soy yo :huh: ?
Creo q eres tu al atarlas, le colocas alambre de cobre sobre el pavo real, si no es asi ufff dudo q te duren mucho

Posted: 12 Apr 2008, 23:59
by mapache
Así es, cuando le colocas alambre duran mas, pero ninguna mosca que lleve pavo es realmente duradera, siempre terminan por romperse!!
Solución: llevar varias en cada salida.

Posted: 13 Apr 2008, 10:14
by Martín...ez
Una humilde opinion... pero tb se puede atar sin alambre... al menos a mí me ha resultado bastante bien....., incluso creo que cuando usas alambre debes asegurarte que quede bien, de lo contrario, más que una ayuda puede ser un problema.

Saludos.

Posted: 13 Apr 2008, 13:47
by ekrause
en caso de no ponerle alambre, mejor ribetarla con un tippet viejo 3-4x.

sino se desarma entera

el pavo real se corta facilito pasandolo por las piedras o en una picada.

yo las ribeteo en el sentido contrario en el que puse el pavo.

Posted: 13 Apr 2008, 17:49
by P@blo
Les pongo oropel...
Otra cosa me eseñaron hace un tiempo q al pavo real mientras lo enrrollaba en el anzuelo para formar el cuerpo tenia que ir dandole vueltas con el hilo para darle mas firmeza... Alguien sabe como se hace esto porque en realidad no lo entendi mucho y para cuando lo intente ya se me habia olvidado :wink:

Posted: 13 Apr 2008, 18:29
by ekrause
parece que enrollandolo como dubing al rededor del hilo

Posted: 14 Apr 2008, 08:22
by fibanez
Tomas las hebras de pavo, junto con el hilo, y simplemente lo enrollas. Ojo, sin exagerar el número de vueltas, porque las fibras se cortan fácil.

Saludos