Page 1 of 1
linares
Posted: 30 Dec 2010, 08:55
by cristianse30
Amigos,
Buenos días, en febrero visitare linares (rió achibueno) y quisiera saber que tipos de moscas utilizar.
disculpen por los pocos datos, pero el jefe anda dando vueltas!! jajaja
Saludos
Re: linares
Posted: 30 Dec 2010, 09:16
by flyfox
las moscas siempre son las mismas moscas que salen en todas partes, ahora el tema especifico de las moscas de ese rio en especial solo las puedes ver tu en terreno, es una pregunta tipica, pero la respuesta siempre sera la misma te recomiendo buscar en los otros post, para que sea mas interesante tu busqueda y asi tambien aprobechas de aprender un poco del sector a visitar, particularmente no pregunto por la mosca del rio, sino que pregunto cosas de como es el rio a que altura esta me meto a google earth, y paginas donde encuentre alguna dato qeu sea interesante, como si el rio es encajonado tiene o no vegetacion y esas cosas para que la pesca la haga yo y sea mas gratificante.
te recomiendo intrusees en distintas paginas y de seguro encontraras la respuesta, lo que si como consejo ten en tu caja las tipidas moscas secas , ninfas y emergentes que se usan, siempre seran utiles.
saludos cordiales
Flyfox
Re: linares
Posted: 30 Dec 2010, 09:23
by llownyen
seep,,hay varios post sobre salidas al achibueno.
Las moscas a utilizar dependerán del sector,,a la altura de la carretera 5 sur andan los medios pejerreyes bajo el puente...arriba pasado pejerrey la cosa cambia, hay años en que andan más truchas que la mierrr,,no de tamaños muy católicos, pero pican con una gran variedad de mosca y casi a toda hora.
Re: linares
Posted: 07 Oct 2012, 22:57
by jorge.zambrano84
Hola me gustaría saber en que parte del achibueno se puede mosquear? ya que pretendo ir a conocer de este lugar y es primera ves que voy a ir!!!
Gracias
Re: linares
Posted: 27 Oct 2012, 00:31
by Grizzly
a orilla de carretera el río es mas ancho...pero hacia la cordillera el rio es mas pequeño...puedes usar ninfas y secas, hay truchas pequeñas pero muy voraces...
Re: linares
Posted: 28 Oct 2012, 09:34
by jleonblanco
Si no conoce el río, siempre es bueno acudir a los patrones, adams, royal, cooper john, etc., entre otros patrones denominados exploradores.
Re: Re: linares
Posted: 28 Oct 2012, 09:48
by funkouc
jleonblanco wrote:Si no conoce el río, siempre es bueno acudir a los patrones, adams, royal, cooper john, etc., entre otros patrones denominados exploradores.
Una duda que siempre he tenido, y nadie me ha podido aclarar. Por qué los denominan "exploradores", que buscan?? Si, truchas obvio. Pero supongo que se quiere determinar un patrón de comportamiento de los peces, a que profundidad están comiendo, por ejemplo?, ahora Si finalmente estoy pescando con prince, y me pica, no voy a cambiar de mosca, me paso de gil. Entonces ya pierde sentido la denominación de exploradora. Creo yo que el nombre exploradores está mal utilizado, y el más adecuado es "mosca atractoras" y en éste saco entran todas las vapolatum: royal, prince, cooper, etc, o no?
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Re: linares
Posted: 28 Oct 2012, 14:12
by Houston
Así es estimado, son atractoras ya que no imitan a ningún insecto en especifico.
Re: linares
Posted: 29 Oct 2012, 10:44
by ciudadanourban
Houston wrote:Así es estimado, son atractoras ya que no imitan a ningún insecto en especifico.
entiendo que muchos patrones denominados atractoras provocan irritabilidad y por ende se viene el ataque. pero en realidad no imitan un insecto especifico.
Re: linares
Posted: 08 Nov 2012, 22:16
by erih2005
Volviendo al tema donde pescar, recomendable darse una vuelta por los siguientes lugares:
El peñasco
Vega de sala
Pejerrey
Los Hualles
Bado Azul
Monte Oscuro
Las moscas, los patrones clásicos ninfas, secas, wet..
Con esto tendrás para entretenerte, el río es termino medio en cuanto al ancho y podrás castear sin problemas. Encontraras truchas y pejerrey en tamaños pequeños aunque hay algunas sorpresas considerables. Mientras mas subas a la cordillera tendrás mas posibilidades de pesca y piques sin embargo te recomiendo que llegues a Bado azul.
Esto es lo que puedo decirte.
EIH
Re: linares
Posted: 08 Nov 2012, 22:16
by erih2005
Volviendo al tema donde pescar, recomendable darse una vuelta por los siguientes lugares:
El peñasco
Vega de sala
Pejerrey
Los Hualles
Bado Azul
Monte Oscuro
Las moscas, los patrones clásicos ninfas, secas, wet..
Con esto tendrás para entretenerte, el río es termino medio en cuanto al ancho y podrás castear sin problemas. Encontraras truchas y pejerrey en tamaños pequeños aunque hay algunas sorpresas considerables. Mientras mas subas a la cordillera tendrás mas posibilidades de pesca y piques sin embargo te recomiendo que llegues a Bado azul.
Esto es lo que puedo decirte.
EIH
Re: linares
Posted: 16 Nov 2012, 15:34
by titocr
Red fox squirrel rubber leggs. En febrero con mi viejo llevamos como 6 y las rompieron todas, lejos la mas picadora aunque con cooper john y bead head prince tambien andaba bien. En anzuelo 14 y 16
Re: Re: linares
Posted: 16 Nov 2012, 20:05
by dryfly
funkouc wrote:jleonblanco wrote:Si no conoce el río, siempre es bueno acudir a los patrones, adams, royal, cooper john, etc., entre otros patrones denominados exploradores.
Una duda que siempre he tenido, y nadie me ha podido aclarar. Por qué los denominan "exploradores", que buscan?? Si, truchas obvio. Pero supongo que se quiere determinar un patrón de comportamiento de los peces, a que profundidad están comiendo, por ejemplo?, ahora Si finalmente estoy pescando con prince, y me pica, no voy a cambiar de mosca, me paso de gil. Entonces ya pierde sentido la denominación de exploradora. Creo yo que el nombre exploradores está mal utilizado, y el más adecuado es "mosca atractoras" y en éste saco entran todas las vapolatum: royal, prince, cooper, etc, o no?
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
exploradoras??? jamas habia escuchado esa denominacion. atractors es lo correcto y lo que busca es determinar cual es el patron que mas se acerca al adecuado o en definitivamrnte nos dara una mayor cantidad de piques. ejemplo clasico "stumilator". que simula un popurri de patrones diferentes: tricopteros, dipteros, etc, etc (esa para su estado adulto) y asi ay muchos. yo te diria que para cada etapa de una mosca hay un "atractors"
salutes