Esterito secreto...y otras yerbas...
Posted: 14 Dec 2009, 17:16
El sábado recién pasado, a eso de las 06:00 AM, pasé a buscar a mi compadre Mosk a su natal Graneros...por la cantidad de estrellas en el cielo y la calidez del aire de esa hora de la madrugada, el día se nos venía seguramente caluroso...
a las 06:45 dejábamos el Lamborghinni junto a la ruta del ácido...éramos unos verdaderos ekekos...llenos de wevaditas colgando...como somos los pescadores...
Preciso es notar, que ninguno de los dos conocía la ruta para llegar a este estero, por lo que a poco andar nos vimos envueltos en espesa vegetación y caminando por unos senderos casi imperceptibles...Rambo era una alpargata al lado nuestro...incontables quebradas, tupidos bosques de trébol (de ese que tiene unas espinas de este porte)...de vez en cuando sendos hornos para quemar carbón...pitíos, águilas, conejos, arañas pollitos, codornices...hacían que esta verdadera Nicaragua fuese cien por ciento sobre llevada.
a las 09:00 hrs. recién llegamos al dichoso estero...encajonado como el que más, rebosaba de vida a cada centímetro de su estructura...en partes oscuro por la abundante sarza que poblaba sus orillas y que lo abovedaba por largos tramos....aguas cristalinas y de buena temperatura.
que dice usted maestro Mosk?...fue la pregunta obvia...seca don Piedra Lisa respondió mi compañero de correrías...y con secas le dimos...el buen Mosk creo que ató una Helk en 16...yo partí con una "potito naranja" en 18...(que dicho sea de paso me ha dado grandes satisfacciones en todos los esteros donde la he empleado, a tal punto que Coco cuando la vio en acción en el Covarrubias me sugirió llamarla Kimberly en honor a la flaitonga genérica que se deja ver junto a sus amigotes en cada estero de la zona central...acompañada siempre de su elegante caja de tintolio)...
Por lo tupido de la vegetación circundante...a puro roll cast la hicimos gran parte de la jornada, obteniendo unas setenta truchitas entre ambos de unos 20 centímetros en promedio y unas cuantas un poco mas grandes (paileras o sarteneras como diría un gusanero) toda devueltas en perfectas condiciones al cauce.
Mención aparte, merece un truchón (arcoiris) que fácilmente rondaba el kilo que se paseó por mis patas tranquilamente...como quien va por cigarros...al que obviamente le tiramos todo nuestro arsenal y no hubo caso...por el porte suponemos que jamas ha sido pescada y esta tampoco era la ocasión...
A eso de las 18:00 PM emprendimos el regreso...y tal como había ocurrido en la mañana... nos perdimos...caminando más que Kunfú...llegamos por fin a la seguridad del Lamborghinni a eso de las 20: 15 hrs... prometiendo volver a ese esterito...cerca, cerquita de Rancagua...
Fotos no me pidan...ya saben que cuando pesco soy autista...solo pesco...puede ser que el amigo Mosk haya tomado un par de imágenes...
es todo cuanto puedo decir....
a las 06:45 dejábamos el Lamborghinni junto a la ruta del ácido...éramos unos verdaderos ekekos...llenos de wevaditas colgando...como somos los pescadores...
Preciso es notar, que ninguno de los dos conocía la ruta para llegar a este estero, por lo que a poco andar nos vimos envueltos en espesa vegetación y caminando por unos senderos casi imperceptibles...Rambo era una alpargata al lado nuestro...incontables quebradas, tupidos bosques de trébol (de ese que tiene unas espinas de este porte)...de vez en cuando sendos hornos para quemar carbón...pitíos, águilas, conejos, arañas pollitos, codornices...hacían que esta verdadera Nicaragua fuese cien por ciento sobre llevada.
a las 09:00 hrs. recién llegamos al dichoso estero...encajonado como el que más, rebosaba de vida a cada centímetro de su estructura...en partes oscuro por la abundante sarza que poblaba sus orillas y que lo abovedaba por largos tramos....aguas cristalinas y de buena temperatura.
que dice usted maestro Mosk?...fue la pregunta obvia...seca don Piedra Lisa respondió mi compañero de correrías...y con secas le dimos...el buen Mosk creo que ató una Helk en 16...yo partí con una "potito naranja" en 18...(que dicho sea de paso me ha dado grandes satisfacciones en todos los esteros donde la he empleado, a tal punto que Coco cuando la vio en acción en el Covarrubias me sugirió llamarla Kimberly en honor a la flaitonga genérica que se deja ver junto a sus amigotes en cada estero de la zona central...acompañada siempre de su elegante caja de tintolio)...
Por lo tupido de la vegetación circundante...a puro roll cast la hicimos gran parte de la jornada, obteniendo unas setenta truchitas entre ambos de unos 20 centímetros en promedio y unas cuantas un poco mas grandes (paileras o sarteneras como diría un gusanero) toda devueltas en perfectas condiciones al cauce.
Mención aparte, merece un truchón (arcoiris) que fácilmente rondaba el kilo que se paseó por mis patas tranquilamente...como quien va por cigarros...al que obviamente le tiramos todo nuestro arsenal y no hubo caso...por el porte suponemos que jamas ha sido pescada y esta tampoco era la ocasión...
A eso de las 18:00 PM emprendimos el regreso...y tal como había ocurrido en la mañana... nos perdimos...caminando más que Kunfú...llegamos por fin a la seguridad del Lamborghinni a eso de las 20: 15 hrs... prometiendo volver a ese esterito...cerca, cerquita de Rancagua...
Fotos no me pidan...ya saben que cuando pesco soy autista...solo pesco...puede ser que el amigo Mosk haya tomado un par de imágenes...
es todo cuanto puedo decir....