EL DESQUITE
Posted: 28 Nov 2009, 23:39
Sábado 28 de noviembre, acabo de llegar hace unos minutos del Rio Petrohué, donde motivado por el desquite de la semana pasada donde al tercer cast partí en dos mi caña Redington # 6 de cuatro tramos, luego de golpear con una ninfa con beadhead la puntera de mi caña, por lo cual me regrese a casa solo habiendo capturado una trucha arcoiris, la cual obviamente fue devuelta al rio.
Generalmente al salir a pescar me aseguro de llevar una caña adicional ante la posibilidad de que pase lo comentado anteriormente, peor justo esa semana la caña adicional se quedo en el closet en casa, por lo que hasta ahí lego mi jornada de pesca, esta semana que viene me comentaron en Rod and Gun de Puerto Varas, estará disponible mi nueva caña, gracias a la garantía.

Hoy con solo unas dos horas en el río pude pinchar 9 truchas, 5 farios y las 4 restantes arcoiris, en ambos casos muy peleadoras.

El río como pueden ver debido a las intensas lluvias que han caído en la zona, viene muy correntoso y aun es posible verlo con un nivel muy alto de agua, esto tomando en cuenta la temporada pasada, donde a la fecha el río Petrohué venia bastante mas bajo.
Para enfrentar mi jornada de pesca luego de armar mi caña Redington RS4 # 5 de cuatro tramos, caña que me gane durante el Congreso de Pesca con mosca que se realizo en Puerto Varas, coloque una línea sinkintipe con un líder de 1,5 metros aprox. En el cual ate un gran stonflies, con el cual efectúe 7 lanzamientos y aunque tuve un pique no pude clavar la trucha.

Quise intentar con otra de las ninfas que nunca arrugan una larva de caddis, con esta obtuve mi primera trucha arcoiris de poco mas de 1 kilo, un par mas de cast con la Caddis y procedí a reempezarla por un emergente, dado que en varias oportunidades vi un par de truchas en la superficie, sin que hubiera podido divisar ninguna insecto sobre el agua, la técnica de presentación de este patrón fue el típico “down stream swing” con esta luego de unos 10 lanzamientos tenia nuevamente una trucha, en esta ocasión una hermosa fario de mas de 2 kilos, la cual pude cobrar pasados unos 3 minutos de pelea.

Ya llevaba cerca de una hora en el río y quise intentar con streamers, dado que seguía sin poder ver ningún rastro de eclosión pese al tenue o tímido sol que apareció, el patrón seleccionado fue una madle en número 2, con la cual al primer lanzamiento up and cross con derive libre cobre una nueva fario de hermosa coloración y fuerza colosal.

Seguí por unos minutos mas probando con la Madle y saque una trucha arcoiris, justo en la línea de alimentación que se veía claramente, me senté por unos minutos a disfrutar un rico sándwich y de la hermosura del paisaje, estaba en eso cuando comenzaron a aparecer unas lindas caddis, que era lo que había estado esperando dado que lejos el estilo que mas me gusta y disfruto es la pesca con secas, termine mi sándwich entre truchas que subían a tomar su alimento de la superficie, cambie rápidamente mi bobina esta vez con la línea footing un líder de aprox. 1,80 metros y en la punta una pequeña caddis, la cual rápidamente devorada por una nueva arcoiris de casi 1 kilo.

Segui por unos cuantos cast mas con la caddis, la cual engaño un hermosa fario la cual termino por destruir mi mosca, trucha al agua y a cambiar la mosca, cual poner…un adams, mosca al agua trucha fario clavada, la cual tensaba vigorosamente mi línea mientras el carrete silbaba su tono característico, tono que nos hace disfrutar al máximo a los pescadores, luego de soltar la trucha pude ver que las caddis ya no seguían eclosionando y ante el rechazo de las truchas por nuevas caddis, adams e incluso stimulator, volví a la línea de hundimiento y streamers.

Esta vez un zonker blanco, atado con el anzuelo hacia arriba, una tira de cuero de conejo cubriendo el cuerpo realizado con cilicona en reemplazo del típico tubito el cual se destruye rápidamente con los piques. Lance la mosca corriente arriba derive libre y pique nuevamente, esta vez una peleadora y acrobática fario de mas de 2 kilos, la cual dio gran pelea, evitando que pudiera alcanzarla ya que cuando la tenia a escasos centímetros de mi mano logro soltarse de la mosca sin rebarba y emprender su huida no sin antes con un coletazo lanzarme agua.

El viento había comenzado a soplar en el río, me dije el último lanzamiento y me voy, así fue como puse un nuevo streamers bien lastrado y con beadhead, con el cual al cuarto lanzamiento tenia nuevamente una hermosa trucha fario de casi dos kilos, la cual libere rápidamente mientras que comenzaban a caer las primeras gotas de lluvia de la tarde, lo cual me indico que debería emprender mi retorno al calor de mi hogar, esta vez contento por haberme desquitado y sacado las ganas de pescar.
NOTA: como estaba solo no tenía quien tome fotografías con las truchas por lo cual solo saque unas cuantas fotos, dedicándome a disfrutar de la pesca, espero les gusten.
Generalmente al salir a pescar me aseguro de llevar una caña adicional ante la posibilidad de que pase lo comentado anteriormente, peor justo esa semana la caña adicional se quedo en el closet en casa, por lo que hasta ahí lego mi jornada de pesca, esta semana que viene me comentaron en Rod and Gun de Puerto Varas, estará disponible mi nueva caña, gracias a la garantía.

Hoy con solo unas dos horas en el río pude pinchar 9 truchas, 5 farios y las 4 restantes arcoiris, en ambos casos muy peleadoras.

El río como pueden ver debido a las intensas lluvias que han caído en la zona, viene muy correntoso y aun es posible verlo con un nivel muy alto de agua, esto tomando en cuenta la temporada pasada, donde a la fecha el río Petrohué venia bastante mas bajo.
Para enfrentar mi jornada de pesca luego de armar mi caña Redington RS4 # 5 de cuatro tramos, caña que me gane durante el Congreso de Pesca con mosca que se realizo en Puerto Varas, coloque una línea sinkintipe con un líder de 1,5 metros aprox. En el cual ate un gran stonflies, con el cual efectúe 7 lanzamientos y aunque tuve un pique no pude clavar la trucha.

Quise intentar con otra de las ninfas que nunca arrugan una larva de caddis, con esta obtuve mi primera trucha arcoiris de poco mas de 1 kilo, un par mas de cast con la Caddis y procedí a reempezarla por un emergente, dado que en varias oportunidades vi un par de truchas en la superficie, sin que hubiera podido divisar ninguna insecto sobre el agua, la técnica de presentación de este patrón fue el típico “down stream swing” con esta luego de unos 10 lanzamientos tenia nuevamente una trucha, en esta ocasión una hermosa fario de mas de 2 kilos, la cual pude cobrar pasados unos 3 minutos de pelea.

Ya llevaba cerca de una hora en el río y quise intentar con streamers, dado que seguía sin poder ver ningún rastro de eclosión pese al tenue o tímido sol que apareció, el patrón seleccionado fue una madle en número 2, con la cual al primer lanzamiento up and cross con derive libre cobre una nueva fario de hermosa coloración y fuerza colosal.

Seguí por unos minutos mas probando con la Madle y saque una trucha arcoiris, justo en la línea de alimentación que se veía claramente, me senté por unos minutos a disfrutar un rico sándwich y de la hermosura del paisaje, estaba en eso cuando comenzaron a aparecer unas lindas caddis, que era lo que había estado esperando dado que lejos el estilo que mas me gusta y disfruto es la pesca con secas, termine mi sándwich entre truchas que subían a tomar su alimento de la superficie, cambie rápidamente mi bobina esta vez con la línea footing un líder de aprox. 1,80 metros y en la punta una pequeña caddis, la cual rápidamente devorada por una nueva arcoiris de casi 1 kilo.

Segui por unos cuantos cast mas con la caddis, la cual engaño un hermosa fario la cual termino por destruir mi mosca, trucha al agua y a cambiar la mosca, cual poner…un adams, mosca al agua trucha fario clavada, la cual tensaba vigorosamente mi línea mientras el carrete silbaba su tono característico, tono que nos hace disfrutar al máximo a los pescadores, luego de soltar la trucha pude ver que las caddis ya no seguían eclosionando y ante el rechazo de las truchas por nuevas caddis, adams e incluso stimulator, volví a la línea de hundimiento y streamers.

Esta vez un zonker blanco, atado con el anzuelo hacia arriba, una tira de cuero de conejo cubriendo el cuerpo realizado con cilicona en reemplazo del típico tubito el cual se destruye rápidamente con los piques. Lance la mosca corriente arriba derive libre y pique nuevamente, esta vez una peleadora y acrobática fario de mas de 2 kilos, la cual dio gran pelea, evitando que pudiera alcanzarla ya que cuando la tenia a escasos centímetros de mi mano logro soltarse de la mosca sin rebarba y emprender su huida no sin antes con un coletazo lanzarme agua.

El viento había comenzado a soplar en el río, me dije el último lanzamiento y me voy, así fue como puse un nuevo streamers bien lastrado y con beadhead, con el cual al cuarto lanzamiento tenia nuevamente una hermosa trucha fario de casi dos kilos, la cual libere rápidamente mientras que comenzaban a caer las primeras gotas de lluvia de la tarde, lo cual me indico que debería emprender mi retorno al calor de mi hogar, esta vez contento por haberme desquitado y sacado las ganas de pescar.
NOTA: como estaba solo no tenía quien tome fotografías con las truchas por lo cual solo saque unas cuantas fotos, dedicándome a disfrutar de la pesca, espero les gusten.