Esperanza contra la whirling disease
Posted: 25 Sep 2009, 10:35
Nuevas líneas genéticas de trucha arcoiris criadas en estado salvaje, resistentes a la enfermedad del torneo (Whirling Disease)
Fuente: Myoutdoortv.com
Original: http://www.myoutdoortv.com/news/new-str ... sease.html
Traducción por OB1 para http://www.pescandoconmosca.cl
Por primera vez desde que la enfermedad del torneo afectó fuertemente a la mayoría de las poblaciones de truchas salvajes en Colorado más de una década atrás, nuevas líneas genéticas se han reproducido naturalmente en el río Gunnison y en tranques ubicados a lo largo del río Frying Pan cerca de Basalt.
Los biólogos de la division de vida salvaje (DOW) de Colorado tienen esperanza que la reproducción natural exitosa lleve a restablecer poblaciones autosustentadas de arcoíris salvajes en Colorado, donde esta enfermedad ha complicado los esfuerzos de recuperación de las arcoíris. Los peces, que son una cruza de la arcoíris Hofer y otras líneas genéticas usadas en crianza artificial, son aparentemente resistentes a la enfermedad. Los peces eclosionaron en mayo de 2007. Fueron capturados en octubre por funcionarios de la DOW.
“Eran ejemplares gordos y de bellos colores, lucían bien” dijo Barry Nehring, investigador del DOW en Montrose, quien ha estado trabajando en la whirling disease desde 1994. "Esto es indicativo de que hemos tenido una reproducción exitosa”
Varios de los peces fueron enviados a pruebas genéticas en un laboratorio en Boulder, que verificó que los peces eran descendientes de cruzas de arcoiris Hofer sembradas en el río y tranques en 2004 y 2005.
Los juveniles cruzas de arcoiris Hofer también fueron sembrados en el la parte alta del río Colorado cerca de Kremmling en 2006, pero los investigadores no encontraron ejemplares en 2007. Los biólogos dijeron que los peces crecen más lentamente en el Colorado porque el agua es muy fría. En consecuencia, los investigadores especulan que las arcoiris Hofer sembradas allí podrían no haber alcanzado la madurez sexual aún. Ellos buscarán peces jóvenes nuevamente este otoño.
El río Gunnison está a una elevación más baja, sus temperaturas de agua son más altas, y es conocido por producer grandes truchas. Las fario –que son resistentes a la enfermedad- crecen muy bien en el río. Los tranques a lo largo del río Frying Pan también tienen aguas relativamente tibias.
George Schisler, otro científico investigador del DOW, tiene la esperanza de que un Nuevo hito positive ocurrirá a fines de 2008. “Los peces necesitan desarrollarse, y éso lo veremos este otoño” dijo Schisler.
A juzgar por la investigación conducida en la línea genética Hofer, los científicos tienen confianza que los peces sobrevivirán y continuarán reproduciéndose.
La Whirling disease es causada por un parásito microscópico que pasa a través de la piel del pez. El organismo ataca los cartilagos de los peces jóvenes y deforma la espina dorsal. El pez afectado se mueve girando, nadando en círculos, lo que reduce notablemente su capacidad de sobrevivir en estado salvaje.
La enfermedad fue encontrada en Colorado a mediados de los 90, y ha devastado la mayoría de las poblaciones salvajes de arcoiris en el estado.
En 2002 en Denver, un científico alemán entregó un informe de investigación acerca de una línea genética de arcoíris resistente a la enfermedad del torneo. La línea genética Hofer fue desarrollada en una piscicultura en Alemania. El DOW se movió rápidamente para determinar si estos peces podrían sobrevivir en Colorado. A inicios de 2003, los investigadores del DOW trabajaron con la Universidad de California en Davis para importer los huevos y generar un stock de reproducción en la piscicultura de investigación cerca de Fort Collins. Los peces fueron expuestos a la enfermedad y luego disectados para medir la cantidad de esporas del parásito que se habían desarrollado.
Schisler dijo que los investigadores se sorprendiedon con lo que vieron. El conteo de esporas en arcoiris del río Colorado –que habían sido usadas por el DOW para repoblamiento por años- llegaba a 4 millones por pez. El más alto conteo en las Hofer llegó solo a unos 3.000 y no afectaban los peces.
El equipo del DOW comenzó a cruzar las Hofer con truchas nativas y condujo más pruebas. Las nuevas cruzas no solo fueron resistentes a la enfermedad, sino que crecieron más rápido que las líneas genéticas tradicionales. Las Hofer crecieron a unos 25 cms en aproximadamente 14 meses, 4 meses antes que otras líneas genéticas.
En 2004, los juveniles de las nuevas cruzas fueron liberados por primera vez en el Gunnison. En 2005, lo mismo ocurrió en los tranques a lo largo del Frying Pan River, y en el Colorado en 2006.
Algunos ejemplares de tamaño capturable fueron sembrados en 2 embalses cerca de Berthoud en la primavera de 2006. Los peces continuaron creciendo allí y están siendo pescados exitosamente.
Mark Jones, investigador del DOW, dijo que Colorado lidera la lucha contra la enfermedad en el país.
“Ningún otro estado ha conducido más investigaciones para identificar soluciones reales al problema de la whirling disease" dijo Jones. "Anticipábamos desde el principio que este camino sería bueno"
Basado en la extensa investigación, las pisciculturas del DOW están expandiendo la producción de varias cruzas. En 2008, se planea liberar más de un millón de ejemplares de cruzas de Hofer en variados tamaños en lagos y ríos en todo Colorado.
La investigación para determinar la Resistencia de las cruzas Hofer al whirling disease y su habilidad para sobrevivir en forma salvaje continúa.
Fuente: Myoutdoortv.com
Original: http://www.myoutdoortv.com/news/new-str ... sease.html
Traducción por OB1 para http://www.pescandoconmosca.cl
Por primera vez desde que la enfermedad del torneo afectó fuertemente a la mayoría de las poblaciones de truchas salvajes en Colorado más de una década atrás, nuevas líneas genéticas se han reproducido naturalmente en el río Gunnison y en tranques ubicados a lo largo del río Frying Pan cerca de Basalt.
Los biólogos de la division de vida salvaje (DOW) de Colorado tienen esperanza que la reproducción natural exitosa lleve a restablecer poblaciones autosustentadas de arcoíris salvajes en Colorado, donde esta enfermedad ha complicado los esfuerzos de recuperación de las arcoíris. Los peces, que son una cruza de la arcoíris Hofer y otras líneas genéticas usadas en crianza artificial, son aparentemente resistentes a la enfermedad. Los peces eclosionaron en mayo de 2007. Fueron capturados en octubre por funcionarios de la DOW.
“Eran ejemplares gordos y de bellos colores, lucían bien” dijo Barry Nehring, investigador del DOW en Montrose, quien ha estado trabajando en la whirling disease desde 1994. "Esto es indicativo de que hemos tenido una reproducción exitosa”
Varios de los peces fueron enviados a pruebas genéticas en un laboratorio en Boulder, que verificó que los peces eran descendientes de cruzas de arcoiris Hofer sembradas en el río y tranques en 2004 y 2005.
Los juveniles cruzas de arcoiris Hofer también fueron sembrados en el la parte alta del río Colorado cerca de Kremmling en 2006, pero los investigadores no encontraron ejemplares en 2007. Los biólogos dijeron que los peces crecen más lentamente en el Colorado porque el agua es muy fría. En consecuencia, los investigadores especulan que las arcoiris Hofer sembradas allí podrían no haber alcanzado la madurez sexual aún. Ellos buscarán peces jóvenes nuevamente este otoño.
El río Gunnison está a una elevación más baja, sus temperaturas de agua son más altas, y es conocido por producer grandes truchas. Las fario –que son resistentes a la enfermedad- crecen muy bien en el río. Los tranques a lo largo del río Frying Pan también tienen aguas relativamente tibias.
George Schisler, otro científico investigador del DOW, tiene la esperanza de que un Nuevo hito positive ocurrirá a fines de 2008. “Los peces necesitan desarrollarse, y éso lo veremos este otoño” dijo Schisler.
A juzgar por la investigación conducida en la línea genética Hofer, los científicos tienen confianza que los peces sobrevivirán y continuarán reproduciéndose.
La Whirling disease es causada por un parásito microscópico que pasa a través de la piel del pez. El organismo ataca los cartilagos de los peces jóvenes y deforma la espina dorsal. El pez afectado se mueve girando, nadando en círculos, lo que reduce notablemente su capacidad de sobrevivir en estado salvaje.
La enfermedad fue encontrada en Colorado a mediados de los 90, y ha devastado la mayoría de las poblaciones salvajes de arcoiris en el estado.
En 2002 en Denver, un científico alemán entregó un informe de investigación acerca de una línea genética de arcoíris resistente a la enfermedad del torneo. La línea genética Hofer fue desarrollada en una piscicultura en Alemania. El DOW se movió rápidamente para determinar si estos peces podrían sobrevivir en Colorado. A inicios de 2003, los investigadores del DOW trabajaron con la Universidad de California en Davis para importer los huevos y generar un stock de reproducción en la piscicultura de investigación cerca de Fort Collins. Los peces fueron expuestos a la enfermedad y luego disectados para medir la cantidad de esporas del parásito que se habían desarrollado.
Schisler dijo que los investigadores se sorprendiedon con lo que vieron. El conteo de esporas en arcoiris del río Colorado –que habían sido usadas por el DOW para repoblamiento por años- llegaba a 4 millones por pez. El más alto conteo en las Hofer llegó solo a unos 3.000 y no afectaban los peces.
El equipo del DOW comenzó a cruzar las Hofer con truchas nativas y condujo más pruebas. Las nuevas cruzas no solo fueron resistentes a la enfermedad, sino que crecieron más rápido que las líneas genéticas tradicionales. Las Hofer crecieron a unos 25 cms en aproximadamente 14 meses, 4 meses antes que otras líneas genéticas.
En 2004, los juveniles de las nuevas cruzas fueron liberados por primera vez en el Gunnison. En 2005, lo mismo ocurrió en los tranques a lo largo del Frying Pan River, y en el Colorado en 2006.
Algunos ejemplares de tamaño capturable fueron sembrados en 2 embalses cerca de Berthoud en la primavera de 2006. Los peces continuaron creciendo allí y están siendo pescados exitosamente.
Mark Jones, investigador del DOW, dijo que Colorado lidera la lucha contra la enfermedad en el país.
“Ningún otro estado ha conducido más investigaciones para identificar soluciones reales al problema de la whirling disease" dijo Jones. "Anticipábamos desde el principio que este camino sería bueno"
Basado en la extensa investigación, las pisciculturas del DOW están expandiendo la producción de varias cruzas. En 2008, se planea liberar más de un millón de ejemplares de cruzas de Hofer en variados tamaños en lagos y ríos en todo Colorado.
La investigación para determinar la Resistencia de las cruzas Hofer al whirling disease y su habilidad para sobrevivir en forma salvaje continúa.