Page 1 of 1
Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 01 May 2011, 11:06
by Fdonetch
Amigos del foro quiero hacerles una consulta...
Hace unos meses me compre un equipo (set completo) mosquero okuma airframe nº5, después de tanta practica logre lanzar bien.... pero para poder progresar un poco el viernes me compre la caña redington crosswater nº5, y me quede con el carrete de la caña okuma .....la verdad que se me ha hecho muy complicado lanzar bien... de hecho no he podido.. solo con bastante linea float afuera puedo.. pero en el caso que este muy cerca de un rio .. (no puedo lanzar cerca...)
Hable con una persona que entiende del tema y me dijo que la linea es muy liviana y que debo comprar una nº6... mi idea es no gastar... mas ya que por cierre de temporada......
Me gustaría saber que debo hacer o seguir practicando hasta acostumbrarme.....
Muchas gracias
Re: Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 01 May 2011, 22:33
by Mr. Mota
Fdonetch wrote:Amigos del foro quiero hacerles una consulta...
Hace unos meses me compre un equipo (set completo) mosquero okuma airframe nº5, después de tanta practica logre lanzar bien.... pero para poder progresar un poco el viernes me compre la caña redington crosswater nº5, y me quede con el carrete de la caña okuma .....la verdad que se me ha hecho muy complicado lanzar bien... de hecho no he podido.. solo con bastante linea float afuera puedo.. pero en el caso que este muy cerca de un rio .. (no puedo lanzar cerca...)
Hable con una persona que entiende del tema y me dijo que la linea es muy liviana y que debo comprar una nº6... mi idea es no gastar... mas ya que por cierre de temporada......
Me gustaría saber que debo hacer o seguir practicando hasta acostumbrarme.....
Muchas gracias
Subir un numero de linea no siempre funciona...depende de la acción de la caña. Además creo que el problema es la linea que usas, te propongo que en la semana la probemos con una linea de mejor alcurnia numero 5, ahora bien, si no funciona...espera un poco...pa probrar hasta que encuentres una que te guste. total la temporada ya terminó.
Re: Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 01 May 2011, 23:00
by Fdonetch
Sr Mota
Me daría mucha lata haber comprado esta caña y no poder ocuparla bien...
Tratare de hacer lo máximo para poder acostumbrarme...
Agradezco tus consejos y espero que lo veamos esta semana...
Saludos.
Pd: salieron hoy al cierre de temporada?
Re: Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 01 May 2011, 23:12
by Mr. Mota
si...muy buena pesca..truchas peleadoras..grandes y saltadoras. Y lo mejor..como media docena en dos horas, hablo sólo por mi.
Re: Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 02 May 2011, 00:00
by trohkop
yo creo que es por la practica, de hecho a mi me sucedio algo similar, empese con una okuma #4 de 7,6 pies y cuando cambie a una loop #4 de 9 pies casi no podia lanzar con la misma linea(adams). estaba acostumbrado a que la okuma cargaba la cañan con poca linea, lo que hacia que me costara lograr distancia, pero, era facil lograr precision a corta distancia, en cambio, la loop carga con bastante mas linea y con ella logro mucha mas distancia, pero me cuestan los "tiros" cortos.
creo que cada caña tiene su gracia, y hay que intentar de diferentes maneras para encontrarle la maña, este findesemana fue la tercera salida con la loop y ya puedo lanzar de anera mucho mas adecuada, me imagino como sera con una linea de calidad, solo e probado lineas economicas en mi caña y la de otros mosqueros que conosco.
saludos.
Re: Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 02 May 2011, 08:02
by ctorresmol
la linea de la airframe no es buena, incluso al usarla con la misma caña, te recomiendo cambiar la linea... algunos prefieren subirle un numero a la lineas, yo en lo personal prefiero usar la linea correspondiente a la numeración de la caña, pero en si esa linea airframe no es buena.. si no quieres gastar mucho compra una SA aircel... en un equipo lo mas importante es la linea.. de hecho la caña airframe no es mala... pero invierte en una linea... es tu contacto directo con el pez...
saludos
Re: Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 02 May 2011, 09:56
by Trout Bum
Mr. Mota wrote:
Subir un numero de linea no siempre funciona...depende de la acción de la caña. Además creo que el problema es la linea que usas, te propongo que en la semana la probemos con una linea de mejor alcurnia numero 5, ahora bien, si no funciona...espera un poco...pa probrar hasta que encuentres una que te guste. total la temporada ya terminó.
un caso real, jajaja!!!
Despues de 10 años de tener una redigton wayfarer la quebré, la repuse por otra wayfarer (nuevo modelo), pero la caña había cambiado de acción por el fabricante, ahora es de franca acción rápida y se des balanceo mi equipo usando las mismas lineas de la caña quebrada, me salían mal los lances y sentía que la caña no cargaba.
Puse a la venta redington y compré nuevo equipo y lineas. Un día probé la redington con las nuevas lineas y me di cuenta que carga super bien, me reencontré con la caña. Y no la vendo por nada.
Me costo entender porque subir un numero, sobre todo porque antes no se usaba el termino de greins solo número.
El tema de fondo es que antes usaba una linea 6 de 165 greins, ahora uso lineas 6 mas pesadas (200-220), eso es un cambio de peso de linea según acción de la caña para un mismo número y fabricante. Y para mi nivel de casteo, jajaja!!!
Hoy compro lineas según greins y no por número.
Por ejemplo hay lineas que según fabricante, diseño, propósito para numero 6 varían de 165 greins a 220. Con ambas sin duda resulta e influye mucho la experiencia y la acción de la caña, personas mas experimentadas lanzan lineas livianas con mayor facilidad, mientras que lineas mas pesadas nos facilita la vida a todos, jajaja!!!
Un escenario de pesca mas exigente requerirá una linea mas pesada para sacar rendimiento al equipo, grandes distancias, viento, tamaño de mosca, etc.
Si no necesitara llegar tan lejos no necesitaría tener tan cargada la caña, pero contra mas cargada mas fatiga, al menos es mi sensación

.
Hay una ecuación en todo esto tan compleja que no me atrevo a afirmar nada, soy un ignorante en el tema. Y en la ecuación creo que están las siguientes variables.
experticia del pescador, accion de caña, escenario de pesca, muñeca, gustos personales, etc
Saludos
Re: Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 02 May 2011, 12:48
by Gaushito
Concuerdo con ud. estimado castor. Si bien es cierto que las lineas debiesen estar dentro de un rango en grains no siempre se acomodan a las caracteristicas propias de la caña. Cabe señalar además que cada fabricante (dependiendo de la marca/modelo) señalan cuantos grains es lo ideal cargarle, aunque no niega que se pueda cargar con más o con menos grains. He ahi a lo que muchos llaman encontrar el balance de un equipo.
No he ocupado en si la linea que señalan, pero debes considerar si el taper queda del todo afuera de las anillas de la caña. Por lo gral cuando no esta del todo afuera cuesta un poco más castear (para lances cortos), por lo que ahi la experiencia y tecnicas aprendidas por uno mismo, copiadas o que se yo son las que hace uno acomodarse al equipo.
Espero que logres encontrar el equilibrio en tu equipo. Si tienes amigos mosqueros o algun forero cerca de tus pagos pidele que te presten sus lineas para que puedas apreciar cual es la que se acomoda más de acuerdo a tus cualidades.
Re: Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 02 May 2011, 20:13
by Fdonetch
Muchas gracias a todos por sus comentarios...
Me quedo claro el tema.....
Re: Problema con caña redington croosswater nº5
Posted: 02 May 2011, 21:27
by esteban
Conozco la linea, no la caña, la linea es pesima, le queda chica a la caña airframe, seguro le queda chica a otra caña...