Page 1 of 1

Artículo pesca de carpas

Posted: 11 Jun 2009, 17:23
by Nessy
Personalmente prefiero no hacerlo (pescar carpas) pero curioseando por ahi encontré este artículo que se ve interesante...a mas de alguno le ha de servir en futuras visitas al Chino Mosquero. :good:

http://www.elanzuelo.com/la_pesca/pesca_carpa.htm

PD: si ya estaba posteado please borrar.

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 11 Jun 2009, 21:54
by simonuca
Cuando estuve suscrito a la fly fisherman magazine, en uno de sus numeros, ya no recuerdo cual, aparecion un articulo con portada y todo de la pesca de carpas... bien interesante, parecido al posteado. Chino Mosquero debe estar tomando nota :P

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 11 Jun 2009, 22:51
by ggeerraa
Yo estudio aca en conce y he querido a salir a pescar carpas, sali 1 vez y no paso nada, asi que con esta informacion extra, vamos a ver como me va.
Gracias!

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 08:27
by Mauricio Tellez
Buen Aporte.. Buscando a Nessy...

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 09:22
by chino mosquero
El artículo es excelente, muchas gracias. No lo había leído, resume todo lo que se debe saber para pescar las carpas y confirma mis conocimientos adquiridos en la red y en la práctica. Si lo leen los asistentes al evento realizado el sábado pasado se darán cuenta que solo emití una información de la descrita. El sistema de cebado, que a mi parecer es poco deportivo. Un amigo que no podía pescarlas en un día lluvioso, tiro maíz en una orilla, luego espero como una hora y utilizo la mosca que simula huevo de salmón color naranja, también similar al maíz. Obtuvo dos capturas seguidas.
Como ven, monstruito, mi preferida coincide con la característica señaladas por el autor para aguas turbias.
Simula una larva de odonato, tiene marabú en la cola, patas de goma, cabeza metálica y es brillante.
En secas, la caddis funciona muy bien, ya que fuera de un insecto adulto tambien imita semillas que caen al agua.
Deben montarse en anzuelos máximo 10, ya que como se explica en el articulo son muy asustadizas. Por lo mismo, prefiero equipo numero 3 y no cinco, ya que al caer la línea esta no afecta la superficie del agua y no se asustan los peces. Rara vez pasan de 2.5 kg .
Tomen nota los colegas que quieran volver a mi querencia a intentar esta entretenida pesca.
Saludos y suerte

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 15:13
by Nessy
a los interesados puedo enviar información adicional en formato RGO (adjunto visor), no posteo el link por normativa del foro, solo MP. :good:
Image

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 16:05
by T-Rex
buscandoanessy wrote:a los interesados puedo enviar información adicional en formato RGO (adjunto visor), no posteo el link por normativa del foro, solo MP. :good:
Ya don Nessy, usted tiene mi correo.

La verdad es que a pesar de no haber pescado nada, quedé muy interesado en la pesca de esos "bichos babosos", como dijo un lagarto angelino cuyo nombre no quiero dar para evitar represalias

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 16:16
by Nessy
Rodrigo Mella wrote:
buscandoanessy wrote:a los interesados puedo enviar información adicional en formato RGO (adjunto visor), no posteo el link por normativa del foro, solo MP. :good:
Ya don Nessy, usted tiene mi correo.

La verdad es que a pesar de no haber pescado nada, quedé muy interesado en la pesca de esos "bichos babosos", como dijo un lagarto angelino cuyo nombre no quiero dar para evitar represalias
mmm creo que los solventes que esta usando, mi estimado amigo, le están pasando la cuenta, no he dicho Bichos Babosos...dije solo BICHOS...eso de baboso se lo dejo a Ud. :toungue: :toungue:

Inmediatamente le envio el MP.

Un abrazo.

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 16:45
by T-Rex
Recuerdo claramente la expresión baboso o babosos, y a mi lado estaba Mosqueado, que puede ratificar lo que afirmo.

Aunque pensandolo bien, es posible que hayas interpuesto una coma que yo no haya escuchado, entonces la frase quedaría así:

A mi caña le pueden dar arcadas si pesco eso bichos, babosos. (por favor nótese el efecto que produce la coma en la oración)

Entonces las carpas no serían babosas, los babosos seríamos Mosqueado y yo.

O incluso lo puedes haberlo dicho en singular, con lo que Mosqueado quedaría eximido de la ofensa

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 16:54
by Trout Bum
Hola Buscandoanessy. Por curiosidad, porque no te gusta pescar carpas?.
el pique, la lucha, el pez, o otra cosa?

Cuando tenía como doce años (el 82), fui a Pto Dominguez y de entretención pescaba en un pequeño rio que esta al sur del poblado, con un colihue y 5 metros de lienza, un alambre de fardo hecho plomada y un anzuelo forrado en gusano. Cuando picó el primero, corría por toda la orilla junto a la carpa al borde del llanto, gritos de ayuda, etc. Para que me ayudaran y no perder mi valioso equipo. Todavía lo recuerdo con exactitud, finalmente lo saque solo arrastrándolo al pasto.

Hace más de 10 años estaba en el cruce rio san pedro/quinchilca y un tremendo pez picó, luchaba, se metio a la correntada y dio dura pelea, no podía identificar que era, parecía una perca gigante, llegaron varios mirones desconocidos a ayudar, sabía que la línea no resistiría y trataba de cansarlo, el agua media turbia y no se dejaba ver bien, nadie se atrevía a tomarla pensando que era perca trucha, a esa hora estábamos todos metidos en el agua tratando de rodearla, y sin ningún puto chinguillo, y se corta la lienza y todos gritaban ahí ahí y comenzó un festival de patadas, saltaba agua para todos lados y yo paralizado analizando el suceso, quedamos todos mojados, todos reían y gritaban se fue se fue, a los segundos vimos moverse algo en la orilla, una tremenda carpa. La solté, estaba bien aparentemente y los viejos reclamando (en buena), la carpa picó con un mini caimán, y estimamos pesaba sobre 4 kilos.

De ambos sucesos todavía me alegro recordarlos, disculpen la lata, fue un lapsus.

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 16:57
by Nessy
Rodrigo Mella wrote:Recuerdo claramente la expresión baboso o babosos, y a mi lado estaba Mosqueado, que puede ratificar lo que afirmo.

Aunque pensandolo bien, es posible que hayas interpuesto una coma que yo no haya escuchado, entonces la frase quedaría así:

A mi caña le pueden dar arcadas si pesco eso bichos, babosos. (por favor nótese el efecto que produce la coma en la oración)

Entonces las carpas no serían babosas, los babosos seríamos Mosqueado y yo.

O incluso lo puedes haberlo dicho en singular, con lo que Mosqueado quedaría eximido de la ofensa
No no no...imposible, debe haber sido el Juanito Caminante el que le hizo escuchar esas atrocidades...además Mosqueado andaba en otra, asi que no es un muy buen referente. JAMAS me atrevería a referirme a UDS de esa forma...noooo como se le ocurre, estimado amigui (notese la entonación final tipo flyfoz). :mrgreen:


Luis Valeria no haga caso de los comentarios de don T-Rex, no me he negado a pescar estos bichos pero la verdad no me atraen mucho por lo mismo que expones...sacar un "pez" que pueda hacer pebre mi coliguetolius no es precisamente mi pesca soñada (aca en el Bio Bio, Duqueco, Laja hay ejemplares sobre 6 kilos que pescan con nylon 0.9), ahora si no me interesara no habría posteado ni leido el libro que he compartido con algunos foreros.

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 17:10
by Trout Bum
Bien bien bien. Por mi lado ahora en tiempo de vacas flacas, buscaré alternativas de pesca cercanas, en el mar y en áreas inundadas post terremoto, lejos de la celulosa y de cualquier desahue de alcantarillas (pese a que el rio de valdivia ya esta bastante descontaminado). Estas areas inundadas estan llenas de carpas grandes, creo que será una nueva entretención para este verano. Verano, porque ahora salir en bote por el rio me da lata, pocas horas de luz y frio, mucho frio.
Saludos

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 17:16
by jundiks
Nessy.....podrías enviarme el Link plisss

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 18:01
by donders
Creo que la pesca de carpas esta algo desacreditada por estos lares, sin merecerla ya que encuentro que es un pez interesante, una pesca a pez visto, debes ocupar un buen instinto de caza tras tu presa y tiene sentidos muy desarrollados.
No olvidar que europa y otros lugares es una pesca de elite, a mi me encanto poder aprender de este bicho, y en octubre donde el chino que tiene bastante experiencia, tratare de pescar algo .

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 12 Jun 2009, 23:16
by T-Rex
Poniéndose un poco serio, tengo la impresión de que la razón de que la carpa esté desacreditada como especie deportiva, tiene sus raíces en los gusaneros que pescan pejerreyes argentinos para la sartén.

Es fácil que en nuestro país el concepto de “poco atractivo” desde el punto de vista culinario, se haya generalizado

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 13 Jun 2009, 09:51
by chino mosquero
Como no sera entretenido perseguir este pez tan esquivo, a mi me encanta pescarlos.
A demas en la zona central es casi la unica manera de ver un pez sobre 2.5 kg en el chinguillo.
Saludos y suerte

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 13 Jun 2009, 13:33
by Trout Bum
Yo las he pescado sin pretenderlo, y han sido un desafío sacarlas por ultimo por el peso. Cuando las he visto en algun codo lodoso y manso de rio ni me pescan.

Y en el caso de Valdivia, estan desacreditadas por que uno las veía antiguamente en cardumen frente a los desahues de alcantarilla (alcantarillas que hace años van a una planta de tratamiento) o alcantillas de carnicerías, plantas lacteas, que casi ya no se ven.

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 25 Jun 2009, 10:53
by Bartolo
Acá hay más información y puede ser interesante:
http://www.conmosca.com/modules.php?nam ... le&sid=589

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 25 Jun 2009, 13:16
by planosjr
muy bueno el articluo, completisimo, jamas he pescado carpas ni lo he intentado, pero no es malo saber cuales son las tecnicas y patrones mas efectivos

Re: Artículo pesca de carpas

Posted: 25 Jun 2009, 19:07
by martislash
Yo esribi algo simple y que me ha dado resultado en mi blog www.moscacentral.blogspot.com
Saludos