Ciudadanía y Fiscalización
Posted: 27 Nov 2009, 08:07
Estimado Foro
Creo firmemente en el accionar ciudadano. Así como nos atañen deberes (y muchos) nos caben también derechos. El respeto de nuestros deberes (tener licencia de pesca recreativa al día, pescar en temporada y con los señuelos y métodos que la ley establece) nos permite poner ojo en los deberes de los demás. Eso se llama Autoridad Moral.
Cuando los demás no cumplen con sus deberes (que son, por definición, parejos para todos) afectan mis derechos. Con Autoridad Moral de por medio, reclamamos usando el canal formal.
Denunciamos responsable e informadamente de forma tal que no quepan dudas ni haya espacio a la inacción de la autoridad por "falta de datos" o por "poca rigurosidad" de nuestra denuncia.
Este foro es un ejemplo de la forma en que debe denunciarse. Es un ejemplo de acción ciudadana responsable. Sigamos así. Somos más de 1400 foreros unidos por esta actividad que queremos mejores ríos, más limpios y mejor fiscalizados.
Hagamos que esta fuerza que nos une represente una ayuda a la autoridad (vilipendiada tantas veces incluso por mí), seamos voz informada y disciplinada. Si el canal formal no resulta, hay otras instancias. Entre todos podemos lograr que esto mejore. Denunciemos, el silencio nos hace cómplices. Pero también hagamos extensión de lo que sabemos: transmitamos y enseñemos (no desde una posición de superioridad que genere anticuerpos) sino desde una posición solidaria que muestre fundamentos.
Por desgracia la experiencia demuestra que los humanos somos nefastos para los ríos y lagos. Ahí donde hay gente prolifera la vida abriéndose paso a pesar nuestro ( y no gracias a nosotros). En lugares protegidos la vida surge con ímpetu. Seamos entonces la punta de la lanza. Es mi invitación a seguir por este camino.
Un abrazo estimados foreros.
R
Creo firmemente en el accionar ciudadano. Así como nos atañen deberes (y muchos) nos caben también derechos. El respeto de nuestros deberes (tener licencia de pesca recreativa al día, pescar en temporada y con los señuelos y métodos que la ley establece) nos permite poner ojo en los deberes de los demás. Eso se llama Autoridad Moral.
Cuando los demás no cumplen con sus deberes (que son, por definición, parejos para todos) afectan mis derechos. Con Autoridad Moral de por medio, reclamamos usando el canal formal.
Denunciamos responsable e informadamente de forma tal que no quepan dudas ni haya espacio a la inacción de la autoridad por "falta de datos" o por "poca rigurosidad" de nuestra denuncia.
Este foro es un ejemplo de la forma en que debe denunciarse. Es un ejemplo de acción ciudadana responsable. Sigamos así. Somos más de 1400 foreros unidos por esta actividad que queremos mejores ríos, más limpios y mejor fiscalizados.
Hagamos que esta fuerza que nos une represente una ayuda a la autoridad (vilipendiada tantas veces incluso por mí), seamos voz informada y disciplinada. Si el canal formal no resulta, hay otras instancias. Entre todos podemos lograr que esto mejore. Denunciemos, el silencio nos hace cómplices. Pero también hagamos extensión de lo que sabemos: transmitamos y enseñemos (no desde una posición de superioridad que genere anticuerpos) sino desde una posición solidaria que muestre fundamentos.
Por desgracia la experiencia demuestra que los humanos somos nefastos para los ríos y lagos. Ahí donde hay gente prolifera la vida abriéndose paso a pesar nuestro ( y no gracias a nosotros). En lugares protegidos la vida surge con ímpetu. Seamos entonces la punta de la lanza. Es mi invitación a seguir por este camino.
Un abrazo estimados foreros.
R