Page 1 of 1

Estudios Serios Respecto al Comportamiento de las Truchas.

Posted: 14 Jan 2008, 19:18
by Talo
Leyendo varios avisos del foro, y notando que existe un nivel alto en el manejo de muchas técnicas de pesca con mosca, me gustaría aprovechar la oportunidad de preguntar si alguien tiene conocimientos, basados en estudios científicos del comportamiento de las truchas.

En realidad debo confesar que no he hecho ni la más mínima búsqueda del tema, pero quizás existan conocedores que me puedan guiar por dónde empezar. Ni siquiera sé si las truchas pueden ver los colores (no he leído ningún estudio al respecto.).

Si alguien tiene información respecto de su comportamiento, alimentación o desarrollo, sería bueno compartirlo para aprender, ya que me imagino que mucho de lo que se escucha son especulaciones o repeticiones de otros pescadores que poseen sólo conocimientos empíricos de este tema (pero no por eso menos valiosos.).

Gracias.


Posted: 14 Jan 2008, 21:31
by japanfly
Yo estudie Ing en acuicultura, asi que te puedo ayudar en la mayoria de las consultas que puedas tener, a menos que sea muy rebuscada... jajaja

Hay mucha informacion disponible en la red donde te puedes infomar del tema, en cuanto a libros, por lo menos en mi U (unab) habian varios libros de ictiologia, pero estan en ingles.Uno que yo use cuando estudiaba es el Ichthyology Handbook de Kapoor, B. G., o Fishes : an introduction to ichthyology de Moyle, Peter B.

No te puedo responder de forma mas especifica, debido a que no logre entender que es lo que quieres saber. Me sono algo asi como q querias saber "todo", jajajaja


Espero que de algo te ayude,


saludos !!

Posted: 15 Jan 2008, 10:24
by Talo
Gracias por la respuesta, y es bueno saber que hay alguien con esos conocimientos en el foro.

En realidad pareciera ser que quiero saberlo todo, pero en realidad me gustaría desmitificar o confirmar ciertas dudas que tengo relativas al comportamiento de las truchas y la pesca con mosca, que redactaré como afirmaciones, porque seguramente más de alguno las ha escuchado:

1. Las truchas con luna llena, comen de noche.
2. Las truchas en un río se encuentran frente a la corriente.
3. Las truchas grandes se alimentan en el fondo de los ríos o lagunas, ya que no gastan energía en tomar insectos pequeños en la superficie.
4. Las truchas durante el día (excepto en la mañana y al atardecer) no toman insectos en la superficie.
5. Las truchas son territoriales, muchas veces no se alimentan, sino que atacan.
6. Las truchas en un río cordillerano, no se desarrollan en un ciclo completo de vida, sino que son anuales, debido a que cuando aumenta el caudal de los ríos con los deshielos, éstas se desplazan aguas abajo.
7. Las truchas cuando llueven, es más fácil engañarlas, especialmente con moscas secas grandes en la superficie.
8. Las truchas nunca andan solas, sino que en pequeños grupos, especialmente cuando se alimentan.
9. El 90% del alimento de las truchas, lo toman bajo la superficie.

Seguramente alguien ha escuchado alguna de estas afirmaciones u otras (que podrían agregar a la numeración), y en realidad me gustaría saber si existen algunos estudios que avalen esta información, ya que me "cuesta" basarme en sólo lo que se ha escuchado por ahí.
Más de alguno pensará que es como demasiado, pero más de alguno quizás aprenda algo que no sabía.

Saludos,

Posted: 15 Jan 2008, 12:35
by japanfly
Mira, no subestimes los conocimientos que se van adquiriendo por la experiencia, que son muchas veces estos datos que escuchamos por ahi.

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo.

Una vez dicho eso, tratar de responder tus preguntas.

1. No se. Jajajaja partimos bien. En realidad es un tema que he buscado en libros pero no he podido encontrar una base cientifica respecto a esto. Pero por la logica, y la luminosidad de las noches de luna llena, para mi no seria raro que esta luz permita comer a las truchas de noche. Lo cual no significa que no van a comer de dia....

2. Las truchas efectivamente se encuentra enfrentando la corriente. Generalmente cuando las truchas se posicionan en los puestos de "comida", se debe colocar nadando de frente a la corriente para permanecer ahi, o si no, obviamene se iria corriente abajo :lol: Ahora, por esto mismo, alrededor de las rocas grandes, donde se hacen remolinos, se suele encontrar truchas que esten mirando corriente abajo, es algo a considerar en los momentos de pesca....

Bueno, me quede corto de tiempo, de ahi seguire con el resto

saludos !!

Posted: 15 Jan 2008, 12:39
by Talo
japanfly wrote:Mira, no subestimes los conocimientos que se van adquiriendo por la experiencia, que son muchas veces estos datos que escuchamos por ahi.

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo.
No, de verdad que no es esa mi intención, tengo clarísimo que el conocimiento empírico también es una fuente, pero a veces me falta el soporte científico. En todo caso, agradezco tus comentarios.

Saludos,

Posted: 15 Jan 2008, 15:43
by PIN PON
Hola Talo . Existe mucha literatura por ahí que yo y varios amigos del foro leemos durante el largo invierno sobre nuestras bien amadas truchillas. Pregunta nomás lo que necesites saber y te aseguro que varios van a responder . De partida cuenta conmigo . Interesante es saber como ven , como oyen , como huelen , el sentido de la línea lateral , su predilección por los colores , su disposición en el río , etc.