Page 1 of 1

¿cuál es el límite?

Posted: 26 May 2009, 11:05
by gen2115
hola queridos amigos. les cuento un poco de historia, tengo 30 años, trabajo, estudio y ademas soy jefe de hogar. hace dos años que estoy atando moscas y he alcanzado un nivel mas que aceptable, el asunto es el siguiente. cada periodo de vacaciones viajo a mi ciudad natal solo con el animo de pescar, de hecho de 15 dias salgo a pescar 10 y de las 8 am. hasta las 8pm. llego a soñar con rios y cual seria el mejor patron de mosca a emplear. en este periodo de invierno, es peor ya que no puedo liberar esa tension que causa el atar patrones nuevos y salir a probarlos.
me he recorrido toda la web viendo fotos, videos de pesca, tengo hasta juegos de pesca en mi pc y ps2, he aprendido tanto de entomologia como de ecologia, me ha hecho cambiar hasta en eso, ahora estoy conciente que todas las formas de vida pertenecemos a una cadena que no tenemos derecho a romper.
dicen que todo exeso es malo, pero cuando se trata de una actividad tan noble como es la pesca con mosca (con devolucion) sera malo?, sera malo concientizarse tanto en el respeto por la vida? sera malo enseñar ese respeto a las generaciones venideras?
tengo un hijo de 4 años que lo unico que quiere es salir a pescar con papá.

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 26 May 2009, 11:49
by donders
tamos iguales adictos!!! pero en buena, te entiendo

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 26 May 2009, 17:31
by chino mosquero
Me parece que si uno ocupa gran parte de su tiempo libre en nuestro deporte es absolutamente saludable y positivo. Ahora, como jefe de hogar es importante no descuidar las otras obligaciones que debemos atender, como dedicarles tiempo a los hijos y a la señora, por supuesto. Lo ideal es lograr que toda la familia participe, pero si eso no es posible, hay que saber mantener las proporciones. Ya que si nos ponemos obsesivos puede traer consecuencias negativas, como negación de permisos, celos, síndrome de padre ausente, etc.
Lo importante es aprovechar a concho las oportunidades de pesca, atado o lectura de pesca, organizando el tiempo y participando al resto de la familia de la pesca con mosca.
Saludos y suerte

PD. Voy a tener que leer varias veces lo que acabo de escribir, a ver si lo llevo a la pratica.

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 26 May 2009, 17:38
by planosjr
Te felicito por tu forma de pensar y de ser, creo que encajas a la perfeccion con los demas usuarios de este gran sitio, seria muy dificl que alguien de por estos lares te diga que no sueña con truchas, jajaja, otra cosa, te aconsejo que saques a tu pequeño hijo, sacalo para que te acompañe al inicio, dado que si lo haces pescas seguramente no podra hacerlo y eso lo frustrara pero por el hecho de compartir la actividad con tigo veras que ademas del lazo de cercania estaras transmitiendo a tu pequeño hijo el amor por la conservacion, en mi caso salia con mi pequeñop desde una edad similar a la de tu hijo, hoy mi hijo "Nicolas" tiene ya 12 años y es un verdadero agrado ver como proteje y cuida a cada trucha que pescamos durante lnuestras jornadas, creo que no hay nada mejor que poder entregar o traspasar nuestra pasion por la conservacion a nuestros hijos...
Saludos desde Pto.Varas

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 26 May 2009, 18:10
by jundiks
Es un gran alivio leer cada uno de vuestros comentarios, creo que expresan lo que en parte muchos sentimos y que muchas veces se oculta...

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 26 May 2009, 18:53
by seckar1812
Que alivio, saber que no soy el unico....que raya de lo fanatico. :banana: :banana: :banana:

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 29 May 2009, 00:33
by gen2115
guau!! chuta!! en verdad no me queda mas que agradecer sus comentarios ¡pensé que estaba volviendome loco! ¿o sera que estamos todos locos? como sea, que bueno que por lo menos en una actividad haya una fraternidad tan grande como en la pesca, que sobrepasa cualquier frontera. Ojalá los líderes de todas las naciones vieran este ejemplo para que algun dia vivamos en paz con nuestro medio ambiente y sin guerras!.

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 29 May 2009, 03:40
by angelhopper
Hola, creo que si estamos en un sitio como pescando con mosca hablando todo el tiempo las mismas w... es porque estamos todos medios tocados con esto, creo que la clave como se ha dicho es buscar concensos, por ejemplo, para atar yo tengo una mesa al lado del TV y le digo a mi señora vamos a ver noticias o la novela y paf tu mosca, por lo demas atar no te impide hablar. En cuanto a las salidas, eso cuesta mas, pero cuando logro convencerla de salir a acampar y pescar yo me levanto jodidamente temprano, pesco el amanecer y parte de la mañana mientras ella duerme y despues compartes todo el medio día con la familia, llega la tarde y te vas de nuevo, sabemos que si pescamos 12h diarias la productividad declina al medio día...y aparte que cansa a los mas viejitos. Lo otro es invitar no solo a pescadores a las salidas, tambien alguna amiga de tu esposa para que convercen mientras uno pesca, mas vale mamarse un viaje de 1h en auto de comadres que un dia entero escuchando pelambres...en fin, siempre hay una salida...,

saludos y suerte

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 29 May 2009, 09:30
by fibanez
gen2115, creo que está claro que estamos todos en la misma. Te recomiendo que leas el artículo de Roberto Reino (La mismidad de la pesca con mosca) en la página de inicio... resume muy bien mucho de lo que nos hace pescar con mosca.

Saludos

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 29 May 2009, 10:11
by PIN PON
Gen2115 , no te enroyes . Lo que hacemos es bueno , sano , limpio , se comparte , se cuida el medio , se comparte con los hijos , se hacen amigos , se aprende , se crece en varios sentidos , etc , No se trata de filosofar pero enriquece en varios sentidos.

Podría estar un buen rato enumerando características positivas y cualidades de nuestro deporte pero lo importante esque a todos nos motiva porque tiene un sentido bueno y además , generalmente , no matamos . No hay que volverse loco como para dejar trabajo y familia para irse al sur a vivir pescando pero hay que buscar la forma de gozar de esto y además compartirlo con tus seres queridos.

Yo generalmente cuando ando con la familia hago lo de Angelhopper y todos felices y lo mismo hago los fines de semana . Me levanto 6 am y me voy al río y a las 13:30´hrs estoy de vuelta para almorzar . Bueno , esa es una ventaja de vivir en Temuco y en el sur en general .

Saludos y felicidades por tu locura

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 29 May 2009, 10:18
by simonuca
idem :P

Re: ¿cuál es el límite?

Posted: 30 May 2009, 11:35
by gen2115
hola amigos muchas gracias nuevamente por sus palabras, equilibrio es la clave entonces, chuuu! si igual le converso a mi señora y le pregunto como me quedan las moscas... o igual cuando estoy atando llega a mi lado y me hace preguntas sobre la pesca... ¿y si empieza a gustarle tanto como a mi? seria la pareja ideal, pero capacito que salga pelando a las pobres truchitas..