Page 1 of 1

dubbing casero

Posted: 17 Sep 2009, 13:55
by tomasigm
Hola a todos!

Alguien sabe o tiene una receta de como y con que materiales fabricar dubbing casero??


Les agradezco la respuesta.

Suerte!

Re: dubbing casero

Posted: 17 Sep 2009, 14:09
by ob1
tomasigm wrote:Hola a todos!

Alguien sabe o tiene una receta de como y con que materiales fabricar dubbing casero??


Les agradezco la respuesta.

Suerte!
Con una piel de conejo, una escobilla de dientes rígidos (google "dubbing rake", es el ideal)

Puedes teñirlos con tintura para el pelo

Puedes mezclarlos en la 123

Para más información, google "home made dubbing"

Saludos,
OB1

Re: dubbing casero

Posted: 17 Sep 2009, 14:11
by Nessy
Ud toma un cuero de conejo, aplica corte de pelos con un buen escalpelo, posterior a ello toma la jueguera preferida de su señora o mamá, depende el caso y una vez conectada a la red electrica, vierte dentro del vaso de la juguera los pelos cortados y cual jugo aplica botones 1,2,3 y listo el pulento dubbing.

El problema es que para sacar los pelos de la famosa juguera es cuento aparte y generalmente viene su tirón de orejas por tal experimento, o sea sale mas barato comprar el dubbing que comprar otra juguera.

Re: dubbing casero

Posted: 17 Sep 2009, 14:34
by donders
jajajajaj que buena!!!1
A comprar juguera de juguete pues.
Bueno tengo un abrigo de piel de conejo echo mierd.... y me sale dubbing por toneladas, incluso mesclandolo manualmente.

Re: dubbing casero

Posted: 17 Sep 2009, 15:02
by Trout Bum
donders wrote:jajajajaj que buena!!!1
A comprar juguera de juguete pues.
Bueno tengo un abrigo de piel de conejo echo mierd.... y me sale dubbing por toneladas, incluso mesclandolo manualmente.

y que tal!! era calentito!!! J :lol: ejeje!!

Saludos

Re: dubbing casero

Posted: 17 Sep 2009, 20:26
by anibal
con el pelo que botan los perros labrador retriever. con ese pelo yo lo he teñido y es muy bueno...
pasale el cepillo a un perro y vas a sacar toneladas . es el pelo que se le va soltando.. e sel pelo que esta debajo del pelo largo
saludos

Re: dubbing casero

Posted: 17 Sep 2009, 21:43
by planosjr
un buen amigo y guia de destacado lodge de pesca de la patagonia se aburre pescando y haciendo pescar con algunas mosquitas hechas con dubbin de su gato y perro, claro que ambos de raza, jejejeje, los pasa por la 1, 2, 3, quedan muy buenas de hecho no se nota la diferencia con una comprada en tiendas especializadas...segun dice el lo importante es el proceso y dedicacion en el atado.

Re: dubbing casero

Posted: 18 Sep 2009, 15:55
by fibanez
Otra opción (para evitar la furia de la señora o mamá y posteriores represalias) es comprar una maquinita de esas para sacar pelusas de la ropa (de este tipo http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.9793).

Con este aparato deberías poder moler bien el pelo cortado del abrigo.

Re: dubbing casero

Posted: 21 Sep 2009, 10:13
by tomasigm
Muchas gracias a todos por las respuestas!, muy buenas.

Con respecto a las tinturas, he escuchado que las tinturas de pelo son las mejores y que las anilinas no funcionan, es cierto eso??

Gracias de nuevo!

Re: dubbing casero

Posted: 21 Sep 2009, 10:42
by fibanez
Nunca he teñido materiales, pero entiendo que la clave está en agregar sal a las anilinas para que se fije el color... a lo mejor hay algún experimentado acá en el foro que pueda ayudar más.

Re: dubbing casero

Posted: 21 Sep 2009, 12:07
by fosorno
En estación central en expocición hay unas pieles de angora muy, pero muy buenas, hay que trasquilarlas con la tijera y listo, despues botarla altiro sino sale un olorcito que ni te cuento.
tambien trate de teñir una con anilina pero se salio casi toda la tintura, no sirvio.
Yo trasquile la piel y la ocupe altiro, no la pase por la 123 voy a probar esa técnica.
tambien hay por la web algunas técnicas para hacer dubbing con materiales sinteticos, comprados en cordonerias, pero no recuerdo la pagina, creo que la publicaron aqui hace poco.
saludos

Re: dubbing casero

Posted: 21 Sep 2009, 12:24
by T-Rex
Yo he usado las siguientes técnicas de obtención de dubbing:

1.- El cepillo del perro, con el que até la "black dog caddis pupa" que resultó muy picadora

2.- Cualquier trozo de lana al que se le pasa la uña y van saliendo las cantidades justas para aplicar sobre el hilo de atado.

3.- La cortadora de barba eléctrica. Esta al comienzo me permitía obtener un dubbing un tanto duro (había que aplicarlo con el twister) pero de un color muy parecido al del pelo de liebre, pero con el tiempo ha empezado a salir con demasiado contenido de dubbing blanco ¿Se habra echado a perder la máquina?

Re: dubbing casero

Posted: 21 Sep 2009, 12:33
by Nessy
Oiga On Mella y que hace con el dubbing que le sale cuando se rasca la guata??? con twister tb??? :lmao: :lmao: :lmao: :mrgreen:

Re: dubbing casero

Posted: 21 Sep 2009, 12:55
by T-Rex
Ese se aplica directamente, pero solo para mosca seca, ya que viene tan impermeabilizado que es imposible que se hunda

Re: dubbing casero

Posted: 21 Sep 2009, 13:04
by Bagual
Diariamente uno puede pillar dubbing en el ombligo .... si sumamos todo el periodo de veda .... estariamos Liz Taylor ....

Re: dubbing casero

Posted: 22 Sep 2009, 18:26
by Ramón_0!
en la secadora de ropa... echar ropa del color buscado y luego retirar el dubbing del recipiente de pelusas...
sale listo...

Re: dubbing casero

Posted: 28 Sep 2009, 19:07
by krc200
hola soy Juan de chillan, el de la prensa fabricada por mis manos mas ayuda de un torno, mira yo ato mis moscas con dubbing de conejo que compro en el mercado de chillan, primero los seco con mucha sal por un par de días luego lo seco al sol o fuego lento en cocina a leña que tengo en mi campo clavo el cuero en una tabla para que no se arruge,cuando esta completamente seco se cortan trozos de unos 15x15-20x20 centímetros mira personalmente yo los tiño con anilina para ropa pero esto depende de los colores de la piel del conejo si es el color natural del conejo es muy oscuro estas obligado a decolorad que se efectúa con blondo y agua oxigenada para que el color a teñir se adhiera fácilmente luego de esto seguir el proceso normal de teñido en caliente con anilina ten en cuenta que al estar hirviendo la anilina con el cuero debes estar permanentemente revolviendo por un par de minutos y sacando de la olla el cuero para que no se recueza siempre con los pelos del cuero hacia arriba de la olla después lo sacas de la olla y lo sumerges en vinagre blanco hasta que se entibie y luego lo lavas con abundante agua para sacarle el olor a vinagre. El secado puede ser solo que tarda varios días o con un secador de pelo luego le cortas todos los pelos y para revolverlo una moledora de café barata del santa Isabel $2.500 pesos y tienes tu propio dubbing sin que se destiñan para eso el vinagre que actúa como fijador de color..Mira si sacas cuenta a lo mejor gastaras más dinero que comprar el dubbing listo para usar. Mira yo seguí este proceso y ase 4 años que no compro dubbing chauuuo

Re: dubbing casero

Posted: 28 Sep 2009, 20:18
by ob1
Excelente receta Juan. La ordenaré un poco para que quede más legible
krc200 wrote:hola soy Juan de Chillán, el de la prensa fabricada por mis manos más ayuda de un torno.

Yo ato mis moscas con dubbing de conejo hecho con pieles que compro en el mercado de Chillán.

Primero las seco con mucha sal por un par de días, y luego las seco al sol o a fuego lento en cocina a leña que tengo en mi campo. Para ello, clavo el cuero en una tabla para que no se arrugue, y cuando está completamente seco corto trozos de unos 15x15-20x20 centímetros.

Para teñirlos, uso anilina para ropa pero ésto depende de los colores de la piel del conejo: el color natural del conejo es muy oscuro, por lo que primero la decoloro, lo que hago con blondo y agua oxigenada para que el color a teñir se adhiera fácilmente.

Luego de esto sigo el proceso normal de teñido en caliente con anilina. Hay que tener en cuenta que al estar hirviendo la anilina con el cuero se debe estar permanentemente revolviendo por un par de minutos y sacando de la olla el cuero para que no se recueza, siempre con los pelos del cuero hacia arriba de la olla.

Después se saca de la olla y se sumerge en vinagre blanco hasta que se entibie, y luego se lava con abundante agua para sacarle el olor a vinagre.

El secado puede ser "al natural", que tarda varios días, o con un secador de pelo.

Luego se le corta todos los pelos y para revolverlo se usa una moledora de café barata del Santa Isabel que cuesta $2.500 pesos y tienes tu propio dubbing sin que se destiñan (para eso es el vinagre que actúa como fijador de color)

Mira, si sacas cuenta a lo mejor gastarás más dinero que comprar el dubbing listo para usar. Yo seguí este proceso y hace 4 años que no compro dubbing

Re: dubbing casero

Posted: 29 Sep 2009, 13:43
by tomasigm
krc200 wrote:hola soy Juan de chillan, el de la prensa fabricada por mis manos mas ayuda de un torno, mira yo ato mis moscas con dubbing de conejo que compro en el mercado de chillan, primero los seco con mucha sal por un par de días luego lo seco al sol o fuego lento en cocina a leña que tengo en mi campo clavo el cuero en una tabla para que no se arruge,cuando esta completamente seco se cortan trozos de unos 15x15-20x20 centímetros mira personalmente yo los tiño con anilina para ropa pero esto depende de los colores de la piel del conejo si es el color natural del conejo es muy oscuro estas obligado a decolorad que se efectúa con blondo y agua oxigenada para que el color a teñir se adhiera fácilmente luego de esto seguir el proceso normal de teñido en caliente con anilina ten en cuenta que al estar hirviendo la anilina con el cuero debes estar permanentemente revolviendo por un par de minutos y sacando de la olla el cuero para que no se recueza siempre con los pelos del cuero hacia arriba de la olla después lo sacas de la olla y lo sumerges en vinagre blanco hasta que se entibie y luego lo lavas con abundante agua para sacarle el olor a vinagre. El secado puede ser solo que tarda varios días o con un secador de pelo luego le cortas todos los pelos y para revolverlo una moledora de café barata del santa Isabel $2.500 pesos y tienes tu propio dubbing sin que se destiñan para eso el vinagre que actúa como fijador de color..Mira si sacas cuenta a lo mejor gastaras más dinero que comprar el dubbing listo para usar. Mira yo seguí este proceso y ase 4 años que no compro dubbing chauuuo

jajaja, exelente!!!! aventate una foto de los resultados!!!! como pa motivarse digo!!!

Re: dubbing casero

Posted: 27 Oct 2009, 08:34
by César
hola, aca tengo otro dato, en las cordonerias venden unos pañitos, se llaman paños "LENCI" esos puedes ir desmigandolos y te van botando una pelusita k se usa como dubbing, lo bueno es k son super baratos y keda filete. yo los uso hace tiempo incluso para moscas k ato comercialmente y he tenido resultados increibles.


saludos

César