Page 1 of 2

Linea Cortada

Posted: 07 Apr 2008, 23:21
by Houston
Hola alguien sabe como poder repararla o quien sea experto en eso. Es una linea WF 4F

Posted: 08 Apr 2008, 08:52
by flyfox
m...... se puede reparar perforando la linea y uniendola con zap-a-gap, saludos

Posted: 08 Apr 2008, 08:54
by expirata
ALGUNA VEZ ESCUCHE DE UN ACIDO. PERO NO PUEDO RECORDAR EL NOMBRE. EL GRAN PROBLEMA QUE HAY ES QUE EN CHILE NO LO ENCUENTRAS. PERO SI EN ARGENTINA. CUANDO ME ACUERDE LO ANOTO.

disculpen por la mayuscula, me dio paja borrarlo y escribirlo de nuevo. jajjaja

Posted: 08 Apr 2008, 09:04
by fibanez
Ácido fénico se llama el pegamento famoso.

La verdad, nunca lo he usado. La única vez que corté una línea fue porque me enredé, desde un bote y en plena corriente, en un tronco del fondo, por lo que buena parte de la línea quedó ahí.

En todo caso, y desconociendo qué tan bien funciona el ácido fénico, yo trataría de evitar la reparación, comprando una línea nueva si es que se puede. No debe ser agradable perder una captura -y el resto del día o viaje de pesca- por una falla en la reparación.

Saludos

Posted: 08 Apr 2008, 09:07
by fibanez
En Argentina, el ácido fénico se conoce también como pegatanza.

Aquí te dejo un link que te puede servir.

Saludos

http://www.msdb.com.ar/splice.htm

Posted: 08 Apr 2008, 09:16
by flyfox
hazme cazo el zap-a-gap lo venden en chile y te servira si lo que quieres es reparar tu linea, el aciod fenico tienes que prepararlo, es un lio si no lo sabes ocupar, este otro producto es bueno y viene listo en un encase tipo (la gotita)yo los leaders los pego a la linea para evitar los nudos que forman lineas en el agua, y te aseguro que todavia no me han cortado la union ninguna trucha, desde 5 años que lo ocupo y he reparado lineas de esta forma sin problemas, ahora siempre sera mejor una linea nueva eso no esta en duda.

saludos

Posted: 08 Apr 2008, 09:48
by stonefly
yo antiguamente unia los shooting a la amnesia con pegamento Super Bonder ya que el zap-a-gap es mucho mas caro, el procedimiento era el siguiente

Con una Aguja de lana fina introducirla en la parte cortada de la linea que vas a pegar si son 2 tramos necesitas 2 agujas, una ves que introduscas la linea como 1 Cm o mas si puedes cortar un pedaso de amnesia o nylon para usar como pasador, las lineas con las agujas debes meterla al congelador por un par de minutos ya que que asi al sacar las agujas no volvera a su posicion original, viertes una gota en cada agujero que quedo en la linea y metes el nylon, con el otro extremo haces lo mismo no se si me entiendes, Ojo tiene que ser super bonder ya que el famoso pegamento la GOTITA no sirve...

saludos

Posted: 08 Apr 2008, 23:46
by Pablo Cifuentes
Una vez corté una linea, se la llevé a un amigo y el la pegó con zag-a-gap, me duró 3 temporadas más, una vez se me enrredó en un palo la mosca con un leader muy grueso, al querer cortar la mosca pensé en que la linea se podría desunir, cosa que jamás pasó, se corto el leader, lo recomiendo 100% siempre y cuando el que la pegue sepa.

Posted: 08 Apr 2008, 23:57
by Houston
Muchas Gracias probare el zap a gap el cual por lo visto tiene mas votos.

Posted: 09 Apr 2008, 12:37
by Gran Fario
Uhmmm

La pregunta es donde se te corto , si fue en el Running OK , lo que han planteado es válido , pero ...si fue ene el belly ...lamento decirte que el zap a gap y otro tipo de reparacion que rigidice esa seccion hara que el desarrollo del loop sea "quebrado" , impidiendo presentaciones finas y posturas correctas y peor aun lanzamientos de distancia uhmmmm , conociendolo amigo Houston ...le recomiendo que dscriba el daño y las caracteristicas de la linea , para poder ser mas preciso en las recomendaciones

Posted: 09 Apr 2008, 15:45
by Houston
Gran Fario wrote:Uhmmm

La pregunta es donde se te corto , si fue en el Running OK , lo que han planteado es válido , pero ...si fue ene el belly ...lamento decirte que el zap a gap y otro tipo de reparacion que rigidice esa seccion hara que el desarrollo del loop sea "quebrado" , impidiendo presentaciones finas y posturas correctas y peor aun lanzamientos de distancia uhmmmm , conociendolo amigo Houston ...le recomiendo que dscriba el daño y las caracteristicas de la linea , para poder ser mas preciso en las recomendaciones
Hola Gran Fario Por suerte el daño no es en el belly sino a unos 6 metros en el Running asi q creo q no tendra problema y la quiero reparar por q es un Cortland 444 lazer q creo vale la pena reparar. sino tengo mas q claro q lo mejor seria una Nueva. Gracias a todos por las respuestas y es muy agradable postear aca ya q realmente se obtienen respuestas y soluciones. y si en algun momento se toma algo a la chacota ,es algo agradable y no ofensivo entre foristas.

Posted: 09 Apr 2008, 16:10
by rreino
Con todo respeto ¿qué es el "belly" y el "running"?

Posted: 09 Apr 2008, 16:16
by fibanez
Houston, we have a problem.

Posted: 09 Apr 2008, 16:37
by rreino
Jajajajaja. Efectivamente........ Qué es el "belly" y el "running" de una línea? Una floating también lo tiene? O solamente lo tienen las sinking , sinking tip y shooting, por ejemplo? (viste que también sé terminoligía en inglés?)... o te referías fibanez al forero "Houston"?

Posted: 09 Apr 2008, 16:46
by fibanez
Oh my God...

El belly es la parte que le da el peso a la línea, puede ser largo o corto (sí, aqui se ríen los mal pensados), según la característica de la línea.

El running es la parte final de la línea, que permite lograr su longitud total (aquí vuelven a reírse), según el tipo de línea de la que estemos hablando.

Aquí va un dibujo de una línea, en este caso un tipo de WF, para que quede más claro.

Saludos


Image

Posted: 09 Apr 2008, 16:48
by rreino
Perfecto ! Ven ? Ahora sé lo que es un "belly" y un "running". Muy agradecido.

Posted: 09 Apr 2008, 17:25
by Gran Fario
Bueno todas las lineas modernas, ya sean Floating o sinking , tienen caracteristicas que las diferencian unas de otras . El mercado ofrece lineas para los mas distintos propositos .. Presentaciones delicadas , ninfeo , distancia , tapers de uso general , en fin lo que se les ocurra y ahi los constructores es donde hacen diferencias ...estas secciones

Front Taper , Belly , Rear Taper , Running Lines

Front Tapers : Front tapers largos disipan la energia y se obtienen presentaciones mas delicadas , los mas mas cortos transfieren mas energia desde el Belly para un "turnover" mas poderosos , ideales para correcciones mas fuertes en el ninfeo y Rollcast mas pesados y largos..sacrifican presentacion.

Belly :al ser mas largos , son ideales para distancia y penetrar vientos , al ser mas cortos sacrificas esos aspectos pero en longitudes cortas son mas precisos

Runnings , es la "parte delgadita " detras de la cabeza de la linea, la cual determina el peso de esta . Los runnigs son muy livianos ya qeu deben someter la menor resistencia a la energia lograda con la cabeza de la linea , para que esta consiga distancia , en la medida que su diametro es menor , se pueden conseguir cast de larga longitud.

Espero que hayan entendido mi triste explicacion , jajajajajajaja

pero el tema es que las lineas son TODAS distintas y que pueden adquirir lineas que se adecueen a sus necesidades , es cosa que se informen y busquen correctamente .

Eso

Posted: 09 Apr 2008, 17:28
by rreino
Y yo que pensaba que algo de esto estaba entendiendo.....

Posted: 09 Apr 2008, 17:32
by Gran Fario
Sorry no fue mi idea confundirlo , pero las lineas es probablemnte lo mas complejo de nuestro equipo .
El mercado es muy generoso hoy en dia para adquirir la linea nos permitira pescar MEJOR . Muchas veces leo como se desgastan en hablar de las super cañas , si en estricto rigor hasta con las manos se puede castear ..Las lineas son la diferencia entre pescar bien o mal ... claro dejando de lado nuestras mosquitas

Espero que se interesen en sus lineas ya que entenderan muchas cosas , que no les carga , el Tailing Loop , que no hace bien las correcciones , en fin varios fallas que se solucionan con una eleccion correcta

Posted: 09 Apr 2008, 21:32
by simonuca
Buena Gran Fario!, se agradece.