Page 1 of 1

planos bote Mackezie

Posted: 19 May 2010, 01:22
by selknam
Hola a todos, segunda vez que escribo y es para hacer una consulta, quien tiene o sabe de quien tenga los planos del bote Mackenzie, lo quiero construir este invierno para ser ocupado la proxima temporada.

Re: planos bote Mackezie

Posted: 19 May 2010, 08:33
by Kywonsoy
selknam wrote:Hola a todos, segunda vez que escribo y es para hacer una consulta, quien tiene o sabe de quien tenga los planos del bote Mackenzie, lo quiero construir este invierno para ser ocupado la proxima temporada.

Interezante......estaré en busqueda y atento por si alguien lo postea antes..... :huh:

saludos

Re: planos bote Mackezie

Posted: 19 May 2010, 08:42
by Trout Bum
selknam wrote:Hola a todos, segunda vez que escribo y es para hacer una consulta, quien tiene o sabe de quien tenga los planos del bote Mackenzie, lo quiero construir este invierno para ser ocupado la proxima temporada.

Hola

En google y youtube hay bastante información.
Personalmente no tengo idea, ni tengo planos.
Pero en el video adjunto hay un plano al que puedes asignar medidas de acuerdo a un largo.

Las medidas estan aquí, segun largos y capacidad.
http://www.boatdesigns.com/12-16-Driftb ... ducts/820/
Los planos los venden.

http://www.youtube.com/watch?v=5ATNu_nJlgo
Ojala construir en ciprés y terciado marino.

Si encuentro los planos, lo subo al post. O si tu los encuentras, lo mismo.
Saludos

Re: planos bote Mackezie

Posted: 19 May 2010, 09:37
by ob1

Re: planos bote Mackezie

Posted: 19 May 2010, 10:06
by chino mosquero
Excelente el tema y las paginas.

Siempre he soñado con construirme alguna embarcacion. Pero me he topado con dos dificultades:
No tengo ninguna facilidad para trabajos manuales. hasta ahora solo he logrado construir una balsa con 4 bins de madera y tambores de aceite usados.

No es tan barato como uno puede pensar.
Incluso estuve a punto de comprar un kit de Mackenzie pero me coincidió con la entrada de mi tercer hijo a la U.
En ese tiempo todo costaba como $800.000.

Los que entienden dicen que se deben construir con materiales de optima calidad, o si no, se la pasaran mas arreglandolo que navegando.

Si alguien logra construir uno por favor que lo publique, en una de esas arremeto de nuevo con la idea.

Saludos y suerte

Re: planos bote Mackezie

Posted: 19 May 2010, 10:29
by ob1
Kuto68 tiene un tío en Villarrica que fabrica estos botes, recuerdo que no son caros. El señor se llama Rubén Buchhorsts, http://turismovillarrica.webatu.com/McKenzie.html

Re: planos bote Mackezie

Posted: 19 May 2010, 10:41
by chino mosquero
Gracias colega, le mande un correo al Gmail, le llegaria?

Saludos y suerte

Re: planos bote Mackezie

Posted: 19 May 2010, 11:02
by ob1
chino mosquero wrote:Gracias colega, le mande un correo al Gmail, le llegaria?

Saludos y suerte
Mejor asegúrate con un PM a Kurt

Re: planos bote Mackezie

Posted: 19 May 2010, 18:27
by selknam
Gracias a todos, seguire buscando, aunque con lo enviaron algo se puede hacer. Don chino le aviso cuando comience en una de esapodria ser un trabajo grupal para el que quiera....como esta la presa?????yo se la arregle el año pasado "prensas Selknam fishing"

Saludos.

Re: planos bote Mackezie

Posted: 20 May 2010, 09:56
by chino mosquero
Excelente, sin problemas.
Claro que las moscas salen medias desordenadas, pero no por culpa de la prensa.

Saludos y suerte

Re: planos bote Mackezie

Posted: 22 May 2010, 00:03
by selknam
Amigos, encontre un sitio (www.montanaboatbuilders.com) donde venden los planos, veanlo es increible, cuando los compre les aviso y podemos trabajar en el bote, suerte y saludos.

Re: planos bote Mackezie

Posted: 09 Mar 2014, 15:55
by KAWESHKAR
Y al final se consiguieron los planos???????????????????

Re: planos bote Mackezie

Posted: 09 Mar 2014, 19:10
by Trinchera
Y construyeron el bote!??

Re: planos bote Mackezie

Posted: 13 Mar 2014, 19:52
by josemigueln
Hola a todos!

Desde hace un tiempo e estado pensando en construirme un drifter como el mckenzie, Primero les cuento que algo de experiencia tengo en el tema, y se que no es nada de facil (no soy experto, pero cuento con la ayuda de uno), trabajé en un astillero por alrededor de un año en el que se especializan en embarcaciones de madera, y el tema de los materiales es muy importante como menciona chino mosquero, pero no es primordial, solo hay que asegurarse de que la madera a usarse, y en especial los terciados, sean de una calidad razonable. Acá en Chile no contamos con tableros certificados, por lo que ningún tablero va a tener la calidad premium que normalmente se dice que deben tener estos, pero no es una limitante. Con respecto a la madera como tal (todo lo que no es tablero), estas no necesariamente deben ser ciprés de las guaitecas o alerce (que sin duda son las mejores maderas para estos propósitos), si no que puede ser cualquier madera, siempre y cuando se den el trabajo de elegir los tablones adecuados, manejarlos y trabajarlos de la manera correcta y no habrá problema alguno. Me atrevo a recomendar para las cuadernas, "quilla", stringers y demases, que se usen maderas como el mañío o el coihue, lo que si es primordial es que los tablones tengan la veta lo más recta y junta posible, y obviamente sin nudos.
El otro material a usarse es la fibra de vidrio y la resina, en este punto si hay que tener mucho ojo al momento de elegirlas, primero la fibra de vidrio: esta tiene que ser suave al tacto y debe copiar bien las formas que se están cubriendo, que no sea necesario forzarla para que quede bien puesta. en cuanto a su gramaje, esto dependerá de la cantidad de capas que se le ponga, creo que un buen numero sería que se usen 3 capas de 140 gr/m2. En cuanto a la resina, no conozco mucho las marcas, pero sé que las resinas que se venden acá no son muy buenas, pero sirven. el tipo de resina de todas maneras recomiendo que sea epoxica, que se mezcla en una proporción de 2 a 1 ( resina/catalizador), la poliester y otros tipos de resinas las descartaría ya que sus mezclas no son precisas y se corren grandes riesgos de que no cure como corresponde, a pesar de verse y sentirse bien, puede que quede muy rígida o no lo suficientemente rígida.
El concepto para construir el bote es basicamente armar todo lo que es madera y tablero pegando con resina, y luego de terminado, se cubre por completo con fibra de vidrio y resina, de manera que el bote quede completamente "encapsulado" en resina (como los mosquitos en ambar), con lo que se consigue que la madera nunca entre en contacto con el agua.

Parece que me extendí un poco demás, pero espero que con esto la gente tenga una visión más menos de como se puede construir un bote, y ojalá se animen a construir sus propios botes (yo pretendo emepzar luego con un kayak tipo esquimal). Lo importante es saber que no es dificil para nada, solo hay que estudiar y leer para no cagarla, hay bastante material en la web, y ojalá contar con alguien que conozca los materiales para que les ayude en el proceso.

Salud!