Page 1 of 3

Tema Sensible

Posted: 15 Sep 2008, 10:59
by Bagual
Estimados, solicito consejos o saber lo que otros hacen frente a estas situaciones. Varias veces al pescar, la mosca queda enganchada mas adentro de la boca del pez y daña sus agallas, estas sangran y varias veces me ha tocado que sangran mucho, lo hable hace poco por mensajes personales con un miembro del foro quien me dijo que lopusiera como tema, que hacer en estas situaciones. Les pido vertir opiniones y no sobrereaccionara cualquiera estas sean. La idea es formar una manera de actuar que nos puede dar una identidad como grupo (nosotros los de "pescando con mosca" hacemos esto en estos casos)

Posted: 15 Sep 2008, 14:44
by rio_ñuble
Amigo, como acuicultor, una vez que sangran cuesta mucho para que se recuperen, sobre todo si la mosca ha dañado las branquias.En lo personal la mataria.
Por si acaso ya no voy a la Laguna de las truchas para que esten mas tranquilos.

Re: Tema Sensible

Posted: 15 Sep 2008, 14:50
by Manuel Jose
Bagual wrote:Estimados, solicito consejos o saber lo que otros hacen frente a estas situaciones. Varias veces al pescar, la mosca queda enganchada mas adentro de la boca del pez y daña sus agallas, estas sangran y varias veces me ha tocado que sangran mucho, lo hable hace poco por mensajes personales con un miembro del foro quien me dijo que lopusiera como tema, que hacer en estas situaciones. Les pido vertir opiniones y no sobrereaccionara cualquiera estas sean. La idea es formar una manera de actuar que nos puede dar una identidad como grupo (nosotros los de "pescando con mosca" hacemos esto en estos casos)
Bagual,

En lo personal, viva o muera, no me llevo la trucha.
En todo caso, hace años que no me pasa algo parecido. La verdad, es bastante poco común el tema que me planteas.

Si aplastamos la rebarba, el anzuelo casi no daña al pez, exepto cuando queda en las agallas... pero las probabilidades me dicen que es poco común.

Saludos

Posted: 15 Sep 2008, 14:52
by Bagual
quizas a mi me pasa por eltipo de imitacion que uso, ninfa pequeña de Dragon, quizas esa es la razon (demasiado real ....)

Posted: 15 Sep 2008, 14:57
by Manuel Jose
Bagual wrote:quizas a mi me pasa por el tipo de imitación que uso, ninfa pequeña de Dragon, quizás esa es la razón (demasiado real ....)
Ummm puede ser.... en mi caso, todos los años pesco en un río en Argentina donde truchas de 1k toman ninfas del #18. Los piques son muchos pero casi siempre la pelea no dura más de 1 minuto porque la mosca se desprende de la boca...

Una vez que sacas una trucha exitosamente, te das cuenta del por qué. El motivo es por que toman las ninfas de manera suave, quedando en los labios de la trucha..en una especie de membrana o piel.

Con esto te quiero decir, que en cuanto al tipo de pesca que practico. No me suele pasar que las moscas queden en las agallas del pez.

Image

Saludos

Posted: 15 Sep 2008, 14:59
by rio_ñuble
mjochagavia, pero si con rebarba o sin rebaraba si pasas a llevar las branquias es pez muere igual, porque ya no va poder captar la cantidad de oxigeno que necesita para poder sobrevivir

Posted: 15 Sep 2008, 15:00
by Manuel Jose
Nunca he dicho lo contrario.
Si aplastamos la rebarba, el anzuelo casi no daña al pez, exepto cuando queda en las agallas... pero las probabilidades me dicen que es poco común.

Posted: 15 Sep 2008, 15:40
by Pablo Cifuentes
en casos así lo mejor es optar por dejar la mosca donde está, la trucha tendrá muchas más probabilidades de vivir que si le retiraramos la mosca, mejor perder una mosca que una trucha

Posted: 15 Sep 2008, 15:47
by Bagual
Si va a morir, de todas maneras sera fuente de alimento en su ecosistema ..... o sea, aun podemos hacer un bien en este caso ..

Posted: 15 Sep 2008, 17:47
by fibanez
Comparto con Bagual... cuando tengo la duda sobre si una trucha sobrevivirá, de todas maneras la suelto. Si sobrevive, bien. Si no, alimenta el ecosistema.

Posted: 15 Sep 2008, 17:56
by imatte
yo pienso igual... muera o no la trucha la devuelvo igual al agua...

aunque se podria plantear que en caso de que uno sepa que la trucha va a morir, quizas es mejor matarla para que no sufra.

nunca he estado en una situacion asi, pero si me llegara a pasar, a no ser de que tenga certeza de que la trucha va a morir, yo no la mataria

Posted: 15 Sep 2008, 17:59
by Bagual
otro punto de vista ... el humanitario .... no es mal enfoque.

Posted: 15 Sep 2008, 19:08
by Manuel Jose
"...para que la trucha no sufra"

Mejor no sostener argumentos de esta clase..o podríamos matar lo que quisiéramos cuando quiesieramos.

Simplemente... al agua pato.

Posted: 15 Sep 2008, 19:52
by Ramón_0!
creo que si nos preocupa que el pez no sufra, tampoco deberiamos pescar...

creo que lo esencial sería dar siempre la oportunidad de sobrevivir, y como dicen... aunque muera peor sería extraerla....


Saludos...

Posted: 15 Sep 2008, 20:07
by Bagual
siempre podemos hacer lo que queramos (en algunos casos hay que asumir las consecuencias), pero en este caso la idea es aconsejar o decir lo que uno practica o lo que piensa...

Posted: 15 Sep 2008, 21:17
by simonuca
Yo siempre las devuelvo, aunque sangre. Cuando se traga la mosca corto el tipet. Si sangra, pero la mosca esta a la vista la retiro inmediatamente y devuelvo la trucha al agua.

Eso, puede sobrevivir, puede que no sobrevida, todo dependera del dano causado (que no podemos medir a ciencia cierta), la fuerza o vitalidad de la trucha. En el agua/tierra/aire donde viven estos animales sobrevive el mas fuerte, suena rudo pero asi es no mas, y lo que se muere sirve igual al resto.

No voy a debatir sobre la superiodidad del hombre, ni la desventaja del animal.

Ahora si se preguntan por que este cabro devuelve SIEMPRE las truchas, la respuesta vana es: No me gustan las truchas (como comida).

Y para el que lee este foro, no es pescador y se pregunta o nos senala como crueles... la carne que compras en el super o comes en tu casa/restaurant/fuente de soda/tc. se fabrica por generacion espontanea?

Posted: 15 Sep 2008, 21:59
by Bagual
y las ensaladas, eso es mas cruel todavia, piensenlo, los vegetales son comidos vivos, lo que pasa es que no gritan cuando les hechamos vinagre o limón ...... .
Creo que el tema esta mas o menos claro, si se devuelve la trucha herida, sera aprovechada aunque muera ...

Posted: 15 Sep 2008, 22:38
by planosjr
comparto la tendencia de liberar la trucha a su habitat aunqu esta haya perdido sangre por haber pinchado sus agallas, aunque sepamos que esa trucha esta condenada es preferible que muera en el rio y permita a la cadena alimenticia seguir con el ciclo que matarla para que "no sufra" y llebarla a casa, ademas si fuera porque nos da pena o lastima que las truchas sufran o la pasen mal simplemente no saldriamos de pesca.
Como le decia a un grupo de personas que salian a pescar en lago yelcho cuando me invitaban a pescar en forma "RECREACIONAL" y con terribles, las truchas no la pasan bien y no se divierten como lo hacemos nosotros al pescar, por eso creo que si queremos proteger y disminuir su sufrimiento moscas si rebarba y lideres mas gruesos para evitar canzar mucho a las truchas eso es contribuir...

feliz 18 para todos y ojala despues cuenten sobre sus jornadas de pesca dieciochera...

Posted: 15 Sep 2008, 23:05
by nicotrivelli
y han probado con el uso de anzuelos sin "rebaba" o "rebarba" y con un buen ketchum release(creo que asi se escrive) podrias bajar considerablemente el daño causado a la trucha, ademas de agregarle un nuevo grado de dificultad a la pesca....

concuerdo con muchos sangre o no prefiero devolverla al rio, por ultimo uno queda con menos cargo de conciencia!

saludos

Posted: 16 Sep 2008, 00:26
by Martín...ez
mjochagavia wrote:"...para que la trucha no sufra"

Mejor no sostener argumentos de esta clase..o podríamos matar lo que quisiéramos cuando quiesieramos.

Simplemente... al agua pato.
Osea tampoco vayamos más allá de la pregunta... El punto de intercambio gaseoso de un pez son sus branquias... Si por acción de la pesca, sea con o sin rebarba, que para el caso no importa, estas llegasen a resultar dañadas, lo mejor es matar ese pez, producto de que esa herida no cicatriza... es como que te cortes la aorta y esperes a que coagule... osea... :)) Ahora si decides soltarla sangrando o decides matarla, eso depende de tí, no te vá a caer un rayo, no se te vá a rajar el wader ni se te quebrara la caña... Personalmente, me ha tocado ver como truchas se van y con una branquia dañada... pero tambien he decidido tener que matar algun salmon, ya que son tan agresivas sus picadas que hasta el leader se tragan, y esto simplemente, porque al verlo dañado se me viene una antojadiza gana de verlo en la parrilla... y no por eso me siento un pecador... En resumen, y SIN SER CATEGORICO creo que un pez que resulta con sus branquias dañadas tiene un futuro ya determinado...