Page 1 of 2

Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 16 Dec 2010, 23:37
by ggeerraa
Bueno, tengo esta intriga después de visitar un lago de la novena, estuve "pescando" (ya que no logre ninguna captura exitosa) en un tributario. Cuando llegamos, había bastante actividad, saltos, algunos rises mas sutiles, algunas lomeadas, como bastante variada la cosa y yo pensé, "esta es la mía!!", y bueno, después de un par de horas al sol, nada!, no se daban ni por aludido estos animalejos!, probé damsel, soft hackles, pupas, algunas secas, ninfas, y nada..., al final puse una zonker y linea de hundimiento y paff, un pique que se soltó a un par de metros de mi...
entonces, que podrá ser?? cual es la mejor forma de enfrentarse a estas situaciones y a estas condiciones?? necesito consejos por favor!!
Image

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 17 Dec 2010, 00:17
by ob1
Lindo el lugar, tu foto captura muy bien algunos aspectos esenciales del paisaje:

Agua perfectamente cristalina
Cero viento
Fondo de gravilla
Muy baja pendiente en la zona a la izquierda
Zona aparentemente más profunda hacia el frente
Árboles en el agua al frente, con ramas hasta bien abajo
¿Desemboca un lento pequeño río por la derecha? parece haber una mínima corriente
Curiosamente la foto me da la impresión de que el agua es bien fría, aunque tal vez son recuerdos de zonas parecidas.

Es imposible apreciar dónde estaban las truchas que describes, pero así a ciegas yo apostaría que en la zona hacia los árboles ¿sauces? al frente de la puntilla de playa

De mi arsenal elegiría dos ofertas inicialmente:

- un streamer en tonos oliva-café con brillo muy moderado (sólo ribete y/o un poquito de krystal flash en la cola) lanzando hacia el frente a lo largo de los árboles con punta de hundimiento y recogida relativamente lenta, con pausas y algunas breves aceleraciones con cambio de dirección, simulando que la presa se mueve a la vez con cautela y con algo de chusto.

- una chala con patas de goma, moviéndola cada cierto rato con la misma técnica de un popper: breves tirones y pausa, línea floating por cierto, hacia el mismo lugar, y también 45º arriba del río, cerca de la otra orilla.

Pero claro, todo lo estoy imaginando de sólo ver tu excelente foto...otra cosa es estar allì

Saludos,
OB1

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 17 Dec 2010, 00:27
by vhcabezas
mmmmmmmmm!!!!! con la foto y el relato casi me transporto al lugar........si parece que escuho el agua, los pajaritos, huelo la brisa....mmmmmmmmmm :good: :good:

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 17 Dec 2010, 08:02
by ggeerraa
ob1 wrote:Lindo el lugar, tu foto captura muy bien algunos aspectos esenciales del paisaje:

Agua perfectamente cristalina
Cero viento
Fondo de gravilla
Muy baja pendiente en la zona a la izquierda
Zona aparentemente más profunda hacia el frente
Árboles en el agua al frente, con ramas hasta bien abajo
¿Desemboca un lento pequeño río por la derecha? parece haber una mínima corriente
Curiosamente la foto me da la impresión de que el agua es bien fría, aunque tal vez son recuerdos de zonas parecidas.

Es imposible apreciar dónde estaban las truchas que describes, pero así a ciegas yo apostaría que en la zona hacia los árboles ¿sauces? al frente de la puntilla de playa

De mi arsenal elegiría dos ofertas inicialmente:

- un streamer en tonos oliva-café con brillo muy moderado (sólo ribete y/o un poquito de krystal flash en la cola) lanzando hacia el frente a lo largo de los árboles con punta de hundimiento y recogida relativamente lenta, con pausas y algunas breves aceleraciones con cambio de dirección, simulando que la presa se mueve a la vez con cautela y con algo de chusto.

- una chala con patas de goma, moviéndola cada cierto rato con la misma técnica de un popper: breves tirones y pausa, línea floating por cierto, hacia el mismo lugar, y también 45º arriba del río, cerca de la otra orilla.

Pero claro, todo lo estoy imaginando de sólo ver tu excelente foto...otra cosa es estar allì

Saludos,
OB1

Excelente descripción Sr. OB1, hasta lo del agua fría!, excepto lo de las truchas, estaban comiendo ahí, en la barra, moviéndose unos metros mas adentro o justo en esa zona, en la foto se nota algo al agrandarla el cambio de profundidad en esa parte e incluso se ve una ondulación de un rise en el agua. En la zona de los los árboles, el agua tiene solo unos cm de profundidad y el río con su corriente suave, llevaba aún así, gran cantidad de alimento por lo que pude notar, pero, cual??, eso no lo descifré. Creo que la mejor opción será ir con una malla a colar el agua para ver que diantres hay!!


Image

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 17 Dec 2010, 08:14
by Trout Bum
Hay dias raros, en que las truchas siguen las moscas y no muerden.

Tienes aguas quietas, debes usar moscas con movimiento y que estimulen el apetito.

Moscas atractoras de aguas mas bien quietas, mudler minow.
Wollys verde oliva, caféy negras. con patas de goma.
Ninfas de insectos presentes con patas de goma.

En una laguna cordillerana no lograba mordidas, estando plagada de truchas.
Agregué una ninfa tipo stone con patas de goma en x y el cambio fue brutal.

Saludos

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 17 Dec 2010, 08:17
by ggeerraa
Gracias Castor!!, lo tendré presente, ataré algunas con patas también, además de la minow que ya hice jejeje.
Saludos!

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 17 Dec 2010, 08:40
by ob1
ggeerraa wrote:Creo que la mejor opción será ir con una malla
Que sea pequeñita! no te vayan a venir tentaciones... :mad:
:lmao:

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 17 Dec 2010, 08:53
by ggeerraa
ob1 wrote:
ggeerraa wrote:Creo que la mejor opción será ir con una malla
Que sea pequeñita! no te vayan a venir tentaciones... :mad:
:lmao:

jajajajajajajaja :lmao:
nuuuuncaaa!!!
pensaba como una de esas para mariposas, para que se entienda la idea y no se malinterprete lo que pensaba hacer... será como cazar mayfly o caddis o el insecto que sea debajo del agua.

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 17 Dec 2010, 22:35
by funkouc
ggeerraa wrote:pensaba como una de esas para mariposas
mmmmm ... Cazador de Lepidopteras !!! :toungue:

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 17 Dec 2010, 23:08
by mosquero
funkouc wrote:
ggeerraa wrote:pensaba como una de esas para mariposas
mmmmm ... Cazador de Lepidopteras !!! :toungue:

uajujauj buena gerardo,,, bonito lugar,,, supongo que en enero estarás por cunco y ver si sale alguna salida.


buen ojo el de ob1, y buenos consejos de castor.. :good:

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 18 Dec 2010, 01:20
by chicoflen
Si veías actividad pero no te pudiste dar cuenta de que estaban alimentándose, en una de esas estaban comiendo quironomidos, podrías intentar con moscas muy pequeñas, #18 como máximo creo yo. Un par de veces he intentado esta pesca con moscas en el #22 con buenos resultados aunque no me acomoda mucho.

Lo otro que me he dado cuenta en aguas quietas, es que muchas veces vemos una o varias truchas alimentándose en la superficie constantemente en un espacio muy reducido, nos acercamos para lanzar y cesa la actividad, aunque estemos a mas de 15 metros. Mi conclusión es que es muy fácil asustar las truchas en lagos de aguas claras sin viento.

Para estos casos desde hace un tiempo vengo aplicando la siguiente técnica, con buenos resultados.

Opción 1: SIN ingresar al agua, vas tratando de "cazar" truchas, es decir intentar adivinar la trayectoria de la trucha siguiendo los rises y ponerle la mosca por delante, muy entretenido pero necesitas de algo de suerte. Si no le apuntas cambias de lugar y repites lo anterior.

Opción 2: Buscas un lugar donde hayan truchas comiendo, ingresas lo mas que puedas al agua para así tener el mayor numero de ángulos posibles de lanzamiento, te darás cuenta que la actividad cesara en tus alrededores, no importa... lanzas lo mas que puedas en la dirección que quieras y lo mas importante: NO RECOJAS... déjala quieta. Si tu también te quedas quieto y sin meter bulla te darás cuenta que la actividad paulatinamente comienza a volver cada vez mas cerca de ti, ahora con truchas comiendo ya sabes sus posiciones y la idea ahora es igual que en la opción 1: adivinar la trayectoria de la trucha, pero esta vez no le lanzamos sino que como lanzaste algunos minutos atrás, y tu mosca ya esta en el agua recoges despacio la linea hasta posicionar la mosca en el lugar que seleccionaste y crees que pasara la trucha. La idea detrás de esto es lanzar lo menos posible, cada vez que lanzas asustas alguna trucha y se va al fondo, por lo menos yo hago un lance cada 10 minutos aprox, es importante también una vez que quieras lanzar de nuevo recoge lentamente la linea hasta la misma caña, no levantes la caña con la mitad de la linea en el agua, también asusta truchas..
Se necesita de mucha paciencia y concentración o sino te aburres al rato, ojala pescando solo, Pero una vez que te encuentras casi en trance, es una pesca espectacular... pierdes la noción del tiempo, los sentidos se te agudizan y te sientes como tigre asechando su presa.


Bueno con cualquiera de las dos opciones anteriores, me ha ido bien utilizando una seca y atada al anzuelo de esta una pheasant tail con unos 30-100 cms de tippet. El 90% de los piques hacia la ninfa. Lo importante es lastrar la ninfa lo suficiente para romper la tensión superficial del agua pero no tanto como para hundir la seca, considerando que va a estar mucho tiempo en el agua, La irresistible adams, me ha funcionado de lujo.


Ojala te sirva.


Saludos.

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 18 Dec 2010, 10:48
by ggeerraa
mosquero wrote:
funkouc wrote:
ggeerraa wrote:pensaba como una de esas para mariposas
mmmmm ... Cazador de Lepidopteras !!! :toungue:

uajujauj buena gerardo,,, bonito lugar,,, supongo que en enero estarás por cunco y ver si sale alguna salida.


buen ojo el de ob1, y buenos consejos de castor.. :good:

:good: Obvio que tenemos que armar algo!!
chicoflen wrote:Si veías actividad pero no te pudiste dar cuenta de que estaban alimentándose, en una de esas estaban comiendo quironomidos, podrías intentar con moscas muy pequeñas, #18 como máximo creo yo. Un par de veces he intentado esta pesca con moscas en el #22 con buenos resultados aunque no me acomoda mucho.

Lo otro que me he dado cuenta en aguas quietas, es que muchas veces vemos una o varias truchas alimentándose en la superficie constantemente en un espacio muy reducido, nos acercamos para lanzar y cesa la actividad, aunque estemos a mas de 15 metros. Mi conclusión es que es muy fácil asustar las truchas en lagos de aguas claras sin viento.

Para estos casos desde hace un tiempo vengo aplicando la siguiente técnica, con buenos resultados.

Opción 1: SIN ingresar al agua, vas tratando de "cazar" truchas, es decir intentar adivinar la trayectoria de la trucha siguiendo los rises y ponerle la mosca por delante, muy entretenido pero necesitas de algo de suerte. Si no le apuntas cambias de lugar y repites lo anterior.

Opción 2: Buscas un lugar donde hayan truchas comiendo, ingresas lo mas que puedas al agua para así tener el mayor numero de ángulos posibles de lanzamiento, te darás cuenta que la actividad cesara en tus alrededores, no importa... lanzas lo mas que puedas en la dirección que quieras y lo mas importante: NO RECOJAS... déjala quieta. Si tu también te quedas quieto y sin meter bulla te darás cuenta que la actividad paulatinamente comienza a volver cada vez mas cerca de ti, ahora con truchas comiendo ya sabes sus posiciones y la idea ahora es igual que en la opción 1: adivinar la trayectoria de la trucha, pero esta vez no le lanzamos sino que como lanzaste algunos minutos atrás, y tu mosca ya esta en el agua recoges despacio la linea hasta posicionar la mosca en el lugar que seleccionaste y crees que pasara la trucha. La idea detrás de esto es lanzar lo menos posible, cada vez que lanzas asustas alguna trucha y se va al fondo, por lo menos yo hago un lance cada 10 minutos aprox, es importante también una vez que quieras lanzar de nuevo recoge lentamente la linea hasta la misma caña, no levantes la caña con la mitad de la linea en el agua, también asusta truchas..
Se necesita de mucha paciencia y concentración o sino te aburres al rato, ojala pescando solo, Pero una vez que te encuentras casi en trance, es una pesca espectacular... pierdes la noción del tiempo, los sentidos se te agudizan y te sientes como tigre asechando su presa.


Bueno con cualquiera de las dos opciones anteriores, me ha ido bien utilizando una seca y atada al anzuelo de esta una pheasant tail con unos 30-100 cms de tippet. El 90% de los piques hacia la ninfa. Lo importante es lastrar la ninfa lo suficiente para romper la tensión superficial del agua pero no tanto como para hundir la seca, considerando que va a estar mucho tiempo en el agua, La irresistible adams, me ha funcionado de lujo.


Ojala te sirva.


Saludos.

Gracias por los consejos chicoflen!! los tomaré en cuenta a la hora de estar en esas situaciones nuevamente. Espero ir hoy a probar suerte!!, luego les cuento como me va.

Saludos!

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 19 Dec 2010, 11:47
by Trout Bum
Pero Amigo,

Cuando no pique, en caso de emergencia romper el pack de chelas.
Siempre hay dias en que no pasa nada con la pesca,
Y solo encontrara la explicación en fases lunares, luminosidad, temperatura del agua, meas de perro, etc.
En la virilidad de su partner, etc. jajaja!!!

Asi es la pesca, de seguro que vuelve en unos dias y si no llegan depredarores la suerte cambiara.
pero para asegurarse, mire la fase lunar, la temperatura del agua, alejese de los perros y cambie de partner.
mas no se olvide de llevar el pack.

Saludos

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 19 Dec 2010, 12:20
by ggeerraa
Castor wrote:Pero Amigo,

Cuando no pique, en caso de emergencia romper el pack de chelas.
Siempre hay dias en que no pasa nada con la pesca,
Y solo encontrara la explicación en fases lunares, luminosidad, temperatura del agua, meas de perro, etc.
En la virilidad de su partner, etc. jajaja!!!

Asi es la pesca, de seguro que vuelve en unos dias y si no llegan depredarores la suerte cambiara.
pero para asegurarse, mire la fase lunar, la temperatura del agua, aleje de los perros y cambie de partner.
mas no se olvide de llevar el pack.

Saludos
:lmao: :lmao:

Siempre tan oportuno Sr. Castor!

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 28 Dec 2010, 14:41
by Lucas_Ober
Lo que se me ocurre a mí es que pueden haber estado comiento emergentes, especialmente si las truchas estaban lomeando. En ese caso habría que probar distintas emergentes, especialmente caddis, que son las que predominan a principios de temporada

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 28 Dec 2010, 14:49
by Eduardo Peredo
Si vas a probar con emergentes de caddis, te recomiendo esta:

Image

sldos,.,

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 28 Dec 2010, 20:14
by ob1
Eduardo ¿esa caddis es de tu creación?

Me parece extraordinaria la combinación de faisán, cdc, cabeza y la forma en que están dispuestos los materiales. Felicitaciones!

Saludos,
OB1

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 29 Dec 2010, 09:33
by Eduardo Peredo
ob1 wrote:Eduardo ¿esa caddis es de tu creación?

Me parece extraordinaria la combinación de faisán, cdc, cabeza y la forma en que están dispuestos los materiales. Felicitaciones!

Saludos,
OB1

Gracias OB1...

Ese patrón es creación es de Davie McPhail, yo soy sólo un mero copión.

http://www.youtube.com/profile?user=Dav ... iFxwVW5y1w

Me pareció un patrón muy interesante y atractivo. No recuerdo el código del anzuelo, pero es un Tiempo curvo. Lo ato en #10 y #12
sldos.,

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 29 Dec 2010, 09:45
by Trout Bum
Buscando Unos patrones de streamer que me contaron eran muy buenos, citados en rios y senderos llegue a esto:

"En las bocas de los lagos y los desagües es común encontrar pequeños peces, nativos de estas aguas australes. Especies como la peladilla, los puyes, pejerreyes, son frecuentemente devorados por los peces más grandes, como las truchas. Estos peces se mantienen cerca de los lugares en que los insectos abundan, y en especial en aquellos lugares del lago donde se perciben corrientes de diversas magnitudes que en suma se encargan de transportar la comida de estos y otros peces desde o hacia las entradas o salidas, respectivamente. Es en estos lugares donde son acechados por las truchas, las que atacan fieramente cualquier imitación que logre simular la presencia de estos peces. Una buena imitación, tanto por la forma, como por el movimiento que produce en el agua es el Marabou Muddler. Con una línea de hundimiento y algo de lastre se lleva la imitación a una profundidad media, y se le aplican recogidas para simular el nado, e incluso el escape."
fuente:http://www.riosysenderos.com/, articulo "Imitaciones para Lagos", seccion "selección de moscas".

En todo caso tomar este extracto solo como una opinión , cada quien con lo suyo, jajaja!!!
En el sentido de que hay tecnicas aplicables quizas segun libro, pero el factor cuea es imponderable.

Saludos

Re: Que saben de... pesca en bocas de lagos??

Posted: 29 Dec 2010, 22:23
by Gaushito
Castor wrote:pero el factor cuea es imponderable.
Totalmente de acuerdo, x experiencia propia cuando ha estado remalisma la pesca don cuevis siempre sale con algo, aunque sea un piriwin. Ahi va lo que algunos denominan la PCM se lleva en la sangre....Zaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
:lmao: :lmao: :lmao: :lmao: :lmao: :lmao: