Estancia San Alberto , Mendoza
Posted: 14 Dec 2010, 09:33
Domingo 7.30am me pasan a buscar por casa, rumbo a Uspallata, específicamente a la estancia San Alberto, propiedad del ejercito Argentino , donde la utilizan para hacer practicas de fuego y de explosivos... un lugar muy tranqui....
llegamos tipo 9.30 a Uspallata , y seguimos rumbo a San Alberto unos 20 km mas al norte de Uspallata.
al llegar a la estancia tuvimos que gestionar el permiso correspondiente con el soldado de guardia , ya que veníamos de parte de alguien...que mi amigo conocía...
bueno entramos con el auto y recorrimos unos 10 min mas hasta donde el camino se terminaba , ahí nos aperamos con todo lo necesario ya que hacia muchísimo frío y emprendimos caminata rio arriba...
recorrimos 6 km por un senderito hasta que ya no queríamos caminar mas, aprox 1.5 horas.
armamos el equipo.... yo con mi cañita tfo-#1 que al momento de apretar el reel en la caña , el porta reel se despega ... quedando con el carrete en la mano; rápidamente improvisamos y con un pedacito de goma de cámara , amarramos el carrete a la caña... quedando totalmente fijo a esta.
el arroyo tenia muchísimas truchas , arco iris y fontinalis, pero eran extremadamente asustadizas , lo que nos obligaba hacer lanzamientos largos (15 metros ) para que estas no nos vieran. que con el viento que corría se hacia muy , pero muy difícil poner la ninfa en el lugar que uno quería.




el río venia muy frío, plagado de comida, nunca había visto tantas ninfas debajo de las piedras... las ninfas utilizadas fueron principalmente oreja de liebre oscuras , algunas ninfas en color verde, zugbug entre otras...


comenzamos a bajar el río, eramos 3 pescadores y el arroyo era muy chico para ir pescando los 3 y si uno se iba delante los que estaban atrás no iban a pescar nada , ya que cuando las truchas te veían no picaban mas y se espantaban despavoridas , así que íbamos 2 pescando delante , uno por cada lado del río y el 3º iba detrás cuando alguien de los primeros sacaba una , pasaba atrás y el que iba atrás reemplazaba el lugar del que había pescado recientemente .




la pesca estuvo muy entretenida ya que no era para nada fácil , las truchas obtenidas , especialmente las arcoiris eran muy gordas, llamaba la atención que eran cortas pero muy anchas.


pescamos hasta la 1.30 pm hasta que empezó a hacer un poco de hambre y en ese momento armamos una pirquita , por el viento, y se vinieron los choripanes...


continuamos la pesca hasta las 6pm momento que el río dejo de mostrar actividad, cuando el sol dejo de pegar en el agua. logramos capturar pocas truchas, muchas se escaparon...
pero las capturas que tuvimos fueron muy combativas, ya que se trataba de truchas muy sanas y muy bien alimentadas.



al regresar nos topamos con un pescador con mosca que va seguido a pescar por esos lados , y nos comento que había estado muy mala la pesca que no había podido capturar nada y que le extrañaba que estuviera tan malo, ya que el arroyo era muy productivo.
Nosotros lo encontramos muy bueno ya que se veían muchísimas truchas y pudimos pescar unas cuantas.

la próxima vez veremos si es mas productivo aun...

llegamos tipo 9.30 a Uspallata , y seguimos rumbo a San Alberto unos 20 km mas al norte de Uspallata.
al llegar a la estancia tuvimos que gestionar el permiso correspondiente con el soldado de guardia , ya que veníamos de parte de alguien...que mi amigo conocía...
bueno entramos con el auto y recorrimos unos 10 min mas hasta donde el camino se terminaba , ahí nos aperamos con todo lo necesario ya que hacia muchísimo frío y emprendimos caminata rio arriba...

armamos el equipo.... yo con mi cañita tfo-#1 que al momento de apretar el reel en la caña , el porta reel se despega ... quedando con el carrete en la mano; rápidamente improvisamos y con un pedacito de goma de cámara , amarramos el carrete a la caña... quedando totalmente fijo a esta.
el arroyo tenia muchísimas truchas , arco iris y fontinalis, pero eran extremadamente asustadizas , lo que nos obligaba hacer lanzamientos largos (15 metros ) para que estas no nos vieran. que con el viento que corría se hacia muy , pero muy difícil poner la ninfa en el lugar que uno quería.





el río venia muy frío, plagado de comida, nunca había visto tantas ninfas debajo de las piedras... las ninfas utilizadas fueron principalmente oreja de liebre oscuras , algunas ninfas en color verde, zugbug entre otras...


comenzamos a bajar el río, eramos 3 pescadores y el arroyo era muy chico para ir pescando los 3 y si uno se iba delante los que estaban atrás no iban a pescar nada , ya que cuando las truchas te veían no picaban mas y se espantaban despavoridas , así que íbamos 2 pescando delante , uno por cada lado del río y el 3º iba detrás cuando alguien de los primeros sacaba una , pasaba atrás y el que iba atrás reemplazaba el lugar del que había pescado recientemente .




la pesca estuvo muy entretenida ya que no era para nada fácil , las truchas obtenidas , especialmente las arcoiris eran muy gordas, llamaba la atención que eran cortas pero muy anchas.


pescamos hasta la 1.30 pm hasta que empezó a hacer un poco de hambre y en ese momento armamos una pirquita , por el viento, y se vinieron los choripanes...


continuamos la pesca hasta las 6pm momento que el río dejo de mostrar actividad, cuando el sol dejo de pegar en el agua. logramos capturar pocas truchas, muchas se escaparon...

pero las capturas que tuvimos fueron muy combativas, ya que se trataba de truchas muy sanas y muy bien alimentadas.



al regresar nos topamos con un pescador con mosca que va seguido a pescar por esos lados , y nos comento que había estado muy mala la pesca que no había podido capturar nada y que le extrañaba que estuviera tan malo, ya que el arroyo era muy productivo.
Nosotros lo encontramos muy bueno ya que se veían muchísimas truchas y pudimos pescar unas cuantas.


la próxima vez veremos si es mas productivo aun...