Mosquera Wrigth & McGill
Posted: 14 Jan 2008, 10:57
Hola, soy nuevo aqui en el foro, soy un extranjero que vive en Chile, especificamente uruguayo, donde pescaba arto con mi viejo, pejerrei en diferentes barras y pesca de ocena, tiburones casones, entre otros, ahora, ya 7 años viviendo en chile, vengo llegando de un espectacular viaje, tambien con mi viejo a pescar al sur, mas especificamente la region de aysen, en el baker, general carrera, etc. ahi comenzamos a pescar con mosca, estilo trolling, nada de tecnisismos porque como estubimos no muchos dias no habia tiempo para aprender, aunque lo basico, seleccion de moscas, manejo de la caña, esta todo cubierto.
Pongo este tema, xq tengo una mosquera Wrigth & McGill, como les decia antes, soy un novato mas, que se suma al mundo de catch & throw, pesca deportiva, recreacional, esta caña fue regalo de mi fallecido tio, el norteamericano, era fanatico a mas no dar de la pesca con mosca, y el me regalo esta caña, de uno 20 años de antiguedad, la caña es de la marca Wrigth & McGill como decia antes, aparece escrito tambien Eagle Claw, que investigando me entere que era como una submarca, para un tipo de cañas especiales que estos señores inventaror a principios del siglo XX, alli por los añs 1925, 26.
En la caña misma aparecen algunos datos del a caña, como que es de 7.5 ft. y lo que parece ser el modelo que es "trail blazer", la mosquera esta en un estado optimo, muy bien cuidada y mantenida, tendra unos 15, 20 años, lo que esta medio malo es el mango, de corcho, esta medio maltrecho, pero nada destructivo por asi decirlo.
Investigue por diferntes web, que aunque solo encontre dos, fly chile y chile rivers, no tenian ninugn articulo referente a la marca.
Me gustaria saber cual es la calidad de esta caña, para los entendidos del sa marcas a nivel global, ya que claramente esta marca no esta incorporada o ya no esta en el mercado chileno.
PAra ser mas preciso, el tema de calidad, durabilidad, valor, etc. todo lo que me p uedan decir de la caña seria ideal, para saber, ya que quede fascinado con la pesca con mosca, y ya estamos planeando un nuevo viaje a un estero aqui en la zona central, para probar lo aprendido y difrutar de un dia de pesca.
Agradezco de antemano la informacion y disculpen si los aburri un poco con el tema, derrepente cuando hablo de algo que me gusta o disfruto caigo en la redundancia.
Pongo este tema, xq tengo una mosquera Wrigth & McGill, como les decia antes, soy un novato mas, que se suma al mundo de catch & throw, pesca deportiva, recreacional, esta caña fue regalo de mi fallecido tio, el norteamericano, era fanatico a mas no dar de la pesca con mosca, y el me regalo esta caña, de uno 20 años de antiguedad, la caña es de la marca Wrigth & McGill como decia antes, aparece escrito tambien Eagle Claw, que investigando me entere que era como una submarca, para un tipo de cañas especiales que estos señores inventaror a principios del siglo XX, alli por los añs 1925, 26.
En la caña misma aparecen algunos datos del a caña, como que es de 7.5 ft. y lo que parece ser el modelo que es "trail blazer", la mosquera esta en un estado optimo, muy bien cuidada y mantenida, tendra unos 15, 20 años, lo que esta medio malo es el mango, de corcho, esta medio maltrecho, pero nada destructivo por asi decirlo.
Investigue por diferntes web, que aunque solo encontre dos, fly chile y chile rivers, no tenian ninugn articulo referente a la marca.
Me gustaria saber cual es la calidad de esta caña, para los entendidos del sa marcas a nivel global, ya que claramente esta marca no esta incorporada o ya no esta en el mercado chileno.
PAra ser mas preciso, el tema de calidad, durabilidad, valor, etc. todo lo que me p uedan decir de la caña seria ideal, para saber, ya que quede fascinado con la pesca con mosca, y ya estamos planeando un nuevo viaje a un estero aqui en la zona central, para probar lo aprendido y difrutar de un dia de pesca.
Agradezco de antemano la informacion y disculpen si los aburri un poco con el tema, derrepente cuando hablo de algo que me gusta o disfruto caigo en la redundancia.