Page 1 of 1

Libelula surrealista

Posted: 21 May 2009, 19:43
by chino mosquero
Tratando de utilizar las técnicas indicadas por seckar 1812 intente imitar una ninfa de libélula que encontré muerta en el tranque Carrizal hace un tiempo.
Image
En el primer intento (no poseo ninguna facilidad para ello), resulto esta libélula surrealista (no creo que califique al concurso),
Image
Parece un raton.
La receta ocupada:
Anzuelo: numero 10, largo
Cola: Pelos de Zorro (de los campos de VI región)
Patas: fibras de escobillon (no se quisieron teñir bien)
Abdomen: Elástico plano para billetes
Tórax: Elástico y pluma de cuello de gallo
Alas: Pluma de perdiz
Ojos: dos eslabones de cadenilla de tapón de lavamanos.
Cabeza: Lo siento se me acabo el anzuelo, no tiene.
Tiempo estimado: 20 minutos
Resultado en el agua:
Image
Que lo perfecto no mate lo bueno.
A la segunda le puse marabou jaspeado en la cola para darle algo de vida.
Saludos y suerte.
:lol:

Re: Libelula surrealista

Posted: 21 May 2009, 19:52
by Gonzo
Bah yo enceuntro que quedo buena!
Y ademas funciona increible por lo que veo.

Saludos y felicitaciones

Re: Libelula surrealista

Posted: 21 May 2009, 20:04
by chino mosquero
Es muy entretenido probar las tecnicas que los mas experimentados nos enseñan y realizar las modificaciones que a uno le parece que le dara mejor resultado.
Saludos y suerte

Re: Libelula surrealista

Posted: 21 May 2009, 21:22
by Trout Bum
Salvo por los pelos de zorro y plumas de perdiz ( que son sustituibles facilmente) son materiales muy sensillos, lo cual denota una beta artistica para fabricar una ninfa tipo dragon fly como la que has atado.
y efectiva.

Yo hace poco que comence a atar, pero la imaginación supera la realidad, imagino una mosca espectacular pero se distorciona al comenzar a atarla. Pero me entretengo igual.

sl2

Re: Libelula surrealista

Posted: 21 May 2009, 22:22
by flyfox
pucha el pescadito posero y ademas fotogenico suerte

Re: Libelula surrealista

Posted: 21 May 2009, 22:29
by alejandro_lobos
mientras la mosca pesque, es buena,,, en relación a la ninfita que muestras, yo creo que la carpa la vio como un "ratón de coctel" y no se resistió,, jejejej (en buena sí)

saludos

Re: Libelula surrealista

Posted: 21 May 2009, 23:02
by chino mosquero
Asi fue, a penas vi la carpa se la presete como a 50 cm mas adelante y antes de empezar a recoger la linea la mordio.
Son bastante resistentes, eso si muy pesadas.
Saludos y suerte

Re: Libelula surrealista

Posted: 23 May 2009, 10:38
by seckar1812
Felicitaciones :clap: , esa es la mejor prueba de que una mosca sea efectiva:PESCANDO.
Como consejo sebre el peso, intenta conseguir un latex mas delgado(como el de las camaras internas de los balones de futbol), yo probe con estas bandas de elasticos y para grandes imitaciones andan bien pero cuando la mosca es pequeña se vuelve un problema. Los ojos de cadena tambien le suman peso, reemplazalos por monofilamento de pesca 0.50 o 0.70 quemado(lo calientas y se hacen bolitas). Y a seguir atando que queda harto para la temporada.

Re: Libelula surrealista

Posted: 23 May 2009, 13:09
by Princetóbal
Que excelente, te felicito. A propósito de las moscas para las carpas de Carrizal ¿Habrán algunas para venta / préstamo / arriendo?

Saludos,

Re: Libelula surrealista

Posted: 23 May 2009, 13:38
by donders
Excelente , tratare de atarla y veremos

Re: Libelula surrealista

Posted: 23 May 2009, 14:34
by ctorresmol
quedo buena ,felicitaciones, la pondre en marcha, saludos y gracias

Re: Libelula surrealista

Posted: 24 May 2009, 14:23
by pezglobo
Excelente tu mosca, yo todavia no puedo imitar ni un tebo siquiera...

saludos!

Re: Libelula surrealista

Posted: 24 May 2009, 20:21
by chino mosquero
Los mejores resultados los hemos obtenido con san damsel oliva y san dragon, con variaciones locales. Tambien les gustan las simples woollys negras y por supuesto Monstruito.En cuanto a secas, Las Chalas tambien funcionan bien.
Habran algunas moscas de emergencia para los asistentes, si las propias no son aceptadas por las carpas. Todas las anteriores en numero de anzuelo 10 y 12. Hay que llevar lastradas y sin lastrar, ya que a veces estan en superficie y otras bajo los 6 metros de profundidad.
Hay tiempo para atar un par de moscas.
Lleven un par para pejerreyes, aun un pequeño tranque al lado de mi casa lleno de ellos y aun no logro detectar con que pescarlos frecuentemente.
Saludos y suerte

cristobaltc wrote:Que excelente, te felicito. A propósito de las moscas para las carpas de Carrizal ¿Habrán algunas para venta / préstamo / arriendo?

Saludos,