Page 1 of 1

Idea loca, veamos que opinan el resto de los pescadores.

Posted: 13 Dec 2007, 11:26
by Panchu
Me explico un poco:
Conozco la existencia de unos bonos de aire, los cuales son entregados normalmente a organismos los cuales aportan al país disminuyendo la contaminación o extinción de especies. :clap: :clap:
Ejemplo: :fishing:
Cuando uno comienza un proyecto de una hidroeléctrica, al presentar el proyecto se tiene una cantidad X a contaminar, si uno por medio de la tecnología ingenio o lo que sea. Logra contaminar menos de esa cantidad mencionada X el gobierno asigna unos llamados bonos de aire, estos son algo así como licencias para contaminar por decirlo de alguna manera.

Esos bonos de aire si no estoy mal, son comparables con acciones :google: , tienen diferentes precios y como podemos intuir en muy poco tiempo tendrán valores asombrosos esto implica ganancias suculentas a quienes los tengan. :cool:

Existen otras formas para obtener bonos, ejemplo: limpiando playas, ayudando con la deforestacion etc…. Entre otros. :good:

Desconozco la existencia de bonos de agua, pero deberían existir.
Mi idea va, en un programa de repoblamiento, se podría implantar algo así como bonos de aire, o alguna bonificación para las pisciculturas que cumplan un mínimo requisitos los cuales veremos en el programa un poco mas a bajo..

El programa: o may gad.

Simplemente consiste en coordinar a las municipalidades (suena sencillo).
Y comenzar un proyecto en las pisciculturas interesadas. Un requisito tentativo seria que cada piscicultura entregue una cantidad de alevines P en periodos anuales, o mensuales, para ser liberados en ríos y/o esteros de la zona.
Todo enlazado con un programa de repoblamiento orientado A NOSOTROS con excusa de ser TURISTICO.

Por hay va, estudiando un poco, comprendí que es complicadísimo.
desconosco la adaptacion de alevines de un medio "no natural, a salvaje".
considerando que en una cultura un poco “tacaña, y mentirosa”. Donde la gente aun no entiende que liberando una trucha da la opción de que se fecunden alrededor de 300 mas, y si la trucha sobre 1kilo, 5000 (por decir unos números). Al ser un reproductor en potencia, no es un trofeo.
Y mentirosa, pues si uno no llega con su trofeo de 1 kilo a su casa ese nunca existió. (ya si en este parrafo me perdi de la idea, suele pasar.)


En fin comenten.

Posted: 13 Dec 2007, 12:28
by simonuca
Me parece buena idea, pero tiene sus bemoles que es necesario pulir.

Posted: 13 Dec 2007, 12:53
by japanfly
Panchua

Como te lo comente en la ultima salida de pesca, no es que sea una mala idea, pero es poco viable.

No hay que olvidar que los salmonidos que nos encantan pescar, son peces exogenos, y que por su presencia amenazan a peces nativos.

Dada la cantidad de psicultura que existe en el Sur, creo que seria algo ilogico que el gobierno diera este "bono de agua" por esta donación de alevnines.

Ademas, existen otras complicaciones como lo son la adapción al medio natural, enfermedades, genetica, etc etc...

Por lo tanto, si es que hay un bono de agua, yo creo que al igual que en el bono de aire, deberia ser otorgadas a aquellas empresas que de alguna forma u otra, descargan residuos a rios o lagos. Asi podriamos evitar otro suceso lamentable como ocurrio en el rio Mataquito.


Pero !!

Estoy totalmente de acuerdo con la idea de repoblar cuidadosa y responsablemente un lago o rio en beneficio del turismo.

Bueno eso,

Saludos!!

Posted: 13 Dec 2007, 12:59
by Panchu
japanfly wrote:Panchua

Como te lo comente en la ultima salida de pesca, no es que sea una mala idea, pero es poco viable.

No hay que olvidar que los salmonidos que nos encantan pescar, son peces exogenos, y que por su presencia amenazan a peces nativos.

Dada la cantidad de psicultura que existe en el Sur, creo que seria algo ilogico que el gobierno diera este "bono de agua" por esta donación de alevnines.

Ademas, existen otras complicaciones como lo son la adapción al medio natural, enfermedades, genetica, etc etc...

Por lo tanto, si es que hay un bono de agua, yo creo que al igual que en el bono de aire, deberia ser otorgadas a aquellas empresas que de alguna forma u otra, descargan residuos a rios o lagos. Asi podriamos evitar otro suceso lamentable como ocurrio en el rio Mataquito.


Pero !!

Estoy totalmente de acuerdo con la idea de repoblar cuidadosa y responsablemente un lago o rio en beneficio del turismo.

Bueno eso,

Saludos!!
asi es, perfecto y de echo mirare si los bonos se los dan a las empresas que no contaminan. ^^
Pero a lo que voy, en muchos pueblos, que viven del turismo. La pesca golpea con fuerza.
Al paso que vamos... llegara un momento que convendrá ir a un acuario.
En todo caso, ya desistí de la idea, pero quería exponerla por mera curiosidad.

Posted: 18 Dec 2007, 22:55
by joquinte
Hola... yo nunca había escuchado lo de los bonos de aire, si había escuchado lo de los bonos de carbono (emisiones de CO2) en las empresas, que se los pueden vender cuando no los ocupan....

La repoblación me parece super delicado, por ejemplo en la 12 región hay problemas graves con los salmónidos, se comen como locos los alevines de merluza (pez nativo) en el mar y la cosa se ve pelua... de hecho muchas veces cuando en Pta Arenas contaba que no mataba las truchas me miraban como si estuviera loco.. "pero si esta lleno" me decian....

Igual cuando tu le preguntas a la gente si alguna vez ha sacado una perca, un puye, etc... creo que hay muy pocas personas pueden decir que si (podria ser tema de un foro eso)...

Si estoy de acuerdo que ciertos cursos de agua se deberían repoblar para el turismo, de manera responsable, adhiriendo a la comunidad a la repoblación y contandole sus ventajas, para que se cuide...

Bueno, en muchas cosas puedo estar equivocado, es mi opinion nomas...