Icalma y sus Alrededores.
Posted: 21 Feb 2010, 00:18
Si bien esta laguna nunca ha sido un clásico destino de pesca si es un destino de camping para muchos. Es por eso que siempre hay una importante cantidad de pescadores tratando, por todos los medios, de enganchar alguna trucha . Lo que si se puede asegurar es que los ríos cercanos son un gran destino, tanto por la cantidad de capturas, como la belleza de sus paisajes. Pocas cosas se comparar a pescar bajo un bosque de araucarias.
El día 9 de febrero agarro mi citrola y me largo pa curacautín, la idea era encontrar un camping cerca de liucura para poder mojar las moscas en el bíobío, a pesar de las recomendaciones de personajes ilustres de este foro, que me me indicaban que por la altura de mi cacharro lo mejor era irme por la fusta.....sin embargo eso entorpecía mi fin último que era pescar en el bíobío después de la junta con el rucanuco. A las dos de la tarde llego a liucura pregunto por un camping y la señora del negocio me dice " el único que va a encontrar esta como a 12 kilómetros hacia icalma ", diablos pensé...y el camino según nessy como las reverendas. En fin, me armé de valor y emprendí camino al bendito camping...llegué a icalma sin encontrarlo y la guata de mi citrola rozó sólo una vez.


Una vez instalado, agarro mi caña y vuelvo a hacer el camino en sentido contrario, hasta el sector marimenuco, me meto al río, y traté con todas aquellas moscas que me habían recomendado, soft hackle, phaesent ...prince...y un montón de moscas más, y nada de nada. Hasta que probé lo que un forero ( edison, que por razones de fuerza mayor no nos acompaño en este viaje ) me indico " dale con lajita no más..". Santo remedio, comenzaron a engancharse unas a otras, de un tamaño que fluctuaba entre llaveros y algunas de 600 grs. En una hora fueron como 12 capturas. Una vez que se puso el sol cambio a elk hair caddis, y de nuevo la fiesta. Debo decir que las 3 lajitas que llevaba no fueron suficiente, así que tuve que sacrificar una toñita y cortarle la cola colorá.
Así transcurrieron todos los días de pesca en distintos sectores del río, aunque la trucha de gordos cachetes me hizo el quite de manera olímpica.
Ahora bien, el camping en icalma estaba bueno, pero el lago no es muy amistoso para la pesca, y mas encima, escuché el siguiente comentario de un vecino que andaba pescando truchas con una caña de mar de 3.7 mts. " arriba hay una laguna chica donde un caballero siembra salmones ". Cueck!!! truchas serán, dije para mi, pero quien sabe en una de esas...
así que agarro tocomocho y parto pa la misteriosa laguna. Llego allá y sale don Julián Catrileo, dueño de las tierras donde está ubicada la laguna y del camping que está a un costado de esta. Me cuenta " hay hartos pescaditos, saltan todo el día...hay unos grandecitos como de un par de kilos " , ahí se me abrieron las pepas ....Oiga y es verdad que ud siembra?' " claro pues, si yo vez que iba al río agarraba con una bolsa de cebollas los pirihuines y los tiraba en la laguna " ....Reflauta..pensé yo, el ingenio del chileno.


Cuento corto desarmé el campamento que tenía en el lago y me instalé acá a cuatro luquitas por carpa con derecho a pesca. Cuando veo que empiezan a desfilar ante mí toda clase de pescadores con los mas diversos artefactos inventados para tentar peces ( rapalas, caimanes, lombriz, tubitos, saltamosntes, pancito, etc ), los cuales previo pago de $ 1.000 por persona ( ingreso a la lagunita) , mas $ 2.000 por arriendo de bote podían intentar capturar algo. Debo decir que ninguno de estos personajes logró capturar algo en los 3 días que estuve ahí. Negocio redondo pa don julián, pagaban por entrar, le arrendaban el bote y no se llevaban ningún pescadito.....además en el supuesto que se lo quisiesen llevar tendrían que pagar un Royalty por la extracción de cada truchita ( $1000 o $2000 según el tamaño ), lo cual aseguraba por una parte, la pesca indiscriminada y por otro el sustento económico de la familia dueña del lugar. Don Julián reconoció que a pesar de existir gran cantidad de truchas en su laguna de 200 mts de diámetro no eran muy picadoras, así que el negocio estaba mas por la entrada que por la extracción.
En cuanto a la pesca en la lagunita, yo no tengo ningún grado de experiencia en aguas quietas, además que en mi caja no tenía ninguna de las moscas clásicas para este tipo de pesca. Así que le tire cuanta mosca andaba trayendo, con lo cual caí en la desesperación y durante los dos primeros días en la lagunita corrí la misma suerte de todos los pescadores que había visto. Es por esa razón que me dedique a recorrer los ríos de la zona y, en las mañanas, veía como saltaban frente a mí las hermosas truchas de la lagunita. Finalmente luego de mejorar las presentaciones, como también la distancia alcanzada es que logré capturar las benditas truchas de la lagunita. Pesca a la vista con adams y goddard caddis, que espectáculo mas bello, lindas truchas... todas las enganchadas de muy buen porte.
Para finalizar debo decir que el manejo que hacen de la lagunita es más que satisfactorio, pues a pesar de no conocer en lo más mínimo la normativa vigente, cuidan los recursos y se preocupan de no hacer un uso indiscriminado de ellos. De esta manera queda claro que al final del día lo que importa no son las leyes, sino el sentido común de las personas.


Ahí va la truchita mañosa pa comer.
El día 9 de febrero agarro mi citrola y me largo pa curacautín, la idea era encontrar un camping cerca de liucura para poder mojar las moscas en el bíobío, a pesar de las recomendaciones de personajes ilustres de este foro, que me me indicaban que por la altura de mi cacharro lo mejor era irme por la fusta.....sin embargo eso entorpecía mi fin último que era pescar en el bíobío después de la junta con el rucanuco. A las dos de la tarde llego a liucura pregunto por un camping y la señora del negocio me dice " el único que va a encontrar esta como a 12 kilómetros hacia icalma ", diablos pensé...y el camino según nessy como las reverendas. En fin, me armé de valor y emprendí camino al bendito camping...llegué a icalma sin encontrarlo y la guata de mi citrola rozó sólo una vez.


Una vez instalado, agarro mi caña y vuelvo a hacer el camino en sentido contrario, hasta el sector marimenuco, me meto al río, y traté con todas aquellas moscas que me habían recomendado, soft hackle, phaesent ...prince...y un montón de moscas más, y nada de nada. Hasta que probé lo que un forero ( edison, que por razones de fuerza mayor no nos acompaño en este viaje ) me indico " dale con lajita no más..". Santo remedio, comenzaron a engancharse unas a otras, de un tamaño que fluctuaba entre llaveros y algunas de 600 grs. En una hora fueron como 12 capturas. Una vez que se puso el sol cambio a elk hair caddis, y de nuevo la fiesta. Debo decir que las 3 lajitas que llevaba no fueron suficiente, así que tuve que sacrificar una toñita y cortarle la cola colorá.
Así transcurrieron todos los días de pesca en distintos sectores del río, aunque la trucha de gordos cachetes me hizo el quite de manera olímpica.
Ahora bien, el camping en icalma estaba bueno, pero el lago no es muy amistoso para la pesca, y mas encima, escuché el siguiente comentario de un vecino que andaba pescando truchas con una caña de mar de 3.7 mts. " arriba hay una laguna chica donde un caballero siembra salmones ". Cueck!!! truchas serán, dije para mi, pero quien sabe en una de esas...
así que agarro tocomocho y parto pa la misteriosa laguna. Llego allá y sale don Julián Catrileo, dueño de las tierras donde está ubicada la laguna y del camping que está a un costado de esta. Me cuenta " hay hartos pescaditos, saltan todo el día...hay unos grandecitos como de un par de kilos " , ahí se me abrieron las pepas ....Oiga y es verdad que ud siembra?' " claro pues, si yo vez que iba al río agarraba con una bolsa de cebollas los pirihuines y los tiraba en la laguna " ....Reflauta..pensé yo, el ingenio del chileno.


Cuento corto desarmé el campamento que tenía en el lago y me instalé acá a cuatro luquitas por carpa con derecho a pesca. Cuando veo que empiezan a desfilar ante mí toda clase de pescadores con los mas diversos artefactos inventados para tentar peces ( rapalas, caimanes, lombriz, tubitos, saltamosntes, pancito, etc ), los cuales previo pago de $ 1.000 por persona ( ingreso a la lagunita) , mas $ 2.000 por arriendo de bote podían intentar capturar algo. Debo decir que ninguno de estos personajes logró capturar algo en los 3 días que estuve ahí. Negocio redondo pa don julián, pagaban por entrar, le arrendaban el bote y no se llevaban ningún pescadito.....además en el supuesto que se lo quisiesen llevar tendrían que pagar un Royalty por la extracción de cada truchita ( $1000 o $2000 según el tamaño ), lo cual aseguraba por una parte, la pesca indiscriminada y por otro el sustento económico de la familia dueña del lugar. Don Julián reconoció que a pesar de existir gran cantidad de truchas en su laguna de 200 mts de diámetro no eran muy picadoras, así que el negocio estaba mas por la entrada que por la extracción.
En cuanto a la pesca en la lagunita, yo no tengo ningún grado de experiencia en aguas quietas, además que en mi caja no tenía ninguna de las moscas clásicas para este tipo de pesca. Así que le tire cuanta mosca andaba trayendo, con lo cual caí en la desesperación y durante los dos primeros días en la lagunita corrí la misma suerte de todos los pescadores que había visto. Es por esa razón que me dedique a recorrer los ríos de la zona y, en las mañanas, veía como saltaban frente a mí las hermosas truchas de la lagunita. Finalmente luego de mejorar las presentaciones, como también la distancia alcanzada es que logré capturar las benditas truchas de la lagunita. Pesca a la vista con adams y goddard caddis, que espectáculo mas bello, lindas truchas... todas las enganchadas de muy buen porte.
Para finalizar debo decir que el manejo que hacen de la lagunita es más que satisfactorio, pues a pesar de no conocer en lo más mínimo la normativa vigente, cuidan los recursos y se preocupan de no hacer un uso indiscriminado de ellos. De esta manera queda claro que al final del día lo que importa no son las leyes, sino el sentido común de las personas.


Ahí va la truchita mañosa pa comer.