1er. Lenguado
Posted: 24 Sep 2010, 17:17
Estimados,
Quería compartir con ustedes mi nuevo proyecto: "Pescar con mosca en el mar"
Motivación: Estoy aburrido de no poder pescar todo el año, ademas vivo en Reñaca a 4 cuadras de la playa.
Objetivo primero: Pescar cualquier cosa.
Introducción:
La verdad nunca me motivo mucho la pesca en el mar, no cambio mis truchas por nada. Pero me auto-convencí a hacerlo, sin duda es un desafío grande... pienso yo que mayor al de aprender a pescar en agua dulce. Comencé a pescar en ríos de niño primeramente con carnada, luego fierros y finalmente la mosca, recuerdo que en mis comienzos me costo horas de pesca el lograr enganchar una truchita pero una vez dominada la técnica de pesca con carnadas no me fue difícil pasarme a ferreteria y luego a mosca, si me costo bastante(años), luego de lograr una cierta experticia en ríos lograr mi primera trucha en un lago, pesca que actualmente disfruto mas. Curiosamente en esos tiempos veía la pesca en lagos como hace un par de semanas veía la del mar: FOME.
Me parece importante destacar que NO SE pescar en el mar ni con carnada, rapala, mosca ni nada. Ni de orilla, roca, muelle, bote, etc.
Con ese Norte y antecedentes me puse a buscar cuanta información pude encontrar, principalmente en sitios dedicados a la pesca tradicional e intentar rescatar o adaptar estas técnicas a la mosca...
Sabiendo que el comienzo iba a ser tremendamente frustrante decidí hacer trampa... jajaja
y así me hice de una de las cañas rapaleras de mi viejo(que logramos convencer de cambiarse a moscas para esta temporada que viene) ,unos buenos pesos y un arsenal de moscas atadas tipo las de chino mosquero y/o ob1 ademas de otras imitando cangrejos y pulgas...
En el caso de resultar bien, podría así responderme en un futuro ¿a que profundidad?, ¿donde?, ¿con que?, ¿cuanto lanzar?, etc. Con el fin de adaptar mi equipo actual o en su defecto adquirir uno nuevo para tales efectos.
Estrategia: Por mas que trate de entender lo que es un pozon en el mar, que hasta donde entiendo ahi es "weno" , mirando la playa de reñaca no entiendo nada. Por lo tanto la estrategia era simple: ninguna... o en otras palabras recorrer la playa entera tirando y recogiendo a distintas velocidades esperando que la suerte me ilumine...
Resultados hasta el momento: Como era de esperar salí una, dos, tres, cuatro veces y naaaaaaada. Ah si, se me olvidaba!!! un par de Jaivas en la mosca camarón uno que otro cochayuyo y pulgas por monton... por favor no me pregunten si las jaivas se querían comer la mosca o se engancharon de cuea...
Bueno pero hoy día iba a ser diferente, coloque un streamer de pelo de ciervo y lance, lance y lance... cuando llevaba media playa a cuestas por fin logre un lenguadito luego de unas 30 hrs. de pesca en conjunto. Al fin lograba el primer paso: Sacar algo...
Para no mentirles el lenguadito era un poco mas grande que mi palma pero para mi ya es todo un trofeo, premio a la paciencia y a la determinación.
Interesante fue que lo pesque muy cerca de la orilla, distancia a la cual perfectamente llego con mi equipo mosquero.
bueno amigos quería compartir este proceso que estoy llevando a cabo, y la alegría que siento por lograr mi primer objetivo aunque probablemente fue un "cuevazo".
Proximo objetivo: Pescar otro pez... ojala una Corvina.
si alguno tiene alguna sugerencia o consejo para que me vaya mejor... POR FAVOR!!! extiendanme un poco de su ayuda, yo me comprometo a mantenerlos informados de los resultados y de lo que vaya aprendiendo.
Saludos.
Quería compartir con ustedes mi nuevo proyecto: "Pescar con mosca en el mar"
Motivación: Estoy aburrido de no poder pescar todo el año, ademas vivo en Reñaca a 4 cuadras de la playa.
Objetivo primero: Pescar cualquier cosa.
Introducción:
La verdad nunca me motivo mucho la pesca en el mar, no cambio mis truchas por nada. Pero me auto-convencí a hacerlo, sin duda es un desafío grande... pienso yo que mayor al de aprender a pescar en agua dulce. Comencé a pescar en ríos de niño primeramente con carnada, luego fierros y finalmente la mosca, recuerdo que en mis comienzos me costo horas de pesca el lograr enganchar una truchita pero una vez dominada la técnica de pesca con carnadas no me fue difícil pasarme a ferreteria y luego a mosca, si me costo bastante(años), luego de lograr una cierta experticia en ríos lograr mi primera trucha en un lago, pesca que actualmente disfruto mas. Curiosamente en esos tiempos veía la pesca en lagos como hace un par de semanas veía la del mar: FOME.
Me parece importante destacar que NO SE pescar en el mar ni con carnada, rapala, mosca ni nada. Ni de orilla, roca, muelle, bote, etc.
Con ese Norte y antecedentes me puse a buscar cuanta información pude encontrar, principalmente en sitios dedicados a la pesca tradicional e intentar rescatar o adaptar estas técnicas a la mosca...
Sabiendo que el comienzo iba a ser tremendamente frustrante decidí hacer trampa... jajaja
y así me hice de una de las cañas rapaleras de mi viejo(que logramos convencer de cambiarse a moscas para esta temporada que viene) ,unos buenos pesos y un arsenal de moscas atadas tipo las de chino mosquero y/o ob1 ademas de otras imitando cangrejos y pulgas...
En el caso de resultar bien, podría así responderme en un futuro ¿a que profundidad?, ¿donde?, ¿con que?, ¿cuanto lanzar?, etc. Con el fin de adaptar mi equipo actual o en su defecto adquirir uno nuevo para tales efectos.
Estrategia: Por mas que trate de entender lo que es un pozon en el mar, que hasta donde entiendo ahi es "weno" , mirando la playa de reñaca no entiendo nada. Por lo tanto la estrategia era simple: ninguna... o en otras palabras recorrer la playa entera tirando y recogiendo a distintas velocidades esperando que la suerte me ilumine...
Resultados hasta el momento: Como era de esperar salí una, dos, tres, cuatro veces y naaaaaaada. Ah si, se me olvidaba!!! un par de Jaivas en la mosca camarón uno que otro cochayuyo y pulgas por monton... por favor no me pregunten si las jaivas se querían comer la mosca o se engancharon de cuea...
Bueno pero hoy día iba a ser diferente, coloque un streamer de pelo de ciervo y lance, lance y lance... cuando llevaba media playa a cuestas por fin logre un lenguadito luego de unas 30 hrs. de pesca en conjunto. Al fin lograba el primer paso: Sacar algo...
Para no mentirles el lenguadito era un poco mas grande que mi palma pero para mi ya es todo un trofeo, premio a la paciencia y a la determinación.
Interesante fue que lo pesque muy cerca de la orilla, distancia a la cual perfectamente llego con mi equipo mosquero.
bueno amigos quería compartir este proceso que estoy llevando a cabo, y la alegría que siento por lograr mi primer objetivo aunque probablemente fue un "cuevazo".
Proximo objetivo: Pescar otro pez... ojala una Corvina.
si alguno tiene alguna sugerencia o consejo para que me vaya mejor... POR FAVOR!!! extiendanme un poco de su ayuda, yo me comprometo a mantenerlos informados de los resultados y de lo que vaya aprendiendo.
Saludos.