Consejos solidarios
Posted: 01 Apr 2008, 14:21
Para concretar las compras:
Fondo de inversión
Se trata de ir desviando fondos mensualmente a un ítem -secreto, por cierto- llamado "pesca", "juguetes" "autoregalos" o como quieran llamarlo. La idea es hacerlo de a poco, sin que se note mucho, para poder, llegado el momento, hacer la compra sin que duela tanto.
Sin embargo, y aunque funciona para convencer a la billetera, a veces hay un obstáculo aún más difícil: la señora.
Ya cas(z)ado, a veces cuesta justificar compras calificadas como "innecesarias", "excesivas" o "inútiles" por la antes citada. Sobre todo en meses como marzo, en que el presupuesto anda medio apretado, pero a la vez se dan algunas ofertas interesantes. ¿Cómo justificar la compra de una nueva chaqueta, si supuestamente este es un mes difícil?
Por eso, no está de más seguir antiguos -pero efectivos- consejos:
NUNCA llegar con las compras en bolsas de la tienda. El bolso del equipo deportivo cumple mucho mejor la función, y sin atraer las miradas inquisitivas.
Si es una caña, a más tramos, mejor. Aparte de ser más fácil de llevar en los paseos, es mucho más fácil de esconder.
Ocultar celosamente las boletas de las compras. Pueden necesitarse para garantías o cambios, pero dejarlas a mano puede ser tan nocivo como dejar la de un motel. Lo que nos lleva al siguiente punto:
Esconder los verdaderos precios. Para la señora, los accesorios de pesca siempre serán caros, además de innecesarios. Si se elimina uno de estos factores, el problema se minimiza.
La técnica del "es viejo". Elimine antes de llegar a la casa etiquetas o cualquier indicio de que se trata de algo nuevo. Si puede -aunque sea con dolor del alma- ensucie un poco la chaqueta, chaleco, caña o carrete. De esta manera, ante cualquier pregunta, siempre puede alegar que es algo viejo. Mejor todavía "muy viejo, y como hace tiempo no lo usaba, no lo habías visto".
¿Alguna otra? La idea es que entre todos nos ayudemos en esta difícil tarea. O como diría alguien por ahí, en esta "cruzada solidaria".
Fondo de inversión
Se trata de ir desviando fondos mensualmente a un ítem -secreto, por cierto- llamado "pesca", "juguetes" "autoregalos" o como quieran llamarlo. La idea es hacerlo de a poco, sin que se note mucho, para poder, llegado el momento, hacer la compra sin que duela tanto.
Sin embargo, y aunque funciona para convencer a la billetera, a veces hay un obstáculo aún más difícil: la señora.
Ya cas(z)ado, a veces cuesta justificar compras calificadas como "innecesarias", "excesivas" o "inútiles" por la antes citada. Sobre todo en meses como marzo, en que el presupuesto anda medio apretado, pero a la vez se dan algunas ofertas interesantes. ¿Cómo justificar la compra de una nueva chaqueta, si supuestamente este es un mes difícil?
Por eso, no está de más seguir antiguos -pero efectivos- consejos:
NUNCA llegar con las compras en bolsas de la tienda. El bolso del equipo deportivo cumple mucho mejor la función, y sin atraer las miradas inquisitivas.
Si es una caña, a más tramos, mejor. Aparte de ser más fácil de llevar en los paseos, es mucho más fácil de esconder.
Ocultar celosamente las boletas de las compras. Pueden necesitarse para garantías o cambios, pero dejarlas a mano puede ser tan nocivo como dejar la de un motel. Lo que nos lleva al siguiente punto:
Esconder los verdaderos precios. Para la señora, los accesorios de pesca siempre serán caros, además de innecesarios. Si se elimina uno de estos factores, el problema se minimiza.
La técnica del "es viejo". Elimine antes de llegar a la casa etiquetas o cualquier indicio de que se trata de algo nuevo. Si puede -aunque sea con dolor del alma- ensucie un poco la chaqueta, chaleco, caña o carrete. De esta manera, ante cualquier pregunta, siempre puede alegar que es algo viejo. Mejor todavía "muy viejo, y como hace tiempo no lo usaba, no lo habías visto".
¿Alguna otra? La idea es que entre todos nos ayudemos en esta difícil tarea. O como diría alguien por ahí, en esta "cruzada solidaria".