Page 1 of 2

En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 09:05
by jleonblanco
Este fin de semana con dos colegas nos fuimos a pescar al embalse del Yeso. Aunque ellos son gusaneros accedí a ir, por la amistad que nos une. El arribo al sector fue más o menos a las siete de la mañana, a esa hora la luminosidad no permitía ver bien, así que me tomé mi tiempo para armar mi equipo nº #4 con linea flotante. Un poco más retirados, mis colegas con sus artilugios ferreteros y como con un kilo de Tebo, se preparaba para su jornada de pesca. Busqué un lugar que me permitiera lanzar sin golpear la mosca en las piedras y esperé un rato, además con eso buscaba alejarme del fuerte olor que produce el mentado gusanillo. Cuando llegó la hora propicia comencé a castear. Mientras lanzaban sus tebitos al agua, mis colegas observaban escépticos mi técnica de pesca. Al cabo de unos tres minutos logré mi primera captura, no haré alarde del tamaño ya que todos conocen las truchitas de este lugar, descolgué mi chinguillo de la espalda y con cuidado la saqué del agua, le quité la mosca, le tomé un fotito y la devolví al agua sana y salva. Luego de varias truchitas, ya habría pasado como una hora y media más menos o creo que más -ya saben, pescando uno pierde la noción del tiempo- noté que habían llegado como diez pescadores más al lugar. Me tomé un descanso y fui a ver cómo estaban mis colegas y cómo les estaba yendo con sus tebos, me sorprendió que no llevasen ninguna captura, normalmente todo el mundo que pesca con gusano tebo en el embalse del Yeso, al menos se lleva un par de truchas a la casa. Para mis adentros pensé que podría deberse a una mala aplicación de la técnica o algo así.

Debido a la cantidad de gente que había, busqué otro lugar más tranquilo para seguir pescando y así continué un buen rato, logrando varias capturas más, hasta que llegó la hora del almuerzo. A esa hora el sol estaba a noventa grados, y la actividad de las truchas ya había cesado, así que me fui a almorzar con mis colegas. A esas alturas yo pensaba que mis compañeros de viaje, por lo menos habrían tenido un par de capturas, sorprendentemente no tenían nada. En el almuerzo ellos me comentaron que los otros pescadores tampoco habían tenido suerte y también estaban usando la misma técnica, o sea, Tebo. Luego del almuerzo y como buen mosquero instruido, me tomé un buen descanso, ya que a esa hora es muy raro tener una captura. Mientras, me dediqué a observar a los otros pescadores, y me di cuenta que efectivamente todos estaban pescando con tebo, de vez en cuando cambiaban sus artilugios a la famosa chispa yesera o tiraban un spinner, pero mayoritariamente se aplicaban al tebo. Luego de un largo descanso, tipo seis retome mi afán, obviamente me alejé de todos los otros pescadores, orillando el embalse hasta estar más menos como a unos cientocincuenta metros de lejos, a esa distancia ya no se veía ni oía nadie, así que saqué la mosca de la anilla de sujeción y comencé a lanzar, casi de inmediato obtuve un pique, mientras estaba en el proceso de devolución del pez capturado, me percaté que uno de mis colegas había caminado al mismo lugar que yo y estaba como a treinta metros. Cuando lo miré me dijo “Que está grande esa ¿tienes dónde echarla?”, yo le contesté que las devolvía al agua, y ante sus ojos atónitos solté una pieza de unos 35 cms., aproximadamente, para él eso fue un tremendo sacrilegio imperdonable y con ahínco me incitaba a que por lo menos le diera a él las que capturara, que no las echara al agua, pero yo inmutable seguí con mi afán. Luego de varias capturas más, puse fin a mi jornada de pesca ya que el viento hacía casi imposible y además muy peligroso el lanzar. Cuando volví al lugar donde estaban mis colegas, me dijeron que nadie había pescado nada, ni siquiera una trucha pequeña, uno de ellos me comentó que se había acercado a otros pescadores y todos tenían el mismo problema, todos andaban con tebo, pero nadie había tenido éxito.

Que curioso, ¿será que la pesca con mosca es más efectiva?¿será que las truchas aprendieron a reconocer el olor del peligro?¿será que los mosqueros tenemos más suerte que los gusaneros?¿será que a las truchas les gustan más las moscas y que los tebos ya no las satisfacen?

Pero en fin, al final, por lo menos se logró algo muy importante, compartir un día agradable con un par de colegas y también, se consiguió que dos gusaneros (mis compañeros) analizaran seriamente la posibilidad de cambiarse de técnica de pesca, ya que se dieron cuenta de lo efectivo que es pescar con mosca. Espero que en el proceso de aprendizaje también aprendan a devolver sus capturas y así se conviertan en verdaderos pescadores deportivos.

Adjunto una fotito...

Image

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 09:27
by JML
Estimado.

Me alegro que su ida al Yeso fuese fructífera, pero para la otra no vaya con GUSANEROS es contra la LEY !!, no estoy hablando de que este a favor o en contra de la pesca con carnada, si no de algo mucho mas grave, se esta infringiendo una una ley, por ende se comente un delito. Amigo, antes de volver a subir con sus colegas asegurese de que entiendan que pescar con gusano es un delito y esta penado por la ley....otra cosa es que no se fiscalice, pero ese ya es tema de otro cuento.

Saludos.

JML-.

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 09:29
by T-Rex
Lindo reporte.
Un solo comentario:

¿Que es mas importante?

Que un gusanero se convierta a mosquero... o que un depredador se convierta a "devolvedor"

No se si se entiende el punto

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 09:31
by ricardorancagua
que buen reporte, espero que tus amigos un dia decidan cambiar su tecnica.

saludos
Ricardo

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 09:59
by JML
T-Rex wrote:Lindo reporte.
Un solo comentario:

¿Que es mas importante?

Que un giusanero se convierta a mosquero... o que un depredador se convierta a "devolvedor"

No se si se entiende el punto

Que un delincuente deje de delinquir, ya que para pescar pejerreyes siempre podrán ser los gusaneros los que la lleven, pero para pescar salmonideos no. Entonces no necesariamente el gusanero tiene que dejar de pescar absolutamente con gusano ya que hay instancias de pesca que lo permiten, lo importante aquí es que no se quebranten las pocas y cagonas leyes que tenemos al respecto, que se cumpla con las normas y procedimientos en cada caso, me da igual que el gusanero se convierta en mosquero o ferretero, incluso puede ser las 3 cosas a la vez, gusanero con el pejerrey argentino, ferretero en el Mar y mosquero en el río, pero que se cumpla con lo preestablecido........me puse muy grave?

Saludos.

JML-.

Saludos.

JML-.

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 10:01
by seckar1812
Felicitaciones por la jornada y linda trucha, creo que es un truchon en esa zona.
Sobre sus colegas, confianza, la gente cambia tarde o temprano, una vez que entran a la ola, se dejan llevar por la corriente.

Slds.

Sergio

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 10:14
by jleonblanco
Creo que si no hubiese accedido a ir con ellos, mis colegas no habrían tenido la oportunidad de tener un primer contacto con la modalidad de pesca con mosca ya que es raro que un pescador con mosca comparta sus principios con un gusanero.

En mi más humilde reflexión, cada cual es responsable de sus actos, yo como pescador responsable siempre porto mi licencia al día.

Obviamente, el tema de la conservación, la licencia, la liberación de la captura y el cumplimiento de las leyes estuvo dentro de la pequeña conversión de iniciación que tuvimos a la hora del almuerzo. Con pequeñas acciones se puede lograr incitar el cambio de actitud.

Creo que no se puede concientizar a alguien sobre una doctrina o una ideología sin tener un acercamiento antes. Como dicen los religiosos, no se puede convertir a otro si no se deja de condenarlos.

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 10:26
by JML
jleonblanco wrote:Creo que si no hubiese accedido a ir con ellos, mis colegas no habrían tenido la oportunidad de tener un primer contacto con la modalidad de pesca con mosca ya que es raro que un pescador con mosca comparta sus principios con un gusanero.

En mi más humilde reflexión, cada cual es responsable de sus actos, yo como pescador responsable siempre porto mi licencia al día.

Obviamente, el tema de la conservación, la licencia, la liberación de la captura y el cumplimiento de las leyes estuvo dentro de la pequeña conversión de iniciación que tuvimos a la hora del almuerzo. Con pequeñas acciones se puede lograr incitar el cambio de actitud.

Creo que no se puede concientizar a alguien sobre una doctrina o una ideología sin tener un acercamiento antes. Cómo dicen los religiosos, no se puede convertir a otro si no se deja de condenarlos.

No me había detenido a pensar en ese punto...tiene toda la razón.

Saludos.

JML-.

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 10:41
by jleonblanco
T-Rex wrote:Lindo reporte.
Un solo comentario:

¿Que es mas importante?

Que un giusanero se convierta a mosquero... o que un depredador se convierta a "devolvedor"

No se si se entiende el punto
La idea es que un depredador se convierta a devolvedor. Y entre más mosqueros seamos, menos gusaneros quedarán.

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 10:52
by seckar1812
:good:

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 10:53
by T-Rex
jleonblanco wrote:
T-Rex wrote:Lindo reporte.
Un solo comentario:

¿Que es mas importante?

Que un giusanero se convierta a mosquero... o que un depredador se convierta a "devolvedor"

No se si se entiende el punto
La idea es que un depredador se convierta a devolvedor. Y entre más mosqueros seamos, menos gusaneros quedarán.
Mosquero y devolvedor no son sinónimos.
Si a un depredador le muestras otras formas de pesca, lo que estás haciendo es darle mas armas.

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 10:54
by Princetóbal
Lo que sí te recomiendo es que pongas una denuncia en Sernapesca con todo lo que viste en el embalse. Probablemente no sirva de mucho, pero lo peor es no hacer nada. Mientras más hinchemos, más posibilidades hay de que nos escuchen. ¡¡Callar nos hace cómplices!!

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 11:09
by T-Rex
Princetóbal wrote:Lo que sí te recomiendo es que pongas una denuncia en Sernapesca con todo lo que viste en el embalse. Probablemente no sirva de mucho, pero lo peor es no hacer nada. Mientras más hinchemos, más posibilidades hay de que nos escuchen. ¡¡Callar nos hace cómplices!!
:good: (me estoy poniendo flojo para escribir)

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 11:28
by jleonblanco
T-Rex wrote:
jleonblanco wrote:
T-Rex wrote:Lindo reporte.
Un solo comentario:

¿Que es mas importante?

Que un giusanero se convierta a mosquero... o que un depredador se convierta a "devolvedor"

No se si se entiende el punto
La idea es que un depredador se convierta a devolvedor. Y entre más mosqueros seamos, menos gusaneros quedarán.
Mosquero y devolvedor no son sinónimos.
Si a un depredador le muestras otras formas de pesca, lo que estás haciendo es darle mas armas.
Por regla general cuando un pescador decide cambiarse a la modalidad de pesca con mosca, toda su concepción cambia radicalmente, ya que para tener éxito en su empresa, el esfuerzo es grande. Se hace necesario adquirir un sin fin de conocimientos y destrezas relacionadas con el deporte que se practica. Se agregan horas y horas de práctica para lograr castear largas o cortas distancias. Horas de práctica para lograr presentar el señuelo, con precisión y suavidad. Búsquedas interminables de información para adquirir conocimiento sobre el entorno eco-sistémico y la entomología acuática de la cual dependen los peces. Obtención de habilidades para reconocer el comportamiento de los peces, de los cursos de los ríos y del entorno natural dónde habitan los peces. Habilidad para construir con hilos, plumas y otros materiales, señuelos que se asemejen al alimento que normalmente consume un pez. Y un sin fin de otras pericias que a la larga permiten obtener las capturas que se desean. Con todo lo que el pescador invierte para lograr capturar un pez, matarlo pasa a ser una aberración.

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 12:01
by Prat
Me parece bien que les enseñes a pescar. Admiro tu paciencia!

PRat

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 23 Mar 2011, 15:57
by mapache
jleonblanco wrote: Por regla general cuando un pescador decide cambiarse a la modalidad de pesca con mosca, toda su concepción cambia radicalmente, ya que para tener éxito en su empresa, el esfuerzo es grande. Se hace necesario adquirir un sin fin de conocimientos y destrezas relacionadas con el deporte que se practica. Se agregan horas y horas de práctica para lograr castear largas o cortas distancias. Horas de práctica para lograr presentar el señuelo, con precisión y suavidad. Búsquedas interminables de información para adquirir conocimiento sobre el entorno eco-sistémico y la entomología acuática de la cual dependen los peces. Obtención de habilidades para reconocer el comportamiento de los peces, de los cursos de los ríos y del entorno natural dónde habitan los peces. Habilidad para construir con hilos, plumas y otros materiales, señuelos que se asemejen al alimento que normalmente consume un pez. Y un sin fin de otras pericias que a la larga permiten obtener las capturas que se desean. Con todo lo que el pescador invierte para lograr capturar un pez, matarlo pasa a ser una aberración.
Estimado, con toda mi alma desearía que esto fuese realmente así, lamentablemente conozco demasiados mosqueros que son igual o peor de depredadores que algunos ferreteros o gusaneros, muchos de ellos no se preocupan ni tienen la intención de aprender de entomología, solo colocan la mosca que les parece y pescan llevándose todo lo que pillen, una pena pero es así. Primero debemos acercarnos, tratar de cambiar la mentalidad depredadora y luego de esto instruirlos en lo que para mi, es el arte de la pesca con mosca.

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 24 Mar 2011, 15:29
by Jotequila
Hasta ahora no conozco mosquero que no haga catch & release (conozco un par que se llevan 1 para comerlo de vez en cuando, lo cual no me parece mayor pecado)

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 24 Mar 2011, 15:45
by T-Rex
Jotequila wrote:Hasta ahora no conozco mosquero que no haga catch & release (conozco un par que se llevan 1 para comerlo de vez en cuando, lo cual no me parece mayor pecado)
Yo una vez vi a uno llevarse cinco.

Los mas antiguos ¿Se acuerdan de Ulejimenez?

Con eso ya conozco a dos.

El punto es que si a alguien que no tiene arraigado el concepto del cuidado (en este caso ni siquiera el respeto a la ley), no lo vas a hacer pensar de otra manera por el solo hecho de entregarle herramientas.

No cesuro a quien de vez en cuando mate una. Tampoco al campesino que se lleve una o dos (aunque las pesque con lombriz) para el almuerzo. Pero eso es otro asunto

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 24 Mar 2011, 22:16
by Gaushito
Una lastima. bueno eso se ve en todos lados. Aca en la region = me ha tocado ver viejos que se guardan cuanto llavero pillan....

Re: En el embalse del Yeso el tebo está perdiendo efectividad

Posted: 24 Mar 2011, 22:44
by llownyen
Linda pesca, buen relato...