Page 1 of 2
Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 02:54
by funkouc
Estuve "atando" una Wet Fly alada específicamente una March Brown, al momento de atar me nació la duda, ¿ Que fibras trabajan y cumplen mejor la función del ala en estas wet, (recordando que el ala es la parte principal de este tipo de moscas), las fibras más tiesas como las de pavo o fibras más suaves por ejemplo de gallina ?. Leí por ahì que los españoles utilizan muchísimo este tipo de moscas, y prefieren atar el ala con fibras de Coq de León. En mi caso opte por fibras de pluma de la cola del Faisán, como andarán éstas ?
Saludos y Gracias de antemano

Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 08:45
by T-Rex
Estimado impronunciable:
Me da la impresión de que las fibras de cola de faisan son muy rígidas.
Te recomendaría probar con flanco de mallard
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 09:21
by simonuca
Estoy leyendo el libro de Dave Huges titulado: "Wet Flies: Tying and Fishing Soft-Hackles, Winged and Wingless Wets, and Fuzzy Nymphs" y en el a pesar de que se indica la receta clasica de la March Brown, indica que prefiere atarlas con fibras mas suaves como las de gallina. Estoy en la oficina y no tengo el libro a mano, puedo poner especificamente mas tarde el tipo de material alternativo para las alas de las wet en general.
El uso de alas menos rigidas, segun Dave, es que le dan mas vida a la mosca bajo el agua.
Saludos
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 09:38
by ob1
Hay dos clases de wets: Las soft hackle y las wets "a secas" (valga la contradicción)
Ejemplo de soft hackle

Fuente: washingtonflyfishing.com
Ejemplo de wet "a secas"

Fuente: opax-flyfishing.blogspot.com
Para las primeras, es deseable usar plumas cuyas fibras sean flexibles y largas, como las de mallard, perdiz, pecho de faisán, y en tamaños más pequeños puedes usar de gallina
Para las segundas, quieres plumas que tengan microbárbulas que las hagan mantenerse pegadas entre sí, como las de cola de pavo y algunas de ganso
Hay quien recomienda usar fibras de pluma de gallo, atadas como si fuera una mosca bucktail. En el ejemplo siguiente, la mosca tiene ambas formas combinadas

Fuente: Wikimedia Creative Commons
Saludos,
OB1
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 10:53
by Nessy
q eres porfiado lucy, te dije q tenia q ser con mallard pero NO tenias q andar hinchando....ademas las moscas que ataste te quedaron rebuenas, de hecho yo las usaria y eso ya es mucho...
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 13:14
by funkouc
Graciela , por la ayuda, vamos a continuar experimentando ..

Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 13:18
by Nessy
Se me olvidaba decirte q a las plumas esas de gallineta le pongas algo de esmalte de uñas trasparente (de la polola pa q no se mal entienda), dejas secar y puedes sacar unas alas para wets muy buenas y casi indestructibles.
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 13:23
by ob1
buscandoanessy wrote:Se me olvidaba decirte q a las plumas esas de gallineta le pongas algo de esmalte de uñas trasparente (de la polola pa q no se mal entienda), dejas secar y puedes sacar unas alas para wets muy buenas y casi indestructibles.
Correcto Nessy. Es un buen truco para las alas clásicas (no para las soft hackle!). Además de más firmes, les da brillo. También se puede usar head cement que es más líquido. La capa tiene que ser lo más delgada posible.
Saludos,
OB1
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 13:37
by funkouc
ob1 wrote:buscandoanessy wrote:Se me olvidaba decirte q a las plumas esas de gallineta le pongas algo de esmalte de uñas trasparente (de la polola pa q no se mal entienda), dejas secar y puedes sacar unas alas para wets muy buenas y casi indestructibles.
Correcto Nessy. Es un buen truco para las alas clásicas (no para las soft hackle!). Además de más firmes, les da brillo. También se puede usar head cement que es más líquido. La capa tiene que ser lo más delgada posible.
Saludos,
OB1
Antes o después de atar ???
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 13:45
by Nessy
Varios de aca saben q soy un ultrafanático de las wets, uso softhackles y aladas hace bastante tiempo con colores rojo, amarillo, café, verde, tan, holográfico, etc, esto se puede hacer con floss, dubbing, cola de faisán, y diversos materiales q caen a mis manos siempre con ribete de cobre ya q sin este al tercer pike ya no queda mosca en buenas condiciones, en el caso de las softhackles la parte importante es poner un torax que se mas prominente que el cuerpo para que las fibras del hackle no se apeguen al cuerpo, es decir que ayuden abrir las fibras en el agua, siempre este hackle es de perdiz húngara, no hay otra -según mi pobre opinión- q de el efecto de movimiento tan bien como lo hacen estas delicadas fibras, on mella por ahi las hace con mallard, hice una y definitivamante no me gustó el resultado pero el hombre dice q pesca, en cosa de gustos...
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 13:51
by ob1
funkouc wrote:ob1 wrote:buscandoanessy wrote:Se me olvidaba decirte q a las plumas esas de gallineta le pongas algo de esmalte de uñas trasparente (de la polola pa q no se mal entienda), dejas secar y puedes sacar unas alas para wets muy buenas y casi indestructibles.
Correcto Nessy. Es un buen truco para las alas clásicas (no para las soft hackle!). Además de más firmes, les da brillo. También se puede usar head cement que es más líquido. La capa tiene que ser lo más delgada posible.
Saludos,
OB1
Antes o después de atar ???
Antes. Cortas las alas, las cementas, y luego las atas.
Saludos,
OB1
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 14:12
by funkouc
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 17:20
by funkouc
Até una Wet Alada, siguiendo los consejos de ustedes, apenas la pueda fotografiar la subo, para que me la evaluen..

Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 20 Aug 2009, 22:45
by simonuca
DE la pgina 101, Dave Huges recomienda para atar las wet clasicas (que usualmente en las recetas indicand Mallard) usar: soft hen fibers o plumas pareadas de woodcock, snipe y starling.
Ademas cito un fragmento: "When I first began tying wet flies, I used Mallar primary feathers" - "These flies didnt catch many fish for me. They are pretty to look at in the hand, but they didnt look like anything that lives in the water" - "Stiff quill wings didnt look alive. Hen hackle quiver and kick like soft-hackle fibers with every ripple of current"
Saludos
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 21 Aug 2009, 15:58
by Mauricio Tellez
http://www.youtube.com/watch?v=iVex9BJu2IM
Light Cahill
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 21 Aug 2009, 16:14
by jundiks
Buen video matrbonzo......me gustó lo facil y bonita que es esta mosquita.
Saludos
__________________________

Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 21 Aug 2009, 17:09
by Nessy
esta mosca es mortífera (light cahill) pero en tamaños mayores como 12 o incluso 10, en algunos rios me ha dado muchas sorpresas...esta tiene unas variantes mejores aun.
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 21 Aug 2009, 17:27
by ob1
buscandoanessy wrote:esta mosca es mortífera (light cahill) pero en tamaños mayores como 12 o incluso 10, en algunos rios me ha dado muchas sorpresas...esta tiene unas variantes mejores aun.
El público lo pide: Publica unas fotos de esas variantes
Saludos,
OB1
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 21 Aug 2009, 17:31
by Nessy
ahi si que me pilló master ob1, las fotos q saco a las moscas me salen como la mona...
Re: Alas para Wet Flies..
Posted: 21 Aug 2009, 17:32
by fibanez
Envíame unas a mí por correo y yo les saco fotos (dijo el vivo).