Page 1 of 2

Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 10:55
by craters
Estimados amigos,
Se me ha presentado una duda referente a las linas de agua salada.

Existe alguna diferencia significativa en el comportamiento de estas lineas en comparación con las de agua dulce.

Se puede utilizar una linea de agua salada en un rio o lago de agua dulce.

Para este caso especial es una linea sinking-tip, este es el modelo en realidad:

Scientific Anglers Mastery Series Saltwater Sink Tip Fly Line - Bluewater Express color teal, 500 grain.

Espero que me puedan aclarar esta duda.

Saludos cordiales y gracias de antemano

:fisherman: :drunk:

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 11:03
by fibanez
Ufff, independiente de que probablemente esa línea tenga incorporados productos que la hacen más resistente a la corrosión, no se me ocurre dónde usarías 500 grains en agua dulce...

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 11:10
by Nessy
No me vas a creer pero en el rio bueno hay un tipo que pesca con una 500, es mas que un alambre de fardo pero al tipo le resulta.

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 11:26
by ob1
buscandoanessy wrote:No me vas a creer pero en el rio bueno hay un tipo que pesca con una 500, es mas que un alambre de fardo pero al tipo le resulta.
:shock: ¿y cón qué caña la lanza? Yo tengo una 350 y la encuentro pesada con una caña 9

Saludos,
OB1

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 11:37
by craters
no la he usado, solo la compre pero me equivoque en la compra parece, 500 grains se refiere a gramos???

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 11:37
by craters
disculpen por la ignorancia pero sino pregunto nunca aprendere.

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 11:55
by ob1
craters wrote:no la he usado, solo la compre pero me equivoque en la compra parece, 500 grains se refiere a gramos???
Craters,

Un grain es aproximadamente 1/16 de gramo (exactamente 64.79891 milésimas de gramo), y el peso de 500 grains se refiere al peso de los primeros 30 pies de la línea.

En nuestras unidades de medida, los primeros 9 metros de la línea pesan aprox 32 gramos. De acuerdo a mi (poca) experiencia, te cuento

1.- Una línea de 200 grains me resulta perfecta para una caña 7
2.- Una línea de 350 grains la encuentro un poco pesada para una caña 9
3.- Una línea de 500 grains sería como para lanzarla con una caña 12 o 13. Para que tengas una idea, estas cañas se usan para la pesca de atún y marlin.

Si has pescado con fierros, la línea de 500 grains pesa más que una cuchara de las pesadas, como una koster de ABU de 1 onza.

Saludos,
OB1

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 13:53
by Gran Fario
Efectivamente los 500 grains corresponden a series BLUEWATER , otra coisa a tener en cuenta , la velocidad de hundimiento de una linea " saltwater" es mayor en Freshwater , la razon , la densidad de las aguas , aprox un 12,5 % de diferencia en la velocidad . Ejemplo una linea freshwater de 200 grains en el mar se comporta en velocidad de hundimiento similar a una 175 grains .

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 17:00
by craters
cuec, osea que la linea me la tengo que comer, jajaja, si alguien la quiere se la vendo me costo $75 USD con gastos de envío incluido.

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 17:43
by Gran Fario
Busquele un uso razonable .....

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 17:50
by fibanez
Gran Fario wrote:Busquele un uso razonable .....
Debe ser buenísima para amarrar al perro, para colgar ropa, para lacear vacas, para remolcar autos, estrangular a la suegra...

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 19:00
by Manuel Jose
ob1 wrote:
buscandoanessy wrote:No me vas a creer pero en el rio bueno hay un tipo que pesca con una 500, es mas que un alambre de fardo pero al tipo le resulta.
:shock: ¿y cón qué caña la lanza? Yo tengo una 350 y la encuentro pesada con una caña 9

Saludos,
OB1
Hay que manejar el belly dentro de la caña...o sino es una bisagra!

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 19:06
by Gran Fario
500 Grains es todo un desafio lanzarlo , yo he lanzado con caña 10 y las orejas pasan susto

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 20:24
by Trout Bum
Hola Craters

es un tip o una linea completa.

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 23 Sep 2009, 21:26
by craters
una linea completa.

por otro lado tengo un tip que compre el año pasado pero no se como integrarla a una linea.
Si alguien sabe porfa que me den el dato


saludos

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 24 Sep 2009, 09:39
by TARZAN
si como TIP te refieres a una linea tipo shooting, tiene que 2 posibilidades, ponerle atras una linea tipo amnesia (monofilamento) con un nudo del clavo. Otra alternativa es ponerle un running de flote, ahí si que hay que unirlo con acido fénico ya que el nudo del clavo queda muy cabezon.

En cuanto a la linea de 500 grains uf!.... podrías hacerte un shooting cortito, pero eso sería como botar us$75 a la basura.

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 24 Sep 2009, 09:44
by Gran Fario
las palometas en verano serian atacadas sin piedad durante el verano en algarrobo .. guarde su lineas , demuy buena calidad por cierto , asi que vealo como una inversion a futuro

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 24 Sep 2009, 09:50
by fibanez
Siempre puedes ponerla a la venta aquí en el foro, a lo mejor hay alguien que ande buscando una línea para pescar en mar.

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 24 Sep 2009, 10:23
by ron_fly
Craters

Considero que no has hecho una mala inversión, solo debes direccionarla. En ocasiones ocupo una línea Orvis Wonderline Adventage de 600 grains en el mar, con caña Nº 8, cuando Sierras, Palometas, y una que otra Corvina, están alimentadose a medias aguas ó más abajo, y anda muy bien.

Esta claro que no son líneas para disfrutar el cast, pero sí, muy efectivas para trolear desde embarcaciones, o en su defecto, desde el mismo bote, hacer un suave y corto tiro, dejarla profundizar, y luego hacer una rápida recogida de línea.

Ocupala para lo que fúe diseñada, para lograr rápida profundidad en el mar.

Saludos

ron

Re: Consulta sobre lineas de agua salada

Posted: 24 Sep 2009, 11:15
by Gran Fario
Muy bien dicho Ron_fly ...solo discrepo en lo d emala inversion ..... ya la usará estoy seguro