Page 1 of 1

Kimberly

Posted: 23 Nov 2010, 22:15
by Manuel Jose
Image
Image

- Nombre de la mosca:Kimberly
- Nombre del autor: Piedra Lisa
- Fecha de producción: 2010
- Materiales:
Anzuelo: tiemco (tmc 100) 18 al 22
cola: 12 fibras de costado de faisán dorado (o cualquier fibra de gallo amarilla)
tinsel y "huevo": una fibra de seda color naranja ( 30 cent. aprox)
cuerpo: dubbing natural beige
hackle: grizzly natural.
Hilo: café

- Pasos:

1) fije el anzuelo en la prensa.
2) haga una cama de hilo hasta la mitad del anzuelo.
3) fije la cola (no mayor a la 2/3 del la pata del anzuelo)
4) junto a la cola fije la fibra de seda (delgada) color naranja. Con ella y en vueltas continuas construya una bolita (esfera, potito, huevo) de no mas de dos milímetros de diámetro, cuidando de reservar parte de la seda naranja para ribetear.
5) aplique abundante "la gotita" en el huevo naranja, esto nos ayudará a evitar que "el potito" sea destruído al primer mordizco (se lo digo por experiencia propia) y ayudará, del mismo modo, a fijar de mejor manera la cola.
6) una vez seco "el potito", estiramos hacia atrás la parte de la fibra de seda naranja que reservamos.
7) aplicamos el dubing en pequeñas proporciones hasta el 75% de la pata del anzuelo.
8) en sentido contrario a como aplicamos el dubing ribeteamos con la seda naranja que reservamos proporcional y simétricamente.
9) enrrollamos el hackle grizzly natural en cuatro o cinco vueltas
10) hacemos la cabeza, el nudo final y cementamos.

- Info adicional:

Efectiva en ríos y esteros de la VI Región. (Río Lircay)

Re: Kimberly

Posted: 25 Nov 2010, 16:31
by chino mosquero
Excelente esta mosquita. Actualmente es mi preferida seca para la Zona Central.

La ato en numero 17. En numerción 18 y 20 obtenia muchos piques pero se me soltaban las truchitas.
Especialmente buena cuando los peces están tomando insectos sobre la superficie.
La utilizo en deriva libre y haciéndola patinar en sentido contrario a la corriente.
Es muy resistente, tengo una con mas de 8 capturas y esta impecable.
Tambien su flotabilidad es notable al atarla con buenos materiales y no requiere aditivos para este propósito.

Image
Pescada hace una semana en arroyo precordillerano de la Zona Central.

Tambien mis carpas regalonas la han probado.

Saludos y suerte

Re: Kimberly

Posted: 25 Nov 2010, 16:57
by milo
jajajajjajajaajajajjjaa mi compañero de pesca piedra lisa ,,,,estuvo un año guardandose el secreto de su famosa mosca para que no se la copiaran y ahora llego al foro,,,puedo dar fe de que esta mosca se puede utilizar como mosca seca, emergente o como mas les guste.....en los tamaños del 14 al 20 es mortifera si hay trucha seguro las sacaran......

Re: Kimberly

Posted: 25 Nov 2010, 19:06
by chino mosquero
Estoy haciendo una versión ninfa con cabeza de bronce. La provare y luego la mostraré.

Saludos y suerte

Re: Kimberly

Posted: 25 Nov 2010, 21:34
by Gaushito
Buen dato, casi no ocupo moscas secas producto a los fuertes vientos y rara vez he pillado las truchas tomando moscas secas, a exepcion de piriwines. atare un par para tenerlas por si las moscas.....

Re: Kimberly

Posted: 26 Nov 2010, 12:48
by seckar1812
Gaushito te doy un dato, stimulator en Nº12 para Penitente a eso de las 21 hrs entre enero y febrero (sin viento eso sí) muy efectiva y para Parrillar en tonos naranjo y amarillo, mismo horario.

Re: Kimberly

Posted: 26 Nov 2010, 12:58
by Gaushito
seckar1812 wrote:Gaushito te doy un dato, stimulator en Nº12 para Penitente a eso de las 21 hrs entre enero y febrero (sin viento eso sí) muy efectiva y para Parrillar en tonos naranjo y amarillo, mismo horario.
Gracias, a decir verdad la que ocupe en parrillar fue con colores similares algo parecido a una kristall wolly bugger anque un pariente bien lejaaaaaaaaaanoooooooooo ajajaja, atado en anzuelo 10 y una mini zonquer verde y anduvieron de pelos, para el penitente atare unas cuantas simulators, no suelo frecuentar mucho ese rio, prefiero el rubens..... pero habra que tener unos patrones por si las moscas.....se agradece

Posted: 26 Nov 2010, 15:02
by flyfox
Exelente aporte

Re: Kimberly

Posted: 26 Nov 2010, 15:13
by alejandro_lobos
Excelente mosca, de mis 2 salidas esta temporada ya suma unas 10 capturas, precisamente con las mismas mosquitas que están en la foto, lastima que una se fue con una trucha y la otra quedo en una rama al medio del río... pero ya voy a atar más.

Saludos!



*Aclaración, el Río Lircay está en la VII.

Re: Kimberly

Posted: 20 Jan 2011, 00:12
by reinoso.cl
donde la compro?

Re: Kimberly

Posted: 20 Jan 2011, 01:22
by alejandro_lobos
Estimado, esa mosquita no la venden en tiendas (por ahora) ya que es fruto de la inventiva del gran Piedra Lisa.... las de la foto las até yo, si te interesa te puedo atar un par para que las pruebes.


Saludos!

Re: Kimberly

Posted: 20 Jan 2011, 11:59
by llownyen
alejandro_lobos wrote:Estimado, esa mosquita no la venden en tiendas (por ahora) ya que es fruto de la inventiva del gran Piedra Lisa.... las de la foto las até yo, si te interesa te puedo atar un par para que las pruebes.

Saludos!
a mi me interesa, quiero probarla!!!

Re: Kimberly

Posted: 20 Jan 2011, 12:10
by Avc_fario
Yo también la quiero....

Re: Kimberly

Posted: 20 Jan 2011, 13:01
by coco
Saludos!!!
Muy buena receta para esta gran mosca de mi amigo Piedra Lisa.
Sólo faltó poner quién la bautizó "Kimberly" ja,ja.
Saludos
de

un

COCO

Kimberly

Posted: 20 Jan 2011, 13:37
by Manuel Jose
Quien se anima a hacer un paso a paso de tan famosa mosquita?

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Re: Kimberly

Posted: 20 Jan 2011, 16:57
by alejandro_lobos
llownyen wrote:a mi me interesa, quiero probarla!!!
Avc_fario wrote:Yo también la quiero....
Meeshh,... el par de patudos!!!

Don Coco, ya casi no es necesario decir que ud la bautizó, yo miro esta mosca y me acuedo de la historia que hay detras.... jajajaj y me cag..o de la risa.......... aun espero encontrarme con mi propia musa en un río, la cual le dé nombre a mis moscas.


Apenas tenga un tiempo trato de hacer un paso a paso,. :good:


Saludos!