Page 1 of 4

Creación de areas protegidas

Posted: 15 Jan 2009, 14:25
by T-Rex
Hace algún tiempo, en este foro se duscutió la posibilidad de conseguir la concesión de un área de un río para dedicarlo exclusivamente a la pesca con mosca y devolución.

En esa ocación quedó claro que la ley entiende dicha concesión como un negocio, y por lo tanto exige una serie de pasos previos y garantías que hacen imposible que para nosotros esta posibilidad sea factible.

Y si no somos nosotros ¿por que no puede ser otro? Lo que nos interesa es la posibilidad de tener pesca de calidad y abundante, lo que pasa por la recuperación y un control efectivo de las áreas de pesca.

En este sentido cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿Saben las autoridades comunales que existe la posibilidad de crear áreas concesionadas, de cuyos beneficios participarían sin incurrir en grandes costos?....Estoy seguro de que la respuesta es negativa.

Hace algunos días, me detuve con mi hijo en la localidad de Hospital, donde siendo niño ví y persqué truchas y pejereyes chilenos con una caña de colihue que todavía guardo. El río (que es el mismo de Angostura) estaba absolutamente invadido de flaites, con basura en sus riveras y un ambiente que lo hacía por lo menos incómodo, si no peligroso, pero el agua se mantiene cristalina con una abundante vegetación acuatica y nos pusimos a soñar con la posibilidad de que alguien lo recupere.

La semana pasada me dirigí a los administradores del foro, pidiendo su permiso para, a nombre de toda nuestra comunidad dirigirme al alcalde, proponiendole que considerara la posibilidad de recuperar el rio como recurso turístico, a lo que accedieron.

Con todo este latoso antecedente, me gustaría saber la opinión de los demás foreros, respecto a iniciar una campaña de información (mediante cartas) a los municipios.

Sabiendos de antemano que lo mas probable es que no nos den bola, adjunto el borrador de la carta que estoy redactando, la que notarán que está escrita en primera persona singular.
Si alguien está de acuerdo con lo que ahí se dice, podríamos cambiar el "yo" por un "nosotros".

Estoy atento a sus comentarios.


Sr. Diego Vergara
Alcalde I. Municipalidad de Paine, presente

Señor alcalde:

Me tomo la libertad de escribirle para, en primer lugar, saludarlo con motivo de la reciente manifestación de confianza expresada en las urnas por la comunidad painina hacia su persona , y manifestar nuestros deseos de que esa confianza se vea confirmada por la mas exitosa de las gestiones.

En segundo lugar, quisiera llamar su atención sobre el siguiente tema:

Tal como se indica en la página web de la municipalidad que usted preside, los principales atractivos turísticos de la comuna son la laguna de Aculeo, actualmente afectada por un serio caso de contaminación, y el cordón montañoso denominado Altos de Cantillana, ambos asiduamente visitados por turistas y amantes de los deportes al aire libre.

Antiguamente existía un tercer atractivo, muy conocido por quienes vivimos nuestra infancia y juventud en Paine, y que, tras décadas de abandono se ha deteriorado y convertido en depósito de basura de quienes sin ningún respeto por el medio ambiente dejan desperdicios en sus riveras, situación que con honda tristeza pude constatar no hace muchos días cuando, en compañía de mi hijo me detuve en la zona. Me refiero al río de Angostura, en el tramo comprendido entre el peaje del mismo nombre y la localidad de Hospital.

Afortunadamente, gracias a que el río en cuestión está sucio, pero no contaminado, por lo que mantiene su capacidad de sostener vida y aprovechando las facilidades que otorga el DL Nº 20.256 del 2008, se puede recuperar como recurso turístico deportivo, con un desembolso casi nulo por parte de la Municipalidad.

En concreto, la idea que propongo, consiste en, con recursos privados y provenientes del Fondo de Investigación Pesquera, conseguir que río en cuestión sea declarado área degradada y por la vía de la concesión, recuperado para la práctica de la pesca deportiva, convirtiéndolo en una atractiva alternativa para los abundantes pescadores deportivos de la región metropolitana, que no tendrían necesariamente que viajar grandes distancias para practicar su deporte, otorgando un área adecuada de esparcimiento para la comunidad painina (la ley establece zonas de libre acceso), incentivando la instalación de negocios relacionados con el turismo, tales como los gastronómicos y mejorando los siempre insuficientes ingresos municipales por la vía de la concesión.

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 15 Jan 2009, 15:19
by omarcardueliss
la idea es excelente aunque siempre al parecer chocaremos con un problema que se repite: quien fiscalizara???es un rio muy amplio en ese sector con entradas por todos lados ,la tarea resultaria titanica incluso para un grupo grande.......lo que tambien deberiamos defender es su no contaminacion por parte del casino nuevo y averiguar sobre que hacen con sus aguas servidas
hace unos 15 años el rio era una caja de sorpresas ya q salian grandes arcoiris y habia abundancia de pejerreyes chilenos incluso percas...ahora la pesca alli es dificil pero no imposible...alguna truchita sale de vez en cuando........
en argentina mas especificamente en cordoba un grupo de mosqueros se organizo y salian a fiscalizar el rio perdicitas para protegerlo de los furtivos logrando una buena pesca en el aunque este rio es un poco encajonado con menos accesos con lo cual debieron fiscalizar solo en esos puntos de acceso......
es muy verdad lo que tu dices sobre ".......el rio aun es capaz de sostener vida" aun es MUY capaz ya q a aguantado mucho solo hace falta devolverle la mano ,y hay que aprovechar q aun sus aguas son limpias

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 15 Jan 2009, 15:23
by T-Rex
De acuerdo a la ley, fiscalizan carabineros, Sernapesca y el concesionario, que debe cerrar el área y es el mas interesado en que no se le "cuelen".
Además la ley establece que se deben hacer estudios con cargo al Fondo de Investigación Pesquera, lo que debería incluir el tema de las eventuales aguas servidas.

Como menciné antes, en Chile las cosas no se pueden hacer como el ejemplo agrentino, pero se puede tratar de que alguien, enfocandolo desde el punto de vista económico, pueda asumir el costo de recuperar y administrar sectores como el que tratamos en este caso, o por ejemplo el Yeso, el Molina y tantos otros.

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 19 Jan 2009, 12:15
by T-Rex
Me llama la atención que aparte de Omarcardueliss nadie haya escrito ni siquiera para desvirtuar el tema.

tengo tres teorías:

1.- El asunto suena demasiado difícil
2.- No hay interés
3.- Estoy chocheando (efecto del colesterol de tantos asados)

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 19 Jan 2009, 12:25
by flyfox
creo qeu tiene que ser por que es un tema nuevo y que demanda mas concentracion y estudio del mismo para opinar de buuena manera.

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 19 Jan 2009, 12:28
by fibanez
Rodrigo, me sumo a la idea... al menos enviemos la carta, a lo mejor no pasa nada, pero no perdemos nada con intentar.

Antes de enviarla, déjame corregirla un poco.

Saludos

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 19 Jan 2009, 12:29
by flyfox
ojo que esta sensible ibanez

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 19 Jan 2009, 12:31
by T-Rex
Tienes razón, y es posible que me haya expresado mal al plantearlo.

Mi intención básicamente es saber si hay interés en trabajarlo a mediano plazo, y de este modo agrgar una vía de acción alternativa a las denuncias.

Además hay que reconocer que por estos días estamos todos pensando en pesca y vacaciones.

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 19 Jan 2009, 12:31
by T-Rex
fibanez wrote:Rodrigo, me sumo a la idea... al menos enviemos la carta, a lo mejor no pasa nada, pero no perdemos nada con intentar.

Antes de enviarla, déjame corregirla un poco.

Saludos

Se agradecerán todas las ideas, borrones y correcciones posibles

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 19 Jan 2009, 12:33
by T-Rex
flyfox wrote:ojo que esta sensible ibanez
Estoy "en esos días"

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 19 Jan 2009, 12:50
by esteban
yo la lei y te doy todo mi apoyo, es que no escribi nada pq no sabia que aportar,

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 21 Jan 2009, 09:40
by omarcardueliss
lo q pasa es q como para la mayoria de los mosqueros el rio angostura no tiene mucho valor como pesquero ( para mi si lo tiene) ya q alli hay pocas truchas y es un lugar muy castigado por los furtivos...........si fuera algun estero de la cordillera alomejor prenden mas.........

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 21 Jan 2009, 09:48
by T-Rex
Si elegí Angostura es porque ahí tengo mas posibilidades (como un2%) de que al menos se interesen.
pero la idea va mas por el lado de una invitación a explorar esta línea de acción como forma de tentar a las autoridades con un argumento concreto que les haga entender que el tema para los municipios puede ser negocio.

Como creo haber mencionado antes, la idea es perfectamente aplicable al Yeso o el Molina-Covarrubias

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 20 Feb 2009, 21:00
by Princetóbal
No había leído este tema antes, pero me parece una excelente idea y no se pierde nada con intentar. Hay que extremar recursos para poder tener lugares limpios y a salvo de la depredación ¿La carta ya la mandaste o quedó "en proyecto"?

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 20 Feb 2009, 21:41
by kuto
:good:
genial...yo sumo
esspero q esto de resultado y poder replicar a otras zonas como la region de la araucania.
:truchita:

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 20 Feb 2009, 22:52
by rreino
Me gusta que se haya tomado la idea como parte del foro. Qué tal si firmamos todos una carta en este sentido?

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 20 Feb 2009, 23:19
by Princetóbal
Sería excelente Roberto, para darle más peso al asunto y que lo tomen con la seriedad que corresponde. El tema sería poner de acuerdo a una tropa distribuída por todo Chile para firmar un documento.
A futuro hasta podríamos pedir un tramo de río a concesión, como área protegida, para destinarlo a pesca con mosca y devolución, jajaja.

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 21 Feb 2009, 02:12
by T-Rex
Siendo las 3 AM, me acabo de dar cuenta del interés en el tema.

Solo tengo dos comentarios:

1.- No he enviado la carta, a la espera de que se discuta y se afine entre todos.

2.- acabo de terminar de cargar la camioneta para una gira de pesca que empieza mañana en Lonquimay y termina en dos semanas mas donde el destino (y mi señora) disponga, por lo que no se si en los próximos 15 días me podré conectar.

En todo caso, pienso que el asunto debe ser tratado sin apuros, así es que les ruego leer la carta, criticarla y pensar en las posibles mejoras que se le puedan introducir.

Antes de despedirme, quisiera comentarles que creo que el asunto hay que enfocarlo desde el punto de vista económico, para que los políticos piquen.

Saludos.

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 21 Feb 2009, 08:59
by chino mosquero
Yo tambien acabo de leer el tema y cuando hace un tiempo opine de hacer algo parecido, fui catalogado algo asi como soñador. Apoyo la idea, firmare la carta cuando quieran y colaborare con lo que me sea posible. Creo que si logramos protejer un solo lugar en nuestra Zona sera un gran avance para nuestro deporte y serviria de ejemplo para otras localidades.
Felicitaciones por el esfuerzo y ojala no quedemos en las puras intenciones.
Saludos y suerte

Re: Creación de areas protegidas

Posted: 21 Feb 2009, 10:03
by crosswater
Me sumo, la carta me parece que esta bien enfocada económicamente hablando, gracias y felicitaciones Rodrigo por la iniciativa, y sí, claro que sería un atractivo turístico, principalmente porque esta cerca de Santiago, no es obligatoriedad tener 4x4, sus aguas aún están limpias, y como dice Rodrigo, podría ser un buen negocio para el municipio correspondiente, hay que tentarlos hasta que piquen.