Page 1 of 1

SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 10 Apr 2010, 22:17
by Cesar Vejar
SURFCASTING

Se nos acerca el poco esperado y triste fin de temporada de pesca, en especial para nosotros los mosqueros, pero existe una alternativa que es muy poco conocida por algunos y me sumo, es el Surfcasting, dentro de las variadas modalidades de pesca deportiva es una técnica muy especial donde la habilidad y fuerza de brazo se ponen a prueba en las costas Chilenas. Lo mas importante que contamos con 4.300 kilometros de costa aprox. asi es que los invito a que analizen esta alternativa que puede llegar hacer tan relajante y desafiante como el Fly Fishing.

Image

El material usado consiste en una caña de pescar, preferiblemente de 3 tramos enchufables, un plomo de entre 80 y 130 gramos, y una cameta o anzuelo atado a un cabo de línea más flojo que el de la línea principal, que es donde colocamos el cebo adecuado para el pez que queremos pescar. Actualmente, se está empezando a usar bastante la caña telescópica, debido a su comodidad, y a que cada vez se asemeja mucho más a las características de las cañas por tramos.

Veamos cada elemento por separado:

Caña - Preferiblemente de carbono, de 3 tramos enchufables y con una "acción de pesca" ( acción .- se denomina a la capacidad mínima y máxima de lance de una caña de lanzado expresada en peso) de entre 80 y 350 gramos.
Si es de acción de entre 80 y 200 g más o menos, entra en la categoría de lance ligero, y si es de entre 120 y 300 gramos, se le denomina de lance pesado.

Plomos- Son los encargados de colocar nuestro cebo en el lugar adecuado. Los más usuales son los de entre 80 y 130 gramos.
Aparejo o bajo de línea- Es el montaje de hilos y útiles donde irá instalado el anzuelo y la plomada. Los hay muy simples y más complicados, según el grado de conocimiento de la disciplina. Cada tipo de bajo de línea se adapta a una situación, y también va en función de la presa buscada.
Anzuelo- Es el encargado de clavar el pez, por lo tanto es en el que tenemos que poner el cebo. Especial mención a la zona del anzuelo que cumple la función de evitar que el pez se suelte una vez clavado, a lo cual denominamos 'muerte' y se compone de un saliente de metal en dirección opuesta a la picada del pez.
Cebo - Es la carnaza que ponemos para atraer el pez a nuestro anzuelo. Las hay de muchos tipos, siendo la clasificación más importante entre natural y artificial.

Image

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 10 Apr 2010, 22:59
by planosjr
Amigo Cesar, te comento que con mi hijo pescábamos de esta forma cuando estábamos en Chaitén, de hecho la Playa de Santa Bárbara, ubicada a 12 kilómetros al norte de la que hoy se considera una ciudad fantasma, era una de las playas preferidas para la pesca de róbalos y corvinas, además del río Gonzalo ubicado al norte de la carretera austral por el parque Pumalín, donde a la hora de las mareas podías disfrutar de la pesca de grandes róbalos de 4 kilos, los que son todo un desafío para los pescadores dado la gran cantidad de rocas y algas como zargazo y cochayuyo presente en el lugar lo que dificulta la captura del pez una vez que se encuentra en nuestra línea, agregándole de esta forma un desafío mayor para poder obtener una captura.

Use esta técnica para incentivar a mi hijo cuando tenia solo 6 años y luego comenzó a pedirme que le enseñe a pescar con mosca, lo que hoy hace sin inconvenientes


De muestra aqui les dejo una fotito de mi Sra. y mi en aquel entonces pequeño Nico y una de sus capturas

Image

esta foto en especial, me trae muy buenos recuerdos, caminamos serca de 1 kilometro por la playa hasta el cerro el Vilcun, donde producto de la excelente pesca terminamos todos mojados y llenos de arena, tienen que haber sido unos 15 robalos los que entre mi sra. y mi hijo los que sacaron ese dia de los cuales nos llebamos dos pra prepararnos en casa.

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 12 Apr 2010, 08:40
by chino mosquero
Prefiero seguir pescando en mar solo con mosca. Ya sea embarcado o en playa.
Muy poco deportivo encuentro el uso de carnada y rebabas mortales.

Me parece que esta tecnica no encaja para nada con en el espiritu de esta pagina.

Saludos y suerte

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 12 Apr 2010, 09:12
by planosjr
Efectivamente don Chino mosquero, no hay comparacion entre ambas tecnicas de pesca, pero como dije, utilice esta tecnica para introducir a mi hijo a la pesca dado que es mucho mas facil de realizar, pero ahora solo pescamos con mosca en rios y lagos, de hecho desde hace muchos años que ya no pescamos en mar.

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 12 Apr 2010, 10:20
by chino mosquero
La pesca de mar con mosca es mas dificil pero muy entretenida. Yo la practico embarcado en botes de pescadores y de orilla.
De orilla aun sin resultado, pero embarcado si.

Tal vez esta tecnica Surfcasting, se podria realizar con mosca sin rebaba, permitiendo lanzar mas lejos desde la orilla.

Saludos y suerte

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 12 Apr 2010, 12:04
by planosjr
Asi es, yo la he practicado desde orilla en varias desembocaduras de rios a la hora en que la marea comienza a subir y lo pase muy bien pinchando robalos y uno que otro pejerrey de mar, de esos gorditos producto de su alimentacion salmonera, que lo lleban a pesar mas de 500 grs.

eso si amigo Chino mosquero, solo utilizo streamer, tradicionales como wollys y demas, nunca he atado moscas especiales para mar, como las que ha mostrado el maestro Ob1, dado que no pesco habitualmente en mar, pero como tu bien dices es muy entretenido.

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 12 Apr 2010, 14:41
by hinojosa
Yo igual comencé en la experiencia de la pesca con este estilo, hace ya muchos años con mi papa recorrimos todas las costas de Concepción, Arauco, Cobquecura, Pelluhue , lota, coronel, etc. Luego derive a la peca de lenguado, donde se utiliza carnada viva (pejerrey o sardina) en anzuelo muy largo y con rebarba mas un plomo entre 80 y 120 Grs para lograr mayor alcance en el lanzamiento, esto lo hice por algunos años hasta que llegue a Puerto Varas donde evolucione y me enamore dela pesca con mosca, pero cada vez que regreso a concepción a visitar mis familiares trato de arrancarme a practicar la pesca de lenguado, con una salvedad ya no utilizo carnada viva, sino un Zonker grande simulando un pejerrey de unos 12 cm que habitualmente se utiliza.
La verdad que solo he pescado dos ejemplares con este método, pero como dice Chino Mosquero es un poco mas deportivo que con rebarba y carnada viva, además se asemeja mucho mas a lo que realmente me apasiona.
Esta no es una mala alternativa, para los que no disponemos de un equipo adecuado para pescar con mosca en agua salada.
Saludos.

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 12 Apr 2010, 21:28
by Cesar Vejar
chino mosquero wrote:Prefiero seguir pescando en mar solo con mosca. Ya sea embarcado o en playa.
Muy poco deportivo encuentro el uso de carnada y rebabas mortales.

Me parece que esta tecnica no encaja para nada con en el espiritu de esta pagina.

Saludos y suerte
Es de caballeros respetar las opiniones que se realizan sobre algun tema, tambien es personas cultas disponerse para todo conocimiento de las diferentes tecnicas que se presenten, pero lo absurso del pensar humano es encasillarse y cerrarse ante un tema que solo tiene como objetivo mostrar algo diferente y a la vez lo desconocido para muchos.

El no encajar con un tema que verdaderamente se reconoce mundialmente como una Tecnica Alternativa, no daña ni empaña ningun espiritu, solo se muestra como novedoso.

Pescas Furtivas habran siempre, cambiar eso imposible pero si algo podemos hacer y eso es utilizar esta tecnica con Moscs adecuadas; considero yo.

saludos y no se Olviden CATCH AND RELEASE !!!

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 12 Apr 2010, 21:38
by mosquero
personalmente, cuando realiso pesca en rios , que es con mosca, todos mi peces son devueltos,, pero de vez en cuando realizo pesca de mar de robalos o corvinas, las cuales junto a mi padre nos gusta cocinar, para nosotros la pesca en rio es con devolucion y la pesca en mar es solo lo necesario cuando queremos probar un rico robalo frito....
Una vez fuimos de pesca al mar y me tenté por llevar mi equipo mosquero, pues en esa zona habia una especie de rio, que mas parecia estero de no más de 15 metros de ancho con marea baja, fue muy entretenido sacar unos robalos con woollys numero 8, fueron devueltos los 3 ejemplares capturados, ya que con equipo mosquero me dan ganas de devolver todo..

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 12 Apr 2010, 21:57
by Princetóbal
¿¿Surfcasting?? No veo qué diferencia tiene con la pesca común con carnada. ¿O es simplemente para ponerle un nombre más parafernálico?

En todo caso creo que se puede pescar con fierros en la playa (con carnada me daría mucha lata), pero tratando de eliminar las rebabas y ojalá dejándole un solo anzuelo en lugar de la clásica araña. Así se hace más factible pescar con devolución. Si se le puede poner una mosca (que imite sardina, camarón, pulga de mar, etc.) mucho mejor y si se pesca con equipo mosquero aún mejor.

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 14 Apr 2010, 11:38
by fosorno
yo tampoco entendi cual es la diferencia entre la pesca tradicional, algo novedoso podria ser el "kite fishing", para pescar en el mar en donde se lanza el señuelo uzando una cometa, lo cual permite alcanzar grandes distancias, al parecer en argentina se utiliza, aca no mucho por un tema de direcciòn del viento, pero creo que en algunos sectores podria ser viable.

En el mar la pesca con devoluciòn tambien es viable, no creo que los peces del mar tengan menos derechos que los de rio.

saludos

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 15 Apr 2010, 13:52
by mapache
Yo he intentado ya un montón de veces la pesca con mosca desde orilla aca en el sur (pto saavedra y alrededores) sin éxito aún, el viento hace casi imposible lanzar.
El uso de un peso y una mosca al final de la línea hace que se pierda un poco la gracia, ahora último me he estado fabricando unos bucktail jigs, que es lo que mas se asemejaría a una mosca tradicional, el cuento es que todavía no saco niuna w.... con ellos.
De igual forma he intentado con cabezas de jigs y cuerpos de silicona, lo cual si me ha dado resultado, la ventaja de los jigs es que tienen un solo anzuelo y a este se le puede sacar la rebaba sin problemas.
El uso de señuelos artificiales usando técnicas de surfcast tiene tantas aristas como la de las técnicas de pesca con mosca y tiene la ventaja que se puede practicar durante todo el año.
Es una modalidad de pesca distinta y como tal tiene sus técnicas específicas, a algunos les gusta a otros no, en lo personal me he ido muchas veces MUY frustrado de vuelta a casa y otras veces solo frustrado :lol: como pescador en mar con surfcasting soy un muy buen pescador con mosca, el problema es que como pescador con mosca soy un muy buen pescador de surfcasting :lol:

El C&R se puede hacer perfectamente, si tienes anzuelos triples en tu señuelo, se cambian por simples y sin rebaba, aunque prefiero utilizar aquellos que solo requieren un anzuelo, además me gusta ser yo quien le de vida al señuelo y no que este nade prácticamente solo.
Con carnada el C&R se complica, pues la mayoría de las veces los peces se tragan bastante la carnada, pero de que se puede se puede

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 08 May 2010, 10:22
by Trout Bum
Hola Amigos

"surfcasting"!!!! no había leido antes este post, yo he indagado bastante al respecto y tb hay una modalidad igualmente llamada surfcasting para pescar con mosca en el mar. Cañas numeros 8-9-10 wt, lineas, leaderes, moscas para agua salada, carretes anodizados para agua salada, etc.

Quizas fueron las fotos de un equipo no mosquero lo que genera rechazo en un foro mosquero, pero el termino esta correcto. O al menos bajo ese termino he encontrado valiosa información.

Para surfcasting se recomiendan cañas de 9.9 - 10 pies de una mano, las switch y las spey estilo scandinava que permiten lances overhead tan necesarias desde la orilla.

De hecho R.M dice haber creado la caña switch en su busqueda de una caña para mar y surf casting, la cual creo en un largo de 9.9 pies. Han habido antes cañas largas salmoneras con fight butt pero no eran lo mismo, no switch. No con esa potencia de enviar una pesada cabeza de lanzamiento sobre 25 metros casi sin esfuerso, poco movimiento, grandes moscas y con viento. Son pocas palabras para definir la caña en si.

Quizas habría que hablar de "saltwater flyfishing in the surf", jajajaj!!!
Pero el tema es mas que atractivo, y señor Mapache si aun hay interes en pesca de mar embarcado envieme un mp indicando algun medio de comunicación mas expedita y veré que dato le consigo.

Saludos

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 08 May 2010, 10:25
by Trout Bum
Ademas, que hace Richard Gere lanzando fierros al mar, jajajajaja!!!!!

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 08 May 2010, 22:40
by seckar1812
Una vez más concuerdo contigo Castor, a veces hay que tener un poco de apertura de mente. No veo lo malo en dar a conocer una forma nueva (o distinta) de pesca donde se pueden variar algunos puntos para compatibilizarlo con lo que nosotros realizamos.

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 09 May 2010, 01:13
by esteban
seckar1812 wrote:Una vez más concuerdo contigo Castor, a veces hay que tener un poco de apertura de mente. No veo lo malo en dar a conocer una forma nueva (o distinta) de pesca donde se pueden variar algunos puntos para compatibilizarlo con lo que nosotros realizamos.
:good: de acuerdo

Re: SURFCASTING un estilo que conquista nuestras costas.

Posted: 10 May 2010, 10:10
by kuto
Es de caballeros respetar las opiniones que se realizan sobre algun tema, tambien es personas cultas disponerse para todo conocimiento de las diferentes tecnicas que se presenten, pero lo absurso del pensar humano es encasillarse y cerrarse ante un tema que solo tiene como objetivo mostrar algo diferente y a la vez lo desconocido para muchos.

:good: