Page 1 of 1
Alguna solucion a linea pelada o cuarteada ?
Posted: 27 Apr 2010, 17:28
by marabou
Estoy empezando a hacer algunos Splice y nudos varios , el tema es que desempolvando viejas lineas me encontre con una casi intacta ORVIS WONDERLINE Sinking tip , que tiene un tramo de la cabeza en el que se encuentra expuesto el braided central , el resto de la linea esta bien , y me preguntaba si alguien conoce algun truco o pegamento que me permita rescatar esta linea nada despreciable para mi caña 8 ..
La idea es algo que forme una capa flexible para rellenar ese corte , sin tener que empatillar y perder continuidad en el braided interno ..
Desde ya muchas gracias !!!!
Uploaded with
ImageShack.us
Re: Alguna solucion a linea pelada o cuarteada ?
Posted: 27 Apr 2010, 19:04
by Princetóbal
Me adhiero a la pregunta. Tengo una que está igual y he escuchado del ácido fénico o algo así, pero ni idea cómo se usa.
Re: Alguna solucion a linea pelada o cuarteada ?
Posted: 27 Apr 2010, 19:58
by JAGrez
yo igual tengo una sinking pelada que me hace mierr... el dedo. seria bueno saber como repararla
saludos
Re: Alguna solucion a linea pelada o cuarteada ?
Posted: 27 Apr 2010, 20:21
by mosquero
yo no le pego mucho al inglés cauros , pero creo que estás paginas podrian tener la solución
http://www.ukswff.co.uk/Tips_Flyline_Repair.shtml
http://www.midcurrent.com/flyfishing/fl ... epair.aspx
con el trductor de google, yo cacho que se entenderá.. aun no los he leido,, pero las imagenes son interesantes..
saludos y buens pesca
Re: Alguna solucion a linea pelada o cuarteada ?
Posted: 27 Apr 2010, 20:40
by Trout Bum
de las que sé
1.- aplicar con una aguja pequeñas capas de aquaseal o vinilceys, para que quede un retape uniforme. un exeso quedara una protuberancia que se sentira al pasar por los dedos.
2).- con lupa y escarpelo, sacar la recubierta de la linea sindañar el alma (mono filamento o multifilamento, siempre y cuando sean unos milimetros), endererar los cortes, aplicar pegamento sobre el alma y luego ejercer tirones sobre la recubierta para que esta se estire y cubra esos milimetros expuestos.
3.- cortar el tramo dañado y empatar de nuevo.
Para empatar hay varios pegamentos.
a) casero, pegatanza / acido fénido (hay quienes aplican trozos de monofilamento para producir una solución mas espesa y otros solo humedeciendo con acido fenico), como conseguir ac fenico ya fue tratado en varios post anteriores. Como empatar hay decripciones bien detalladas en foros argentinos.
b) usar zap gap, una solucion en base a cianoacrilato el mismo de la gotita, loctite, repara extrem, el tema es que no sea tan instantaneo para manipiular la union.
Del empate de los extremos, hay lineas con alma de monofilamento y lineas con alma tipo braided (multifilamento hueco)
el multifilamento es mas facil, al igual que un multifilamento a un mofilamento
Monofilamento a monofilamento, es mas dificil, hay que conseguir un trozo de recubierta para cubrir el empalme, o empalmar usando el famoso "shrink tube" o tubo termo retractil.
ej mis lineas floating son con alma de braided (multifialemnto hueco)
la shooting integrada, la parte sinking es de monofilamento (un naylon)
Saludos
Re: Alguna solucion a linea pelada o cuarteada ?
Posted: 27 Apr 2010, 23:54
by marabou
Gracias Mosquero !!! no se si fue a vos , te mande un PM diciendote que iba a probar con el Aquaseal , el tema es que viste como es , el pomo esta nuevo y no lo queria abrir por que despues si no lo pones en la heladera se seca y sale caro !!! jajaaj ..
Entonces como tenia un pco de termocontraible me decidi a probar Y ES LA SOLUCION , tal cual la explica el link , recortas un pedazo , del termocontraible , en mi caso tenia negro y no transparente , sirve igual , lo deslizas hasta la zona donde la linea esta cuarteada y le aplicas calor con cuidado , que se caliente bien , que al tacto se sienta como la linea de ablanda (sin tirar humo) jajaja luego la giras sobre los dedos mientras se enfria cuando esta bien fria cortas un poco el extremo y pelas el termocontraible , y LISTO quedan perfectas !!! hay que ver el tema duracion pero al tacto se siente muy bien y ademas evitas esas clasicas galletas ..
El termocontraible permite "Fundir" la cobertura de la linea sin quemarla y al contraerse de manera pareja le permite mantener lo conico de la linea ...
Vamos a ver como se comporta con el paso del tiempo , marque la zona con indeleble negro para recordar donde fue la reparacion , ya que a simple vista no se nota , y veremos ...
Este es el link para el que quiera mas detalles ..
http://www.ukswff.co.uk/Tips_Flyline_Repair.shtml