Page 1 of 1

impermeabilizantes

Posted: 10 Oct 2009, 15:21
by JuanKlein
El mercado nos ofrece una gran variedad de impermeabilizantes para nuestras moscas secas , en spay , en polvo , pastas...
Esta va a ser mi primera temporada con moscas secas.
es necesario el uso de impermeabilizante???
si es necesario cuales son los mejores???

muchas gracias

Re: impermeabilizantes

Posted: 10 Oct 2009, 16:13
by ciudadanourban
Juan , si es necesario el uso de los impermeabilizantes, sirven para optimizar la flotabilidad de las moscas secas (para que puedan permanecer flotando mas tiempo en el agua), si bien las moscas secas bien atadas y con los materiales optimos flotan de todas maneras, el uso del impermeabilizante mejora su uso y te facilita tu jornada de pesca.

he usado 2 productos, "Fly Top" y "Umpqua Dave's Bug Flote". Me quedo y recomiendo el Umpqua ya que Fly Top es demasiado denso y arruina las moscas, en cambio el umpqua una vez usado tus moscas premanecen intactas.

Re: impermeabilizantes

Posted: 10 Oct 2009, 16:18
by fibanez
JuanKlein, mi experiencia es que es bueno tener impermeabilizante a mano. Sobre cuál usar, depende del gusto. Yo uso polvos de silicona "Dry Shake", de Tiemco. Para mi gusto, funciona muy bien, lo prefiero a los flotantes en pasta.

Re: impermeabilizantes

Posted: 10 Oct 2009, 17:14
by alfonso_pola
En el homecenter venden un producto para repeler las gotas del parabrisas, que se llama rain-x. Vale como 3 lucas un frasco grande (mucho más grande que cualquier producto que puedas comprar en una tienda de pesca) y es realmente bueno. Una vez tratadas las moscas realmente NO SE MOJAN NUNCA. NUNCA.

Re: impermeabilizantes

Posted: 10 Oct 2009, 17:36
by fibanez
alfonso_pola, probablemente ese es un producto tóxico, ¿no?

Re: impermeabilizantes

Posted: 10 Oct 2009, 18:28
by ob1
En todas las cajas de productos electrónicos vienen unas bolsitas con gel de silica. Es lo mismo que compras como "fly dessicant"

Re: impermeabilizantes

Posted: 10 Oct 2009, 20:16
by fibanez
Ob1, pero las pelotitas que vienen en esas bolsas son muy grandes... El producto que yo tego es un polvo finito.

Re: impermeabilizantes

Posted: 11 Oct 2009, 04:41
by ob1
fibanez wrote:Ob1, pero las pelotitas que vienen en esas bolsas son muy grandes... El producto que yo tego es un polvo finito.
Aha, yo no lo he usado, entiendo que es el mismo material, y por lo que dices, en una granulometría diferente. Gránulos más finos tienen más superficie de absorción, por lo que debieran actuar más rápidamente para un mismo volumen de producto. Por otro lado, un polvo finísimo pudiera tender a quedarse pegado en la mosca (seguramente no es taan fino).

Saludos,
OB1

Re: impermeabilizantes

Posted: 11 Oct 2009, 10:33
by TARZAN
fibanez wrote:Ob1, pero las pelotitas que vienen en esas bolsas son muy grandes... El producto que yo tego es un polvo finito.
El mortero de la cocina lo deja como harina......

Re: impermeabilizantes

Posted: 11 Oct 2009, 12:27
by bla bla
Ya que estamos en la onda conservacionista y predicando la pesca con devolución, les recuerdo que esto no implica solamente devolver el pez al agua sino que este se encuentre en buenas condiciones. El uso de productos como rain x o WD 40 o cualquiera que no fue pensado para el proposito de la pesca con mosca puede ser potencialmente dañino para los peces. Como un ejercicio filosofico les recomiendo, gastense las lucas en productos que han sido pensados para la pesca, si bien son mas caros estos duraran por años y tendremos la tranquilidad de saber que estamos practicando lo que predicamos.


buena pesca.

Re: impermeabilizantes

Posted: 11 Oct 2009, 13:59
by JuanKlein
Gracias por las opiniones !

Re: impermeabilizantes

Posted: 11 Oct 2009, 14:31
by Gran Fario
muchas marcas traen extraordinarios elementos de flotabilizacion ----gel , "polvitos"

para mosquitas secas chicas , concuerdo con Ibañez , Dry Shake de TMC

En el resto Loon es lider en esos chiches .

Re: impermeabilizantes

Posted: 13 Oct 2009, 10:10
by japanfly
Falto mencionar que el flotante que se va a utilizar, depende también del material de que este hecho la mosca

Hay que tener especial cuidado cuando se utiliza CDC, ya que este material pierde toda su flotabilidad si se utilizan flotantes de forma de gel o pasta.

En lo personal para mis parachutes (que son las secas que mas utilizo) prefiero flotantes de gel,


saludos!

Re: impermeabilizantes

Posted: 13 Oct 2009, 14:06
by alfonso_pola
fibanez wrote:alfonso_pola, probablemente ese es un producto tóxico, ¿no?
El solvente que usa es probablemente tóxico (lo digo por el olor), pero una vez seco forma una capa de silicona sobre la mosca. Es parecido a lo que pasa con los pegamentos epóxicos o el mismo "head cement". Una vez seco no es tóxico.

Re: impermeabilizantes

Posted: 13 Oct 2009, 14:18
by fibanez
Alfonso, no estaría tan seguro... parte de esa capa obviamente queda en el agua, y en la boca de las truchas, el cemento epóxico no. Creo que productos específicos para estos efectos deben ser menos nocivos, y tampoco es una gran inversión.

En todo caso, es mi punto de vista. Creo que si buscamos generar el menor impacto posible en el medio ambiente, tenemos que preocuparnos de estos detalles. Otros que se me ocurren:

-No botar NADA. Llevarse colillas de cigarros, restos de tippet, cualquier basura.
-Reemplazar el alambre de plomo (para lastrar) por alambre de cobre, tungsteno u otro no contaminante. A veces son un poco más caros, pero protegemos a nuestras truchas.

Re: impermeabilizantes

Posted: 13 Oct 2009, 20:42
by alfonso_pola
jaja, en todo caso, para la gente de menos recursos, creo que vale la pena el dato!