Denuncia Río Laja, Puente Tucapel
Posted: 06 Nov 2008, 09:02
Distinguido foro: Les copio nuestra denuncia por el Rïo Laja, Puente Tucapel en la VIII región. Este tema fue iniciado por Luis Umaña, nuestro forero y corresponsal en la zona. Gracias Luis !
_______________
Señores Sernapesca - VIII Región
El motivo del presente es realizar la denuncia acerca del Rïo Laja, en la VIII región, provincia de Bío Bío, comuna de Tucapel, en el puente del mismo nombre. Los hechos explicados han sido atestiguados por un miembro de nuestor foro www.pescandoconmosca.cl y es puesto a continuación en vuestor conocimiebnto para que tomen a la brevedad posible las acciones pertinentes con los infractores y para realizar las necesarias coordinaciones con Carabineros del sector quienes en la inacción total y completa dejan pasar lo que se describe haciendo en la práctica que la LEy y Reglamento de Pesca Recreativa sea solamente letra muerta por desidia, desconocimiento, o sencillamente, por temor a fiscalizar a los transgresores quienes a plena luz del día pescan salmónidos, con métodos no autorizados, con cebos no autorizados (carnada viva).
Esto ocurrió el día domingo 02-11-08 entre las 17:00 y 17:30 a unos 100 metros del Puente Tucapel, para ser más exactos al lado de la entrada al Balneario - Camping Municipal de Tucapel (existe una fotografía de Google Earth disponible del lugar en caso de que la requieran, aunque el Camping es del todo conocido).
El día referido a la hora citada, el Puente en cuestión se encontraba repleto de pescadores utilizando CANASTO, usando carnada viva (pancora, huevos de salmónidos). A 50 metros del lugar 4 funcionarios de CARABINEROS con un radiopatrulla su disposición controlaban documentación de los vehículos que por ahí pasaban, infraccionando a los conductores por diversos motivos. Se les hizo presente a estos funcionaris acerca de la infracción cometida por los pescadores fuera de temporada y con métodos de pesca no permitidos por Ley sin obtenerse respuesta de ningún tipo que no fuera la solicitud de los documentos del vehículo en el que la persona que atestiguó estos hechos circulaba. No se hizo nada con las flagrantes infracciones cometidas a la Ley de Pesca y Reglamento de Pesca Recreativa.
El suboficial de Carabineros estaba con ellos en el lugar y tampoco se esforzó en hacer cumplir la Ley de Pesca como es su responsabilidad: cumplir y hacer cumplir la Ley. En cualquier caso esto es un asunto de no acabar, el camping municipal mencionado alberga (cuando abre) a mucha gente que pesca con carnada viva.
Al respecto agradeceré su comentario referente a la actitud de Carabineros en el sentido de conocer si la Ley les comanda fiscalizar (como entendemos que efectivamente es) o si omiten su labor por desconocimiento de sus obligaciones, o por desidia o temor a fiscalizar. Del mismo modo quisiéramos conocer su posición al respecto, planes de fiscalización del lugar y resultados de los cometidos en el sector. Por nuestra parte seguiremos detectando estas irregularidades y con pruebas en mano las pondremos en conocimiento de Uds. y de las autoridades pertinentes para que de una vez cese la depredación irracional del recurso de todos los chilenos que Uds. y Carabineros están llamados a cuidar y a hacer respetar.
Saludos cordiales,
Roberto Reino Velozo
_______________
Señores Sernapesca - VIII Región
El motivo del presente es realizar la denuncia acerca del Rïo Laja, en la VIII región, provincia de Bío Bío, comuna de Tucapel, en el puente del mismo nombre. Los hechos explicados han sido atestiguados por un miembro de nuestor foro www.pescandoconmosca.cl y es puesto a continuación en vuestor conocimiebnto para que tomen a la brevedad posible las acciones pertinentes con los infractores y para realizar las necesarias coordinaciones con Carabineros del sector quienes en la inacción total y completa dejan pasar lo que se describe haciendo en la práctica que la LEy y Reglamento de Pesca Recreativa sea solamente letra muerta por desidia, desconocimiento, o sencillamente, por temor a fiscalizar a los transgresores quienes a plena luz del día pescan salmónidos, con métodos no autorizados, con cebos no autorizados (carnada viva).
Esto ocurrió el día domingo 02-11-08 entre las 17:00 y 17:30 a unos 100 metros del Puente Tucapel, para ser más exactos al lado de la entrada al Balneario - Camping Municipal de Tucapel (existe una fotografía de Google Earth disponible del lugar en caso de que la requieran, aunque el Camping es del todo conocido).
El día referido a la hora citada, el Puente en cuestión se encontraba repleto de pescadores utilizando CANASTO, usando carnada viva (pancora, huevos de salmónidos). A 50 metros del lugar 4 funcionarios de CARABINEROS con un radiopatrulla su disposición controlaban documentación de los vehículos que por ahí pasaban, infraccionando a los conductores por diversos motivos. Se les hizo presente a estos funcionaris acerca de la infracción cometida por los pescadores fuera de temporada y con métodos de pesca no permitidos por Ley sin obtenerse respuesta de ningún tipo que no fuera la solicitud de los documentos del vehículo en el que la persona que atestiguó estos hechos circulaba. No se hizo nada con las flagrantes infracciones cometidas a la Ley de Pesca y Reglamento de Pesca Recreativa.
El suboficial de Carabineros estaba con ellos en el lugar y tampoco se esforzó en hacer cumplir la Ley de Pesca como es su responsabilidad: cumplir y hacer cumplir la Ley. En cualquier caso esto es un asunto de no acabar, el camping municipal mencionado alberga (cuando abre) a mucha gente que pesca con carnada viva.
Al respecto agradeceré su comentario referente a la actitud de Carabineros en el sentido de conocer si la Ley les comanda fiscalizar (como entendemos que efectivamente es) o si omiten su labor por desconocimiento de sus obligaciones, o por desidia o temor a fiscalizar. Del mismo modo quisiéramos conocer su posición al respecto, planes de fiscalización del lugar y resultados de los cometidos en el sector. Por nuestra parte seguiremos detectando estas irregularidades y con pruebas en mano las pondremos en conocimiento de Uds. y de las autoridades pertinentes para que de una vez cese la depredación irracional del recurso de todos los chilenos que Uds. y Carabineros están llamados a cuidar y a hacer respetar.
Saludos cordiales,
Roberto Reino Velozo