Page 1 of 1

"Catch Chanlelfu" una mosquita para esos rios complicados.

Posted: 25 Dec 2010, 23:17
by Cesar Vejar
Hola amigos del foro.

Hace tiempo que hice un viaje de reencuentro con un rio que poca fama tiene entre los mosqueros de la zona, me refiero al Chanlelfú, ubicado en Puyehue; ubicando su desembocadura unos 75 kilometros de Osorno, a este lo caracterizan su frias aguas y jabonosas piedras que representan un verdadero lio para lo que no usen zapatos adecuados.
En un día determinado fui a probar algunas mosquitas, sin tener ningun resultado con las mas conocidas; tales como las Wully`s o Ninfas en sus variados patrones que tenia en mis cajas de moscas, pero hubo una que si me dio resultado y era la mas sencilla y comun mosca que se me habia ocurrido llevar. una mosca de mi invension que mezclaba patrones de Midge, Prince y Tugntein. pero en fin una hibrida que me otorgo 2 buenos piques en un rio poco amistoso.

La cola y las alas son de pluma Rooster color mostaza - el cuerpo sin lastrar - le doy grosor al cuerpo con lana verde color olivo y adorno con alabre de cobre teñido de rojo intenso - la cabeza es de esfera dorada plastica para que no se hunda muy rapido (se pillan en las cordonerias :lol: ) y eso es todo.

Sobre el equipo ese dia lleve mi caña Nº 6 con una linea floating Scientific angler media viejona y un leader 3x sin extension, ya que estaba nuevo. jajajaja


Image


Image

Aqui estoy con mi captura de ese dia.

Espero que les gustes, y en especial que puedan atarla, usarla y tener buenos piques como yo.

Saludos.

http://www.flyfishingosorno.cl

Re: "Catch Chanlelfu" una mosquita para esos rios complicados.

Posted: 26 Dec 2010, 10:39
by Eduardo Peredo
Gracias Cesar. Yo he pescado harto ese río, y efectivamente es complicado. Por lo general las buenas capturas las logré cerca de la desembocadura, con sorpresas sobre los 2 kilos.
La verdad es que usé patrones tradicionales, pero para la próxima probaré el tuyo.
Sldos.,

Re: "Catch Chanlelfu" una mosquita para esos rios complicados.

Posted: 27 Dec 2010, 09:38
by chicoflen
Gracias Cesar,

Estoy totalmente de acuerdo que es un río complicado, quizás tu mosca haga la diferencia. La próxima vez que vaya seguro la pruebo.

Es un río muy lindo para pescar, con buenas estructuras pero lamentablemente no me ha ido muy bien río arriba. Incluso llegue a pensar alguna vez que el agua tenía algo raro y por eso no habían peces, ya que en algunas ocasiones incluso con eclosiones mas o menos importantes de mayflies, "0" actividad, ni si quiera de los llaveritos que usualmente se activan ante cualquier actividad de insectos, hasta que saque una AI de kilo y medio hace poco tiempo lo que me hace pensar en que quizás es un río con una baja densidad de truchas, y por lo mismo de mayor tamaño.

Podrías agregar también como la pescas.

Saludos.

Re: "Catch Chanlelfu" una mosquita para esos rios complicados.

Posted: 27 Dec 2010, 09:53
by planosjr
Buena amigo Cesar, gracias por tu consejo, una brazo, esperare el encuentro en Puerto Varas con los demas muchachos de la zona.

Re: "Catch Chanlelfu" una mosquita para esos rios complicados.

Posted: 27 Dec 2010, 10:04
by Floyd
de que hay truchas las hay, ...en invierno un dia de aguitas termales, vi durante toda una tarde como las truchas arcoiris y farios de dif tamaños se mostraban constantemente en las superficie... ese dia dije tate.

... cuando empezó la temporada, con paseo familiar incluido, fuimos a ese rio desde la carretera hacia la desembocadura, tal vez fue por la hora,entre 12 y 16, pero no pico nada, probè con casi toda la caja y nadammmm.

a lo mejor me falto probar con algo similar a tu mosca...
lo tendre presente para una prox. :banana:

Re: "Catch Chanlelfu" una mosquita para esos rios complicados.

Posted: 27 Dec 2010, 11:51
by Gaushito
Esa mosquita es espectacular, tengo atada por ahi algo similar, aunque la que realice yo tiene mas pinta de prince y menos cola y con cuerpo de chenille, en fin me ha dado buenos resultados tb. Se agradece el aporte,

Re: "Catch Chanlelfu" una mosquita para esos rios complicados.

Posted: 25 Feb 2011, 18:04
by fitoox
Gracias por tu consejo y muy linda la mosca
Saludos