Page 1 of 2
prensa rotativa
Posted: 02 Dec 2010, 18:24
by jotagorta
Estimados amigos estoy interesado en adquirir la prensa de este link
http://www.youtube.com/watch?v=Qbv_sKvs ... re=related , saben ustedes donde puedo obtener mas datos al respecto. De antemano gracias.
Mi correo es
correo@galopaventura.cl
gracias
Re: prensa rotativa
Posted: 02 Dec 2010, 18:26
by ob1
Busca "nor-vise" en ebay
Re: prensa rotativa
Posted: 02 Dec 2010, 22:24
by Vasco Huebra
Exacto, esa es la Nor-Vice, en USA cuesta U$S 335,-...mirá esta:
http://www.pescandoenpatagonia.com/morsa.htm
Re: prensa rotativa
Posted: 03 Dec 2010, 07:31
by Mauricio Tellez
http://www.mazitafly.cl/flyfishing/mate ... e/home.htm
Mazita la tiene... me imagino que el la pide a EEUUUUUUU
Re: prensa rotativa
Posted: 08 Dec 2010, 00:59
by joaquinflymen
muy buena prensa pero la verdad es que para mi punto de vista no se necesita algo tan sofisticado ya que la prensa no hace el arte, el arte de confeccionar la mosca la tienen tus dedos y tu destreza ... yo tengo una prensa muy economica y la verdad q anda como avion... no se si estan de acuerdo conmigo jaj
Re: prensa rotativa
Posted: 08 Dec 2010, 20:09
by ob1
La norvise es una prensa true rotary diseñada para productividad, para hacer muchas moscas por unidad de tiempo. Tal vez no es para todo el mundo
Dicho No estoy de acuerdo en que todo está en los dedos y la destreza, por las siguientes razones referidas a las prensas "muy económicas"
1.- Una prensa true rotary facilita mucho el trabajo con el dubbing, palmering de hackle, y por supuesto inspeccionar la mosca mientras la estás armando
2.- Una prensa con una buena mandíbula permite afirmar bien el anzuelo en un amplio rango de tamaños. En las prensas muy económicas, ésta no es una característica
3.- Las prensas económicas típicamente tienen mandíbulas "gruesas" (o bien vienen con varias mandíbulas para diferentes rangos de tamaño de anzuelo. O la desarmas cada vez de acuerdo a las moscas que vas a atar, o el montaje de moscas en anzuelos pequeños se complica por la falta de espacio
4.- En general, usar la herramienta adecuada produce mejores resultados y es más agradable. Sobre tu hipótesis, perfectamente podríamos pescar cualquier curso de agua con una caña 6 y línea floating "porque todo depende de tu destreza".Evidentemente tener una 3 para esteros cordilleranos, una 5 para propósito general, y una más cotota para condiciones de viento o grandes peces o cursos de agua es una ventaja, pero más que eso considero relevante el disfrute que produce usar la herramienta adecuada de acuerdo al entorno y al objetivo.
Esto no significa que haya que hacerse de una parafernalia ultra extensa y especializada para cada condición posible, pero como en todo, hay un justo medio que cada quien, de acuerdo a sus posibilidades, conocimiento y preferencias, debe definir.
Lo que te acabo de describir es la tecnología al servicio de las personas.
Saludos,
OB1
Re: prensa rotativa
Posted: 08 Dec 2010, 20:30
by Froudergue
Un amigo mio tiene una Nor-Vice como la mostrada anteriormente y por lo que me comenta es una maravilla. Esta creada para hacer moscas más rápidamente, en su caso /- 1 minuto para algunas moscas.
Re: prensa rotativa
Posted: 09 Dec 2010, 08:23
by Mauricio Tellez
Comparto plenamente las palabras de OB1
tener una buena prensa facilita mucho el atado
de hecho en alguna oportunidad pensaba igual quee JoaquinflyMen,
pero eso era solo Costumbre, despues que cambié mi Vieja prensa por una Huilliche... la cosa cambio del Cielo a la Tierra...
otra cosa, es que hay mucha gente que fabrica sus propias herramientas de atado...
yo prefiero comprarlas... por varias Razones:
1.- Nunca quedan bien hechas
2.- la estetica no es la mejor
3.- por lo gral presentan juego
4.- No se construyen con los mejores materiales
5.- etc, etc. etc
Re: prensa rotativa
Posted: 09 Dec 2010, 13:06
by coco
Muchachos,
Yo creo que hay que sacar un término medio.
Personalmente tengo una DANIKA (espectacular). Tuve la c....que me la regaló un amigo (AMIGO mejor dicho), que se aburrió de atar, junto con un montón de materiales de atado. Hilos, plumas, pelos,etc,etc.
Sin embargo, he fabricado algunas herramientas que me han resultado espectaculares. Por ejemplo, 2 anudadores Matarelli, hechos con mangos de cepillos de dientes y alambre acero. Uno lo uso yo y el otro se lo regalé a cgutierrez. Lo otro es un ganchito, fabricado con un clip y un mango plástico obtenido de los denominados "push pins", que se usan en los paneles de corco. Esa herramienta es muy buena para sacar el dubbing por el orificio que se hace en la caja plástica. Créanme que esa herramienta no la he encontrado y es muuuuuuy simple de hacer.
En todo caso, lo de fabricar herramientas es más un desafío propio. Lo mismo me ocurre cuando invento moscas. Utilizo todo lo imaginable. Con decirles que hice una ninfa en tamaño 18 con el papel metálico verde de los chicles mentolados. Es un escarabajo. Lo probé en mi última salida al Covarrubias y al menos pesqué 6 arcoiris con él.
Yo creo que se pueden combinar ambas cosas. Es decir, el uso de elementos como la prensa, de una buena marca y modelo, y el de algunos elementos creados por uno, ya que cada cual va adecuando y facilitando el atado a su propio estilo.
Saludos
de
un
COCO
Re: prensa rotativa
Posted: 13 Dec 2010, 16:17
by joaquinflymen
Yo digo una prensa economica no de 10 lucas po ... algo bueno pero no tan caro esa prensa que quiere jotagorta debe valer mas de 100 mil pesos o no? yo digo algo mas barato 40 50 luca ... estoy de acuerdo que es mas comodo.
Re: prensa rotativa
Posted: 13 Dec 2010, 16:19
by joaquinflymen
Tambien va con lo que cada uno tenga de presupuesto, los con mas plata compran lo mas bueno, lo que no pueden algo mas simple. Huilliche puede ser como dicen por ahi.
Re: prensa rotativa
Posted: 13 Dec 2010, 16:26
by Eduardo Peredo
joaquinflymen wrote:Tambien va con lo que cada uno tenga de presupuesto, los con mas plata compran lo mas bueno, lo que no pueden algo mas simple. Huilliche puede ser como dicen por ahi.
Me decepcionó la famosa Huilliche. Ojo, no es mala, sólo que las expectativas que me había hecho al respecto eran más altas, producto de diferentes comentarios que recibí.
Tenía presupuesto para más, pero eso me pasa por cagao.
Si estás empezando a atar, te la recomiendo.
Es mi opinión.
sldos.,
Re: prensa rotativa
Posted: 13 Dec 2010, 20:11
by fosorno
Eduardo Peredo que no te gusto de la prensa hulliche, cual podria ser la diferencia entre esta y la norvise... aparte del precio.
yo le tengo echado el ojo a uan v4, pero todavia no me decido, la mia todavia esta buena aunque no es rotatoria
saludos
Re: prensa rotativa
Posted: 13 Dec 2010, 22:16
by Vasco Huebra
Re: prensa rotativa
Posted: 14 Dec 2010, 08:47
by Mauricio Tellez
Yo encuentro que la Huilliche V4 es muy buena....
me gusta el atado en anzuelos Chicos... y la v4 es muy comoda, practica y confiable
ademas demoro lo que quiero en atar una mosca... no tengo apuro..
a todo esto, no me considero un hombre adinerado, al contrario soy un fanatico del FF y por esta pasion hago "sacrificios" (Mastercard 3 cuotas precio contado.... jajajaja) para poder comprar mi cachureos... de hecho todos los meses gasto un poco en materiales. y siempre tengo compromisos mas importantes en que usar el dinero..
La Picun que nos presenta nuestro amigo Vasco... no es muy conocida en Chile Aùn ...
quizas si me envia una de regalo, podria hacer comentarios y enseñarsela a todos los mosqueros que conosco... jajajaja Broma
hace un tiempo vi a Reinaldo Ovando con una Norvise... siendo muy objetivo considero que esa prensa es para atadores comerciales, puesto que facilita mucho el atado... pero no me veo atando en esa prensa un Midge, una Mosca Seca... fijense bien... por lo gral en Internet atan Streamers
Cuando Fui a los Chilcos, vi a Reinaldo atar moscas en Foam en una Prensa de las que se ajustan a la mesa
y la norvise estaba al lado... vere si encuentro una foto por ahi...

Re: prensa rotativa
Posted: 14 Dec 2010, 09:19
by Floyd
... la picun se ve muy buena y practica, si alguien tiene referencias favor adjuntar. seria una buena alternativa para "evolucionar" y en una de esas mejoro mis tiempos de atado...
yo envie un mail la semana pasada, pero aun no han respondido...

Re: prensa rotativa
Posted: 14 Dec 2010, 10:22
by Avc_fario
Señores mi intención es empezar a atar mis propias moscas, según sus experiencias cual cumple las tres BBB, gracias
Re: prensa rotativa
Posted: 14 Dec 2010, 10:49
by fosorno
La prensa picun, se ve muy buena, pero falta lo mas importante el precio y saber si envian a chile
Re: prensa rotativa
Posted: 14 Dec 2010, 12:44
by Eduardo Peredo
fosorno wrote:Eduardo Peredo que no te gusto de la prensa hulliche, cual podria ser la diferencia entre esta y la norvise... aparte del precio.
yo le tengo echado el ojo a uan v4, pero todavia no me decido, la mia todavia esta buena aunque no es rotatoria
saludos
Te comento que lo primero que falló fue el freno. Me refiero que tú debieras poder regular el eje principal,,,,que quede fijo, totalmente suelto o con cierto roce. Eso venía mal desde un ppio.
Es incómoda para atado de patrones muy chicos (# 12 a # 18)
Las mordazas no ajustan bien. Con el tiempo tienen juego.
El brazo para poner la bobina con el hilo cuando la quieres hacer girar, no tiene buen ajuste. Los pernos son de plástico y van dando.
Al girar las mordazas, ésta no lo hace en un línea,,,,o más o menos en una línea, entonces la mosca sube y baja muchos.
Por último, creo que no se puede compara con una norvise,,,,,es otro concepto y calidad
Re: prensa rotativa
Posted: 14 Dec 2010, 13:52
by Avc_fario
fosorno wrote:La prensa picun, se ve muy buena, pero falta lo mas importante el precio y saber si envian a chile
Respondiendo un poco a tu pregunta
Hola Andrés, la garantía de por vida es para el poseedor, no hace falta completar ningún formulario, la sola tenencia acredita la garantía.
Respecto de precios, te los paso en $ Argentinos:
- Morsa: $520,-
Accesorios (su compra es opcional, en este momento agotados) no obstante nuestro consejo que adquieras la morsa solamente para que te vayas familiarizando con la misma, los accesorios lo podrás adquirir en el futuro.
Respecto al retiro en Buenos Aires, te tendría que indicar la dirección de mi domicilio particular en Capital Federal, en donde se te entregará la morsa con la factura correspondiente, la razon obedece que nuestros locales de venta se encuentran en Patagonia Argentina en la ciudad de Gral Roca Pcia de Río Negro
Accesorios
- Mordaza cilíndrica: $155,-
- Mordaza tuve Fly: $75,-
- Tablilla trenzado: $35,-
Morsa de Atado Picun
Luis M. Dossena T.E. 1167404095
www.pescandoenpatagonia.com/morsa.htm
-------Mensaje original-------