Page 1 of 1

Piuchén

Posted: 21 Dec 2010, 22:36
by chicoflen
Image


- Nombre de la mosca: Piuchén
- Nombre del autor: Nicolás Flen
- Fecha de producción: 2010

- Introducción:

Esta mosca la desarrolle por 2 motivos, el primero es porque hace un par de años me regalaron un material llamado “craft fur” y no tenía idea que hacer con él. Intente varias cosas sin resultados positivos principalmente para imitar pececillos. El segundo motivo fue la idea de crear una mosca grande sin la necesidad de ocupar un anzuelo gigante y que sea liviana para no entorpecer el cast. En mis intentos fallidos me pude dar cuenta de que este material absorbe agua tan rápido como se desprende de ella. En el primer lanzamiento la mosca flota hasta que la línea se hunde, ya al segundo se comienza a hundir lentamente. De la misma forma con el primer back cast se deshace de gran parte del agua y facilita el cast.

Como la ate por primera vez este año, y fuera de temporada. Inicialmente la ate sobre un anzuelo gigante 5/0, de esos que venden en las tiendas normales de pesca con el fin de probarla en el mar, en la playa de Reñaca (Esta versión en particular es la truchera atado sobre un anzuelo #6). Hice varias y las perdí todas así que se me agotaron los ojitos para agregarle a esta mosca.

Debo decir que todavía se encuentra en rodaje, todavía no podría recomendársela a nadie. Pero le tengo una fe tremenda, ya que tiene un nado muy lindo similar a un pececillo.

- Materiales:

Anzuelo: De streamer #6.
Cola, cuerpo y cabeza: Craft fur.
Ojos: Opcional, pero queda mucho mejor.


- Pasos:

1) Haga una cama de hilo sobre el anzuelo.

2) Forme la cola de la mosca atando algunos mechones de craft fur por la base del mechón, con las puntas orientadas hacia atrás del anzuelo.

3) Peinar las fibras de la base del mechón (con que hicimos la cola) hacia adelante formando así la primera sección del cuerpo, tratando de imitar la forma en que se distribuye alrededor del anzuelo el pelo de ciervo al hacer cabezas muddler, cortar el sobrante y guárdelo por ahí.

4) Luego de formar la cola (puntas del mechón) y la primera sección del cuerpo (base del mechón) agregar otro mechón esta vez atado con las puntas de este orientado hacia adelante del anzuelo, peinar las fibras esta vez de las puntas hacia adelante y formamos la segunda sección del cuerpo, corte el sobrante y guárdelo por ahí.

5) Repetir el paso 4 hasta llegar al ojo del anzuelo. Tip 1: Para ahorrar material y tiempo cortando otro mechón, de tanto en tanto, con el sobrante que guardo por ahí haga una culebrita con la ayuda de las palmas, tal cual lo hacía con plasticina durante su infancia, y utilice esta culebrita en vez de cortar otro mechón.

6) Haga el nudo final y cemente.

7) Aplique peluquería, tal cual como en una muddler para darle la forma deseada al cuerpo, preocúpese si, de cortar la “güata” recta para que no gire la mosca. Tip 2: Haga los respectivos cortes con una tijera grande, de cocina por ejemplo, en este caso es más fácil darle figura a la mosca que con una tijera chica, no sé si la hoja de afeitar funcione bien (no he probado).

8) Con un marcador pinte rayas, puntos, etc. a gusto. Así le damos un poco de contraste a la mosca para que no parezca un pedazo de alga.

9) Pegue ojos del tipo que disponga. Con este paso le damos toda la “perso” a la mosca y finalmente podríamos decir que parece un pececito. NOTA: Se me acabaron los ojitos, no sé si sea importante a la hora de pescar pero de que se ve más bonita, se ve más bonita

10) A pescar….


Les dejo un video del atado, sin el proceso de peluquería:


http://www.youtube.com/watch?v=i5tIYAPFNSg


Y así debiera quedar luego de la peluquería:


Image


y solo falta pintarla...



- Como pescarla:

De la forma en que la he usado en la playa, es con el “tonto” plomo y una caña de pesca tradicional, todavía no me atrevo a darle derechamente con la mosquera. Pero me imagino que podría andar bien con una línea de hundimiento para estos casos.

Para el caso de agua dulce pienso que esta el gran potencial de esta mosca, específicamente para aguas quietas ya que estoy gratamente sorprendido con el movimiento del craft, ¡casi como que tiene vida propia! Con lo que eventualmente podríamos recoger la imitación muy lento y al mismo tiempo generar una acción atractiva de nado, aumentando el tiempo en que la mosca se encuentra en el agua y limitando el número de lanzamientos.

Yo por lo menos la he pescado con línea de hundimiento y cerca del fondo, pero creo que el potencial real está en pescarla con línea de flote durante eclosiones y así tentar a las truchotas que andan comiendo truchitas concentradas en la eclosión. Según su forma de nado, así como una clouser pero menos drástico (el craft se hunde muy lento, sin ayuda de la línea, por lo que “cabecea” lentamente con el peso del anzuelo) pienso que podría imitar muy bien un pequeño pez cebándose en la superficie y gatillar una emboscada desde el fondo. Debo decir que no he probado esto por dos razones, la primera: hay que ser muy sangre fría para poner un streamer durante una eclosión grande y la segunda: desde que la ate no he dado con una eclosión grande.

En cuanto a esta versión lo que no me gusta es el color (no tengo otro), yo la hubiese hecho de otros para imitar alguna trucha, puye, etc. Pero mirando el vaso medio lleno y con harta imaginación pudiese parecerse a una peladilla… Quizás sería buena opción tener solo blanco y “matchear” algún pez específico con la ayuda de marcadores de colores.

Les dejo un mini-video del nado de la mosca en una piscina:


http://www.youtube.com/watch?v=XBMwiqYhrfw




- Resultados

En agua dulce la probé esta temporada en el lago Puyehue y el rio Gol-Gol, en el primero en un lugar que nunca he podido pescar algo con streamers, algunas veces se ve la trucha seguir la mosca pero no la traga, con esta mosca en particular el mismo resultado. En el Gol-Gol la anduve probando desde el puente 1 hacia abajo durante una tarde, antes de dejarla en un tronco logre pinchar una fario pequeña (500 gr aprox). Esa tarde solo pinche otra mas con una matuka blanca que también perdí, así que por lo menos le empató jejeje, le di duro con woolies y stones, pero no obtuve resultados.

En Reñaca la he probado un montón, así como un montón de otras moscas con bajos resultados, la verdad no se pescar en el mar así que no soy la mejor referencia. Con esta mosca el único resultado fue un lenguadito que tomo la mosca por la cola (sin clavarse) justo cuando saque la mosca del agua, ¡¡¡el lenguado quedo en la arena!!! Pero alcanzo a devolverse en escasos centímetros de agua, me reí un montón.

Re: Piuchén

Posted: 21 Dec 2010, 23:25
by ob1
Estimado Chicoflen,

Has instaurado un nuevo estándar de cómo presentar una mosca en sociedad. Felicitaciones

Saludos,
OB1

Re: Piuchén

Posted: 21 Dec 2010, 23:31
by simonuca
Buena x2 idem a la mosca anterior!

Image

http://www.garyborger.com/flies-and-fly ... rty-leech/

Felicitaciones!

Saludos

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 00:05
by ob1
Este niño Borger es un copión! :lmao:

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 01:02
by simonuca
No me referia a la copia, me referia a que a deberia sentirse orgulloso por llegar a algo tan similar que uno de los grandes entomologos y pescadores.... por eso lo de las felicitaciones, o se entendio al reves?

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 07:19
by Trout Bum
simonuca wrote:No me referia a la copia, me referia a que a deberia sentirse orgulloso por llegar a algo tan similar que uno de los grandes entomologos y pescadores.... por eso lo de las felicitaciones, o se entendio al reves?

No se entiende en mala onda, tranqui!!! :wink:

Pero si!!, es super bueno que quien tenga mas antecedentes de patrones similares se sienta libre de mencionarlo y citarlo, sobre el post de cualquier mosca presentada en este subforo. Es altamente constructivo, garyborger es nuevo nombre para mi aunque sus moscas me resulten conocidas.

Por otro lado, gracias Chicoflen por este patrón, seguro voy a atar unos cuantos y probarlos en terreno.

Saludos

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 08:17
by ob1
simonuca wrote:No me referia a la copia, me referia a que a deberia sentirse orgulloso por llegar a algo tan similar que uno de los grandes entomologos y pescadores.... por eso lo de las felicitaciones, o se entendio al reves?
Para nada! sólo quise echar una talla

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 08:31
by Nessy
Me van a disculpar pero la mosca de Borger es harto mas pencahue que la de chicoflen, mejor armada (no sé si pensada), sus toques estéticos le dan ese "que se yo...", mi punto para la piuchén. :good:

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 09:36
by simonuca
ob1 wrote:
simonuca wrote:No me referia a la copia, me referia a que a deberia sentirse orgulloso por llegar a algo tan similar que uno de los grandes entomologos y pescadores.... por eso lo de las felicitaciones, o se entendio al reves?
Para nada! sólo quise echar una talla
Chuata... ni cache... he estado con mucha pega ultimamente... :redface:

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 09:43
by seckar1812
Excelente patron, voy a buscar ese material. De seguro encontrando la combinacion correcta de colores puede salir un engendro para chinook.

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 09:49
by Gaushito
buen patron, mas realista se ve la que realizo chicoflen, felicidades.

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 10:05
by martin_pescador
Buena chicoflen...se ve muy prometedora esa mosca.....yo creo que ese patron andaria super bien por las aguas del rio toltèn.....

te felicito :clap: :clap: :clapping: :clapping:

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 13:32
by chicoflen
Gracias por sus palabras muchachos...

Vi el blog completo de Gary Borger antes de pensar si quiera subir otra mosca jajajaja, ya a la tercera mosca me echaban por copión. En todo caso coincidencia no mas, demás que hay otra igualita por ahí ya que no estoy muy al tanto de moscas hechas con este material.

Concuerdo con nessy... la de borger esta mejor pensada es mucho menos trabajosa de hacer.

Como anécdota, cuando ato patrones me gusta mostrarlo a gente que no pesca sin decirles que trata de imitar, y que me den su opinión. Al principio la até así no más (sin pintarla y sin ojos). Mi polola me dijo: Que linda la culebrita, mi prima: idem, mi hermana: ¿Es un lorito? y por ultimo mi hermano que si pesca: Parece un cochayuyo. ¡Quede PLOP! de ahí el nombre...

Después de la pintura y ojos, cambió la apreciación...


Saludos

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 14:08
by chicoflen
Lo que se me ocurrió hace poco, para los pescadores de la zona central.

Dadas las características del material, sería muy factible atarla en anzuelos pequeños (14-10) y así imitar pequeños bagresitos para tentar a las mas grandotas.

Creo que sería necesario ponerle ojos de cadena o similares para lograr llegar a fondo, considerando el uso de una linea floating, y modificar el color, un café con rayas negras creo que andaría bien.

Para trabajar bien el craft para la cola (Darle la densidad y largo deseada) en este caso habría que:

1) Cortar un mechón.

2) Como las fibras no son del mismo largo, es decir sobre la base hay mas fibras que en la punta. tomar el mechón por la punta con una mano, con la otra extraer la base.

3) Repetir 2) pero con la base del mechón que nos quedo.

4) Emparejar las fibras obtenidas en los pasos 2) y 3) y ya tenemos una cola del largo y densidad adecuada para una mosca pequeña.

Para hacer el cuerpo simplemente podemos ocupar el sobrante que queda en el paño de craft luego de cortes anteriores.


Saludos.

Re: Piuchén

Posted: 22 Dec 2010, 14:57
by Floyd
:good:

Re: Piuchén

Posted: 23 Dec 2010, 15:26
by Lucas_Ober
Muy linda la moskita

Re: Piuchén

Posted: 23 Dec 2010, 20:01
by simonuca
chicoflen wrote:Gracias por sus palabras muchachos...

Vi el blog completo de Gary Borger antes de pensar si quiera subir otra mosca jajajaja, ya a la tercera mosca me echaban por copión. En todo caso coincidencia no mas, demás que hay otra igualita por ahí ya que no estoy muy al tanto de moscas hechas con este material.
Al contrario Chicoflen, mi afan es que te des cuenta que tienes mucho potencial!

Saludos y sigue adelante :good:

Re: Piuchén

Posted: 23 Dec 2010, 22:08
by chicoflen
simonuca wrote:
chicoflen wrote:Gracias por sus palabras muchachos...

Vi el blog completo de Gary Borger antes de pensar si quiera subir otra mosca jajajaja, ya a la tercera mosca me echaban por copión. En todo caso coincidencia no mas, demás que hay otra igualita por ahí ya que no estoy muy al tanto de moscas hechas con este material.
Al contrario Chicoflen, mi afan es que te des cuenta que tienes mucho potencial!

Saludos y sigue adelante :good:
No te preocupes, de un principio me lo tome en buena, el resto son tallas...
Por otro lado cualquier comentario es valido, sea en el sentido que sea y por supuesto es bienvenido.

Te agradezco nuevamente por tus palabras al igual que al resto.

Ojala alguien se anime a atarla no mas, y mas importante... A usarla, así vamos realimentando el asunto.

Saludos.

Re: Piuchén

Posted: 29 Nov 2012, 15:23
by TARZAN
simonuca wrote:Buena x2 idem a la mosca anterior!

Image

http://www.garyborger.com/flies-and-fly ... rty-leech/

Felicitaciones!

Saludos
LE PONEN OJOS Y UN PALITO A LA LADO Y SERIA LA MOSCA "HERMANOS MACANA"

(se me cae el carnet a cada rato)

Re: Piuchén

Posted: 29 Nov 2012, 15:39
by planosjr
Buena Carlos.... mientras sea el carne y no el jabón todo bien...

Un abrazo desde Puerto Varas.