Page 1 of 1

Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 13:04
by ob1
Estimad@s,

Les presento un trío de nuevas creaciones para tentar a las sierras. Creo que van saliendo mejorcitas.

Image

Image

Image

Saludos,
OB1

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 13:10
by Trout Bum
La primera está genial, como para probarla con los chinook.

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 13:18
by planosjr
si la primera creo podria atraer muy bien a los king salmon, ese tipo de moscas grandes con ojos o patas de goma largas son las unicas que los hacen picar aqui en las cercanias de puerto varas, subire unas fotos mias con unos amiguitos de mas de 20 kilos que hice hace poco, con este tipo de patrones...

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 14:12
by seckar1812
exelentes patrones :clapping: :clapping: , la primera me parece que te dara buenos resultados, a la segunda te recomiendo cambiarle el hacle por uno de marabu , encuentro que trabaja mejor para ese tipo de pesca.
Una vez mas , felicitaciones y que suerte que tengan la alternativa de pescar en el mar..vere que se puede hacer por estos lugares.

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 15:26
by T-Rex
seckar1812 wrote:exelentes patrones :clapping: :clapping: , la primera me parece que te dara buenos resultados, a la segunda te recomiendo cambiarle el hacle por uno de marabu , encuentro que trabaja mejor para ese tipo de pesca.
Una vez mas , felicitaciones y que suerte que tengan la alternativa de pescar en el mar..vere que se puede hacer por estos lugares.
Por ahí me contaron que con el agua salada el marabú no trabaja tan bien como en agua dulce

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 15:30
by JML
A mi me gustaria conocer patrones para Lenguados....existiran?, me imagino que tendran que ser similares a pejerreyes, ademas la tecnica para pescar lenguados con mosca ha de ser sumamente delicada ya que por lo que he escuchado su picada es muy delicada y si no se conoce bien puede pasar desapesibida.

Saludos

JML-.

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 16:21
by ob1
Aquí está la "Plumero Special Light Blue" jajaj el nombre rimbombante. La hice con las fibras celestes del plumero

Image

Es impresionante lo que cambian las moscas con los ojitos

Saludos,
OB1

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 16:30
by ob1
JML wrote:A mi me gustaria conocer patrones para Lenguados....existiran?, me imagino que tendran que ser similares a pejerreyes, ademas la tecnica para pescar lenguados con mosca ha de ser sumamente delicada ya que por lo que he escuchado su picada es muy delicada y si no se conoce bien puede pasar desapesibida.

Saludos

JML-.
Yo no he pescado lenguados, pero por lo que me cuentan, cuando pescan con señuelo (rapala por ejemplo) la tomada del lenguado es bien decidida, no como cuando estás pescando con carnada natural, así que presumo que alguno de estos patrones puede funcionar a condición de trabajarlo en movimiento.

De hecho no creo que se pueda dejar una mosca derivando en la resaca. Si se pudiera, estimo que sería mejor atar el patrón con un anzuelo tipo "bend-back" en que la punta del anzuelo queda apuntando hacia arriba, como éste

Image

que permite hacer moscas como ésta
Image

Hay un video de cómo atar estas moscas en http://saltwaterflytying.blogspot.com/2 ... -capt.html

Saludos,
OB1

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 17:18
by JML
OK, gracias OB1 !!

JML-.

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 17:36
by T-Rex
Para la pesca del lenguado se usa pejerrey como carnada porque la presentación es mas natural que con sardina, ya que estos peces para cazar usan mas la vista que el olfato. En el caso del uso de señuelos artificiales (no lo he probado con mosca), sirven los mismos que para la corvina o la sierra.

Respecto a la picada, ésta es igual que la de cualquier otro pez, siendo normalmente mas violenta la de los lenguados chicos y algo mas suave la de los grandes. El problema radica en que el lenguado cuando caza, toma la presa (normalmente por la cola) y se la lleva al fondo, donde se la come, por lo que al sentir la picada hay que aflojar la línea y darle algo de tiempo antes de clavar, el que además no debe ser mucho, ya que al darse cuenta del engaño, tratará de "escupir"la carnada.

Nosotros como pescadores de otras especies, normalmente al sentir una picada clavamos de inmediato, casi por instinto y no le damos el tiempo para tragar. Es muy difícil controlar ese gesto reflejo.

En la época en que me dediqué a la pesca de orilla, por pajarón en mas de una oportunidad recogí con la carnada mordisqueada o un anzuelo con medio pejerrey.

Este problema no se presenta al usar señuelos tipo rapala o chispas por la ubicación de las arañas en la cola del señuelo.

Re: Vamos mejorando (creo)

Posted: 14 May 2009, 22:08
by ob1
(Refiriéndose a la pesca de lenguado versus usar pejerrey natural)
Rodrigo Mella wrote: Este problema no se presenta al usar señuelos tipo rapala o chispas por la ubicación de las arañas en la cola del señuelo.
La solución entonces podría ir por una mosca atada con dos anzuelos en tandem, como en esta

Image

Instrucciones completas de atado, incluyendo por cierto el montaje del anzuelo trasero en http://www.akflyfishers.com/fom_nine-three.html

Saludos,
OB1