Cigarras en el Covarrubias
Posted: 17 Nov 2008, 07:39
En los reportes del Covarrubias (feliz inicio de temporada para todos) se lee que quienes visitaron el estero este fin de semana se encontraron con la sorpresa (al menos agradable para mí) de la presencia de unos moscardones grandes que no hacen daño alguno (al menos a las personas ya que a los frutales los hacen pedazos siendo una plaga importante en algunos lugares) y que cantan fuertemente poblando los árboles de la orilla de manera notoria. Estos moscardones son , en realidad cigarras (o chicharras).Las cigarras pertenecen al Orden Hemiptera (antes eran homopteros), Subclase Auchenorrhyncha y pertenecen a la familia de los Cicádidos. En particular las cigarras del Covarrubias pertenecen a la especie Tettigades chilensis.
Los Adultos miden entre 2,0 y 3,5 cm de longitud. De forma triangular, cabeza y ojos grandes. Alas transparentes con gruesas venas oscuras, Tórax negro con bordes posteriores rojizos cubierto de pelos. los adultos en general tienen un ciclo de vidas de 15 a 30 días, los macho mueren pocas horas después de la copula y las hembras corren la misma suerte después de ovopositar. Los huevos, de 2 mm de largo, son alargados y de color rojizo.
Sospecho que en el Covarrubias no tienen demasiada importancia para nuestras truchas (si alguien sabe lo contrario por favor que comente) pues los estados inmaduros no son acuáticos (Náyades o Ninfas) sino subterráneos (gáyades).
En común escuchar en los meses de mas calor (noviembre a febrero) el sonido de las chicharras en las quebradas, algunos años estas emergen por millares lo que puede generar plagas con graves consecuencias para viveros o plantaciones de árboles frutales, ya que las hembras ovopositaran en las ramillas con lo que producen heridas en el árbol lo que eventualmente puede ocasionarle la muerte.
Entiendo que las cigarras aparecen solamente cada varios años (hasta 7 u 8)
(Información, en parte, obtenida de www.insectos.cl)
(No puedo subir imágenes a imageschack por tema de firewall pero dejo un adjunto)
Los Adultos miden entre 2,0 y 3,5 cm de longitud. De forma triangular, cabeza y ojos grandes. Alas transparentes con gruesas venas oscuras, Tórax negro con bordes posteriores rojizos cubierto de pelos. los adultos en general tienen un ciclo de vidas de 15 a 30 días, los macho mueren pocas horas después de la copula y las hembras corren la misma suerte después de ovopositar. Los huevos, de 2 mm de largo, son alargados y de color rojizo.
Sospecho que en el Covarrubias no tienen demasiada importancia para nuestras truchas (si alguien sabe lo contrario por favor que comente) pues los estados inmaduros no son acuáticos (Náyades o Ninfas) sino subterráneos (gáyades).
En común escuchar en los meses de mas calor (noviembre a febrero) el sonido de las chicharras en las quebradas, algunos años estas emergen por millares lo que puede generar plagas con graves consecuencias para viveros o plantaciones de árboles frutales, ya que las hembras ovopositaran en las ramillas con lo que producen heridas en el árbol lo que eventualmente puede ocasionarle la muerte.
Entiendo que las cigarras aparecen solamente cada varios años (hasta 7 u 8)
(Información, en parte, obtenida de www.insectos.cl)
(No puedo subir imágenes a imageschack por tema de firewall pero dejo un adjunto)