Page 1 of 2
Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 02 Oct 2009, 19:29
by TotoMaster
Hola amigos........ en la tarea de aperarme con nuevos patrones para esta temporada, les presento mi nuevo invento..... La TotoKiller......
No se que tan killer será pero al menos se ve bien.....
Saludos.....TM
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 02 Oct 2009, 19:36
by planosjr
Asi es se ve bien buena en cuanto a flotabilidad te garantizo no te dejara mal...quizas el unico detalle que yo modificaria en tu patron es la posicion de las alas yo las pondria en forma mas pegadas al cuerpo, asi te ayudara a mejorar la presentacion y la distancia en tu cast, dado el rose de las alas paradas te quita distancia, piede ser un problema para los lideres (aun mas si hay algo de viento) y ademas te durara un poco mas tu mosca.
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 02 Oct 2009, 19:42
by TotoMaster
planosjr wrote:Asi es se ve bien buena en cuanto a flotabilidad te garantizo no te dejara mal...quizas el unico detalle que yo modificaria en tu patron es la posicion de las alas yo las pondria en forma mas pegadas al cuerpo, asi te ayudara a mejorar la presentacion y la distancia en tu cast, dado el rose de las alas paradas te quita distancia, piede ser un problema para los lideres (aun mas si hay algo de viento) y ademas te durara un poco mas tu mosca.
Gracias por el comentario....... la verdad es que también la pensé pero como pensaba en una mosca ahogada, intente hacer lo más posible, la posición que toman los insectos cuando mueren en el agua..... y nunca los he visto con las alas plegadas........
En todo caso estoy recién empezando en estas artes..... y claramente no se me pasó por la mente el tema del lanzamiento........tendré que pensar en ello para la otra...
Nuevamente gracias......
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 02 Oct 2009, 22:47
by llownyen
Buena, igual te manejas con la goma eva. Te quedo de pelos...
No se bien a que insecto se asemeja pero parece un bicho que pica, no como un tabano, sino más extremo, como una avispa.
¿Comen avispas las truchas? en una de esas saben que las pueden picar si están medio moribundos y a punto de ahogarse...
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 03 Oct 2009, 01:05
by snpxxsnp
Buena mosquita!!!
Las utilizado? Y como te ha ido?
Otra fotito de mosca para mi base de dato!!!
Muchísimas gracias!!!
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 03 Oct 2009, 10:28
by ob1
Buena Toto!
Hay que recordar que no es necesario que cada mosca que atemos sea una terminator... personalmente muchas veces ato moscas sólo para probar una idea que se me vino a la mente o que ví por ahí. Eso permite desarrollar técnicas que más tarde puedes aplicar en tus patrones "prácticos" por decirlo de algún modo.
Creo que el atado de moscas tiene un beneficio en sí mismo:la satisfacción estética de armar un entuerto de pelos y plumas, disfrutar el proceso mental de idear y construir, yéndose virtualmente al río mientras estás encerrado en la urbe. ¿Ahorrar lucas?, naa. Puedo garantizar que no.
Y ésta definitivamente podría ser un patrón killer...nunca se sabe hasta que la mojas
Saludos,
OB1
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 03 Oct 2009, 15:40
by alejandro_lobos
Te quedó buenísima la mosca Toto,,, es igual a unas avispas negras q andan en la precordillera de la zona central,,,
ob1 wrote:......Creo que el atado de moscas tiene un beneficio en sí mismo:la satisfacción estética de armar un entuerto de pelos y plumas, disfrutar el proceso mental de idear y construir, yéndose virtualmente al río mientras estás encerrado en la urbe.........
Le dio medio a medio sr. OB1,, se q muchas de las moscas q tengo jamás las usaré,, pero ya contribuyeron con lo suyo, tan sólo con el hecho de ser atadas,,
Saludos
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 03 Oct 2009, 22:14
by TotoMaster
llownyen wrote:Buena, igual te manejas con la goma eva. Te quedo de pelos...
No se bien a que insecto se asemeja pero parece un bicho que pica, no como un tabano, sino más extremo, como una avispa.
¿Comen avispas las truchas? en una de esas saben que las pueden picar si están medio moribundos y a punto de ahogarse...
La verdad es que la idea era imitar a una avispa que he visto arto en la zona central, que dicen pone huevos en las arañas pollito.......no se si sea un buen patrón para la pesca pero puedo dar fe de que si comen avispas..... las he visto comer chaquetas amarillas y abejas......
Con respecto a lo que comenta OB1, tiene toda la razón...... Cada mosca que hago, pasa por un complejo pensamiento en el cual trato de verme en el río e imagino los insectos que pueden estar........ ha sido una excelente catarsis para liberar tensiones......
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 07 Oct 2009, 14:22
by coco
Felicitaciones Toto.
Como dice mi amigo ob1, el hecho de atar una mosca, ya es una actividad que, por lo menos a mí, me libera un poco del stress. Si a esto le sumamos que el patrón es ideado por uno mismo, tanto mejor.
Personalmente soy nuevo en esto del atado, pero poco a poco he ido adquiriendo e ideando herramientas. (Construí un anudador Matarelli con el mango de un cepillo dental en desuso).
Tengo hasta un patrón inventado por mí. Una seca a la que bauticé como "Coco white tail". Su nombre es obvio a quien se refiere, más una cola blanca de plumas de faisán plateado del campo de un pariente. La probé en el lavamanos y flota de maravilla, puesto que el torax es de corcho forrado en hilo.
En todo caso, me da vergüenza mostrarla al lado del hermoso patrón que nos presentas. Pero, en todo caso.......en una de esas......funciona!
saludos ja, ja
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 18 Nov 2009, 09:26
by Trout Bum
llownyen wrote:Buena, igual te manejas con la goma eva. Te quedo de pelos...
No se bien a que insecto se asemeja pero parece un bicho que pica, no como un tabano, sino más extremo, como una avispa.
¿Comen avispas las truchas? en una de esas saben que las pueden picar si están medio moribundos y a punto de ahogarse...
Comparto este flujo de ideas y comentarios, aprendiendo a atar he fabricado moscas que nunca tocaran agua, muchas de hechas fueron creadas en momentos de ansiedad en la espera de los materiales correctos, o por tratar de imitar un buen patron presentado en la web. Pero nada supera a la gran catidad de moscas salmoneras que intentado imitar y que espero sean del gusto de los salmones de este hemisferio, incluso he tratado de imitar los señuelos artificiales con el que he tenido gran exito en su captura.
A raiz de muchas cosas comentadas aquí se me ocurrio crear este patron, y luego de terminada tb me pregunto ¿comen avispas las truchas?, segun la vegetacion de algunos rios se ven muchas de ellas revoloteando sobre el agua, pero nunca he visto saltar una trucha a atraparla. y uds?
no se que numero es el anzuelo pero mide 1,4 cm, flota bien, el abdomen esta reforzado con un epoxi flexible, y lo que no pude evitar es el largo del hackle que imita las patas, un poco largas. será la unica almenos que sirva.

Saludos
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 18 Nov 2009, 09:55
by planosjr
Es un buen patron de la popular ‘chaqueta amarilla’, avispa del género Vespula, es originaria de Europa y llegó a nuestro continente oculta entre cargamentos de madera y se adaptó al nuevo hábitat. Su actitud agresiva produce inconvenientes cuando se encuentra en la naturaleza con los seres humanos.
Las chaquetas amarillas son avispas sociales que involucran varias hembras trabajando cooperativamente en la cría de la descendencia. El aspecto de la chaqueta es similar al de la abeja y aunque su cuerpo es de color amarillo y negro usualmente se las confunde. Los nidos o colonias de hasta cuatro mil individuos son construidos por una reina fundadora, fecundada en otoño que sobrevive al invierno bajo la corteza de un árbol u otro sitio protegido. Esos nidos, subterráneos o aéreos, son construidos en una pasta celulosa que las avispas elaboran con fibras vegetales. Los hacen en huecos o madrigueras ya construidos, o en paredes o altillos. Se alimentan con carbohidratos, proteínas y agua.
Sus hábitos necrófagos las hacen cohabitar con los humanos en áreas urbanas, alimentándose con desperdicios o comida desprotegida.
Como dices esta avispa es capaz de causar gran dolor tanto con su mordedura como con su picadura, posee un aguijon liso el cual a diferencia de las abejas que solo pueden picar una vez, las chaquetas amarillas pueden picarte una y otra vez.
Ficha técnica
Nombre común: Chaqueta amarilla
Nombre científico: Vespula Germanica
Clasificada por Fabricius en 1793
Orden :Himenópteros Clase: Insecta
Tamaño: entre 20 y 25 mm de largo
Alimentación: carnes y vegetales
Status biológico: especie exótica
Hábitat: Se la encuentra en casi todo Chile
Saludos desde Puerto Varas y buena pesca para todos...
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 18 Nov 2009, 10:03
by Mauricio Tellez
Por supuesto que las truchas comen avispas (o chaquetas amarillas)
las he visto muchas veces...
por lo general a fines de febrero, principios de marzo de los alamos empiezan a caer al agua estas avispas..
caen debiles y solo mueven las patas, y hace intentos inutiles de salir del agua
es en ese momento que son presas faciles...
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 18 Nov 2009, 10:34
by donders
Excelente la mosca y e informe de planosjr, muy instructivo, se agradece.
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 18 Nov 2009, 10:45
by planosjr
donders wrote:Excelente la mosca y e informe de planosjr, muy instructivo, se agradece.
para eso estamos....
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 18 Nov 2009, 19:33
by esteban
yo tuve una mala esperiencia en pangal, una chaqueta amarilla me mordio y sobre la mordedura (con su trozo fuera) me pico, tuve la pierna como un palo (toda la cara interna de la pierna derecha como por 1 semana y como flan por 2 una mancha roja enorme, y eso que en teoria no soy alergico a esos bichos (me habian picado y mordido antes), creo que la mezcla de cosas fue la terrible
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 18 Nov 2009, 22:20
by TotoMaster
Yo me hice de estas.......
Y en Acción
Fuente:
http://globalflyfisher.com/patterns/sharks-wasp/
Me quedaron espectaculares pero no las he probado nunca......
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 19 Nov 2009, 07:46
by seckar1812
Que buen patron, se ven muy realistas trataré de atar un par.
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 19 Nov 2009, 09:47
by Trout Bum
Hola Totomaster
Te quedaron geniales!!!
y algo pasa que no puedo abrir el link que dejaste
intentaré mas tarde
Saludos
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 19 Nov 2009, 10:31
by planosjr
exacto hay un error al cargar la pagina
403 Error - Forbidden
Sorry! We can not show you the page you are looking for
...your browser tried to reach a page
that can't be shown.
403 Error - Forbidden
Re: Sigo soltando las manos....... y ahora más creativo......
Posted: 19 Nov 2009, 11:39
by llownyen
Que buenas se ven, espero poder atar unas., para el sur.