Page 1 of 1

Reciclando Truchas - Psicología pre-temporada

Posted: 03 Oct 2009, 01:42
by ghevia
Reciclando Truchas Image

"Reciclar una trucha" es devolver al agua un pez luego de que lo has capturado. Si sacas una trucha, la devuelves al agua para que pueda ser capturada nuevamente.

¿Por qué hacer esto? ¿Se escucha medio raro? Al principio pude ser que parezca extraño, pero al poco tiempo se transforma en un hábito. Pero si capturas un pequeño pez y lo devuelves, este podrá crecer! Una vez que comenzamos a "reciclar", podemos capturar peces de todos los tamaños, entonces capturar uno grande se vuelve muy excitante. Si dejas ir la trucha capturada, esta se podrá ir nadando lejos para luego procrear más truchitas y así podrás tener más capturas. Por lo que reciclar es sinónimo de dejar crecer a los peces y de tener más peces, lo que se traduce en mayor entretención para todos, incluso para el pez!

Reciclar una trucha se traduce a cambiar ciertos hábitos y reciclar nuestras vidas. Una vez que entendemos y practicamos el reciclado de truchas, nuestras costumbres cambian totalmente y hay una preocupación por la conservación de nuestros recursos. Es la esencia de nuestro deporte!

Una buena excusa para pescar con mosca podría ser entonces: "Protege la vida de los gusanos! Pesca con Mosca"

Re: Reciclando Truchas - Psicología pre-temporada

Posted: 03 Oct 2009, 08:38
by llownyen
Esa es la idea. Además de servir de ejemplo en el rio para aquellos que practican el catch and sartén.

Re: Reciclando Truchas - Psicología pre-temporada

Posted: 03 Oct 2009, 18:23
by Ramón_0!
ghevia wrote:Reciclando Truchas Image

"Reciclar una trucha" es devolver al agua un pez luego de que lo has capturado. Si sacas una trucha, la devuelves al agua para que pueda ser capturada nuevamente.

¿Por qué hacer esto? ¿Se escucha medio raro? Al principio pude ser que parezca extraño, pero al poco tiempo se transforma en un hábito. Pero si capturas un pequeño pez y lo devuelves, este podrá crecer! Una vez que comenzamos a "reciclar", podemos capturar peces de todos los tamaños, entonces capturar uno grande se vuelve muy excitante. Si dejas ir la trucha capturada, esta se podrá ir nadando lejos para luego procrear más truchitas y así podrás tener más capturas. Por lo que reciclar es sinónimo de dejar crecer a los peces y de tener más peces, lo que se traduce en mayor entretención para todos, incluso para el pez!

Reciclar una trucha se traduce a cambiar ciertos hábitos y reciclar nuestras vidas. Una vez que entendemos y practicamos el reciclado de truchas, nuestras costumbres cambian totalmente y hay una preocupación por la conservación de nuestros recursos. Es la esencia de nuestro deporte!

Una buena excusa para pescar con mosca podría ser entonces: "Protege la vida de los gusanos! Pesca con Mosca"
dudo que el pez tenga entretención al volver a ser capturado...
cabe destacar que solo un porcentaje de los peces devueltos sobreviven y por lo mismo es importante hacer la devolución de forma correcta

Re: Reciclando Truchas - Psicología pre-temporada

Posted: 03 Oct 2009, 20:08
by milo
la idea es reciclar las truchas para otra oportunidad.....

Re: Reciclando Truchas - Psicología pre-temporada

Posted: 03 Oct 2009, 22:43
by planosjr
El devolver un pez siginica que no solo sera perscado por un pescador si no que brindara esa oprtunidad a quien lo sepa engañar con una buena imitacion de su alimento, devolver un pez es contribuir a no matar el balance o equilibrio de los ecosistemas de nustros rios, lagos o demas cuerpos de aguas.

Devolver un pez hace la diferencia entre un pescador y un pescador inteligente

Re: Reciclando Truchas - Psicología pre-temporada

Posted: 05 Oct 2009, 09:45
by Piedra Lisa
Que el concepto sea integral muchachos...además de devolver la trucha, no dejemos basura en los ríos que visitamos... para los que fumamos, no nos cuesta nada una bolsita ziploc para las colillas...eso no más...por ahora.



Saludos


Piedra Lisa

Re: Reciclando Truchas - Psicología pre-temporada

Posted: 05 Oct 2009, 10:17
by planosjr
Asi es piedra Lisa, aunque yo no fumo pero hay otro tipo de basura del cual tambien debemos tener cuidado de no arrojar en nuestros rios, se trata de los restos de tipett o lideres que vamos cambiando, ademas de restos de comidas o envoltorios de estas, que llebamos a nuestras salidas de pesca, personalmente cuando encuentro algo de basura en el rio me la llebo en la mochila y la voto en casa, que mejor que poder limpiar nuestros rios para seguir disfrutandolos en todo sus esplendor.